Renovación de Ciudadanos
Félix de la Fuente [colaboraciones].-
Como no hay regla sin excepción, hoy voy a romper mi compromiso interno de escribir de forma exclusiva sobre la integración europea, compromiso que me he impuesto por dos razones: porque es el proyecto más ilusionante y más urgente que tenemos los demócratas europeos y, en segundo lugar, porque, aunque diariamente tengamos información y noticias sobre la UE, jamás se nos habla de por qué es necesaria una integración europea.
Hacia dónde va Europa y hacia dónde debería ir, qué papel debe jugar la UE en la paz de Europa y en la paz mundial, qué debería hacer la UE para luchar eficazmente contra el paro y la miseria etc. etc. De todo esto, apenas se habla. ¿Qué tanto por ciento de ciudadanos europeos, por ejemplo, sabe que la UE, en cuanto institución, ha recibido el premio Nobel de la paz?
Si hoy quiero hablar de los Ciudadanos, lo hago conscientemente desde la perspectiva de la integración europea, por la gran importancia que deberían tener los partidos políticos en la constitución de una Europa federal y también por el gran frenazo que éstos están echando al tren de la integración
Si después de casi veinte años de existencia, se habla estos días de la renovación de Ciudadanos, pienso que los que en su día dedicamos gratuitamente nuestro tiempo y nuestro dinero para que prosperara y siguiera adelante un proyecto entonces ilusionante tenemos derecho a expresar nuestra opinión.
DESAPARICIÓN DE CIUDADANOS
Sí, ese sillón en el que algunos de vosotros seguís soporíficamente apoltronados, en gran parte os lo hemos sudado y currado los que estamos fuera. No, no buscamos vuestro agradecimiento ni tampoco vamos a sacar los trapos sucios, aunque haberlos haylos. Pero tenemos todo el derecho a decir lo que pensamos sobre el futuro de Ciudadanos.
En realidad, no me importaría que desapareciera este partido, porque actualmente no tiene ninguna razón de ser y gran parte de sus actuales dirigentes ya hace tiempo que deberían estar fuera de cualquier partido político. Y las razones me las guardo. Lo primero que yo os diría es que no profanéis el nombre que os arrogáis.
No tenéis derecho a seguir utilizando el nombre de Ciudadanos, porque este partido no se parece en absoluto al Ciudadanos de sus inicios. ¿Cuándo se habló en un principio, por ejemplo, de un partido liberal? Y digo esto, no porque me moleste en ADJETIVO LIBERAL, sino porque, por mucho que busquéis el apoyo, de un partido europeo, no hay milagro que os pueda salvar.
¿Queréis realmente refundar el partido? Examinad
cuáles han sido los hechos o las causas
que os llevado al fracaso actual. Yo los resumiría en una sola causa: Pretender crear un partido al estilo
tradicional.
IDEAS DISTINTAS Y MÉTODOS NUEVOS
Debido a esto, el partido nació ya viciado: A) Dedocracia: recordad la elección de candidatos de los primeros candidatos para las elecciones al Ayuntamiento de Barcelona (candidatas Mariluz y Esperanza García y derrumbe de la candidata nombrada a dedo). B) Servilismo y adulación al jefe; C) Elecciones primarias manipuladas (candidato Villegas a las elecciones europeas). Prefiero no seguir.
La única forma de evitar esto, es decir caer en los mismos defectos, es constituir un partido totalmente diferente, en el que no haya lucha por el poder ni políticos que vivan de la política. Quitad los cargos remunerados y veréis qué pronto desaparecen los vividores de la política. Actualmente hay medios humanos, económicos y técnicos para hacerlo, sin que nadie pueda quedar excluido de poderse dedicar a la política por razones económicas.
Y en su día Ciudadanos también tenía estos medios, pues contaba con miles de voluntarios dispuestos a todo. Quisisteis competir con los demás partidos con sus mismas armas y caísteis en los mismos vicios. No es un partido liberal, lo que necesita España, tampoco la UE. Lo que todos necesitamos son unas personas que, si se dedican a política, no lo hagan por dinero.
Renovación significa: ideas distintas, métodos
nuevos, personas diferentes. Partidos renovados es lo que necesita España y la
UE, y también los ciudadanos.
el campecino cansado tiene todala razon y yo como un hombre ya maduro y con mucha cinvergozoneria vista y escuchada por casi todos estos politiqueros que solo van buscando sus vienes estar cin importarle nada lo que sinifica esa palabra Ciudadanos ante de seguir insultando atantos ciudadanos de apie pensarlos bien porque vosotros lolo vai pos la pela como todo los demas politiqueros de todos los partido creo que si se pudiera cernis ha todos esto politiquero no quedarian niuno porque tudos estais solo por la avaricia del dinero un salodo para todo los buenos y verdadero ciudadanos de apies
ResponderEliminar