Logo Derecho - Bann

Antoni Gabarre y “Alonatural 17” exponen hasta el 31 de enero en la Casa de Cultura “Origen”

Dos estilos artísticos diferentes, pero complementarios, representan la vulva femenina.-

Antoni Gabarre y Ana Muñoz Rivera Alonatural 17, artistas multidisciplinares, inauguraron esta mañana en la Casa de Cultura, la exposición Origen, compuesta por una serie de cuadros que toman como pretexto plástico la vulva femenina. Podrá visitarse hasta el 31 de enero. Asistió la delegada de Cultura, Susana Rivas.

Ésta señaló que “es una exposición muy atractiva, con un espacio visual importante, que es una parte del cuerpo femenino, que siempre ha sido un poco estigmatizada y que ha sido tabú, como es la vulva. La obra de Gabarre es identificativa de su estilo y la de Ana tiene un toque de color importante. Una obra que sirve para quitar el estigma y por ello invito a toda la población a acudir a esta muestra y disfrutar de ella”.

Por su parte, Ana Muñoz manifestó que “todo sucedió durante la pandemia. Dos mentes y manos inquietas, en distintos lugares y sin acordarlo, daban sus primeros trazos sobre unas láminas. A los dos nos apetecía hacer algo diferente, tan antiguo como el primer ser humano, algo nuevo y a la vez antiguo. Imaginaron un regreso al origen de todo. Era como una canción de libertad”.

Origen en blanco y negro “es nuestra aportación a la naturalidad, a la libertad de expresión y, sobre todo, a la creatividad. Esta historia que ve la luz hoy y que recorrerá otras ciudades de España durante este año y el próximo”.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Antoni Gabarre es muralista, escultor, animador sociocultural, educador medioambiental, entre otros muchos desempeños. Lleva 40 años de dedicación a la plástica, con elementos alternativos, a nivel individual ha pintado más de 30.000 metros cuadrados de muros, mientras que con programas educativos el dato casi se duplica.

Ha aparecido en ocho ocasiones en el libro Guinness de los récords, una de ellas por pintar 2.200 metros cuadrados sin descanso durante 48 horas en 1987. Estados Unidos, Irlanda, Hungría, Nicaragua, Francia, así como un gran listado de países de todo el mundo cuentan con obra suya en sus colecciones públicas o privadas.

Su interés educativo y social le ha llevado a desarrollar programas de colaboración cívico-artístico con países como Bosnia o Irlanda del Norte para unificar culturas. Se inició en la escuela clásica, aunque está alimentado de influencias desde Velázquez a Dalí. Ha trabajado con muchísimos materiales y con diversos artistas, sin olvidar su clara intencionalidad social y ecológica.

En ese mismo ámbito se mueve la joven artista chiclanera Ana Muñoz Rivera, que ha elegido el nombre artístico de Alonatural17. Pintora e integradora social, realizó hasta la fecha una sola exposición convencional en Tulum (México), en el que llevaba a efecto variantes estéticas sobre la figura de los cocos, con variantes abstractas. Muralista, ha realizado pintura en vivo en diversos locales, con música en directo.

Ambos eligieron para esta colección que se ha inaugurado hoy, la vulva femenina como elemento estético, con variantes cromáticas y estilísticas diferentes, en una propuesta tan atrevida como atractiva desde el punto de vista artístico. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de enero, de lunes a viernes, de 11,00 a 13,30 horas y de 17,00 a 21,00 horas.

  

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.