“Newton en sueños de Alicia”, una divertida manera de aprender ciencia a través del teatro y la música
Elsaltolacabra
estrenó
en el Teatro Moderno un musical, en el que con humor y canciones explican los fundamentos de la Física,
como la Ley de la Gravitación Universal.-
Hacer teatro para niños es muy complicado, ya que nunca sabes cómo van a recibir lo que les ofreces. Cada actuación es distinta porque no se comportan todos igual, por lo que nunca sabes cómo va a salir la representación. Las obras tampoco pueden ser muy largas, porque corres el peligro de cansarles y aburrirles. Si consigues atraer su atención todo el tiempo, has triunfado.
Esta introducción viene a cuento porque en el transcurso de dos semanas hemos visto en Chiclana tres representaciones destinadas a los más pequeños, Newton en sueños de Alicia (la enseñanza de la Física a través del teatro) por Elsaltolacabra; Cuento de Navidad, por Tricultura, las dos musicales, y El espíritu de la Navidad, basada en el Cuento de Navidad de Charles Dickens, con Alfonso Sánchez y La Furtiva Teatro.
ENSEÑAR CIENCIA CON CANCIONES Y HUMOR
Y eso lo consigue Elsaltolacabra, dirigida por Gari León, con un musical dirigido preferentemente al público infantil, aunque es apto para todos los públicos, en el que hablan de Isaac Newton, uno de los científicos más importantes e influyentes de la física.
El humor es fundamental en esta obra, del autor argentino José Gallo Toti, donde van explicando los fundamentos de la Física, como la Ley de la Gravitación Universal, formulada por el científico inglés en 1687, los procesos de refracción y reflexión de la luz o los movimientos de los planetas.
Todo ello aderezado con canciones divertidas y que les cuentan todas estas cosas cantando y con una escenografía muy bonita, con la que pueden explicar todos estos temas de manera fácil y gráfica, lo que hace que los niños entiendan lo que les están contando. La música es de Juan Antonio Panés.
GRANDES
INTERPRETACIONES
El peso de la obra recae en Miguel Ángel Bolaños, que encarna a Newton, y en Mar Torres, que es Alicia. Ambos van desgranando durante casi una hora todo lo que ya les hemos contado. No es una obra fácil y tanto Bolaños (es su primer musical) como Mar, hicieron unas excelentes interpretaciones.
También participó Jesús Moreno como el duende de la imaginación, que realizó diversas tareas a lo largo de la obra. Los niños entraron rápidamente en la historia e interactuaron activamente con los actores, siendo parte fundamental de la representación.
Newton en sueños de Alicia es un magnífico musical, donde además de divertirse, los espectadores más jóvenes aprenden cuestiones que no son atractivas cuando las estudias, y a los padres le sirve para recordar conceptos ya olvidados. Obra para llevarla a otras ciudades, colegios y teatros. Aprender divirtiéndose. Qué más se puede pedir.
Pon tu comentario