La Barrosa. La destrucción de nuestro paraíso
El Paseo Marítimo fue un enorme y agresivo error, o desaparece y se decapita parte del edificio de la 1ª Pista, o la que se decapitará será la gallina de los huevos de oro.-
Tendría apenas unos 5 años cuando mi padre me subió al primer Canario que entró de prueba cuando abrieron la 1ª Pista. Ver tantos pinos desgajados me produjo una impresión desagradable. Yo me esperaba un paseo bonito, pero el Canario entró a duras penas, dando bandazos pues el firme no debía de estar bien consolidado. Ya habían retirado los pinos del camino pero, aún así, yo no había visto nunca tanta destrucción en un pinar.
Era a primera hora de la tarde, cuando
ya estaba el camino expedito y el sol entraba por ese espacio que siempre había
recorrido sombreado. Los troncos astillados de los pinos, cortados a media
altura, parecían gritar con su rabioso color anaranjado.
La playa ha perdido en la 1ª Pista varios metros de arena en los últimos decenios, 4, 5, 6 metros, no sé. El banco de sentarse que estaba incrustado en el acantilado mostraba meridianamente la altura de arena que se había perdido. Y no es la única causa el cambio climático.
A esa pérdida no es ajena la existencia de chiringuitos estables encima justo de las dunas. Esa práctica, ecológicamente irresponsable, me induce a pensar que deben desaparecer todos si queremos que el flujo de arena de las dunas no se interrumpa desde El Puerco a la 1ª Pista.
El
camino de zahorra que sigue al paseo marítimo, tras la 2ª pista, todos
los años lo limpian de arena para que sea transitable. Eso es una
auténtica barbaridad pues está situado justo sobre la dorsal de las dunas. El Ayuntamiento
destruye todos los años ese tramo dunar, desde hace... no sé ni cuantos años,
contaminando la duna y la playa de áridos.
EL PASEO MARÍTIMO, UN ENORME Y AGRESIVO ERROR
Basta con mirar en Google-maps para comprobar cómo desaparece la vegetación dunar, con todos los elementos que la interrumpen, por lo que la arena no llega a la 1ª Pista, que era el circo final de las dunas de La Barrosa. El sistema dunar puede imaginarse como un cometa de arena que viene desde El Puerco y cuya cabeza, lo que llamo circo, quedase varada ante el acantilado.
Evidentemente
el Paseo Marítimo fue un enorme y agresivo error, pues se hizo tomando como
cota el alto edificio, a pie de playa, de la 1ª Pista. Ese edificio fue el
primer bastinazo irreversible, pues ocupó la bajada de la 1ª pista que era de
barro colorao, de ahí el desnivel que tiene en la zona para las terrazas
del edificio.
Nunca debió de haberse construido hasta esa cota. Tenía que haberse quedado arriba de la bajada. La línea de respeto a la duna lo marca meridianamente la calle Asunción que discurre desde la 1ª Pista dejando a un lado la torre Bermeja y el parque Periurbano hasta la carretera de Sancti Petri.
PICIAZO ABERRANTE
Es cierto que se logró sacar los coches y autobuses de la primera línea de costa, pero la construcción del Paseo Marítimo supuso la incorporación de una macro estructura urbana en un espacio aún casi virginal. Además, si miramos en Google-maps, se observa que las medias lunas, las semiglorietas del citado paseo que se internan en la playa, son un obstáculo para que la duna se consolide, pues cortan el flujo de arena.
Se aprecia bien el daño que causan, pues hace que la vegetación propia de las dunas se vea interrumpida y discontinua: esa es una de las señales del desaguisado que se aprecia y no sólo a vista de pájaro. La primera medida sería quitarlas, para que el flujo dunar llegue sin obstáculos hasta el circo de la primera pista y reciba la arena que antes le llegaba.
La
plaza del Punto de Información Turística de la 1ª Pista (Plaza de la Batalla de
La Barrosa) se ha hecho aprovechando los metros de arena desaparecidos. Ese es
otro piciazo aberrante, pues se adentra en el antiguo circo dunar. Todo esto es un descalabro que muestra una gran
insensibilidad ecológica, cuyo único responsable es y ha sido el Ayuntamiento
de Chiclana, irresponsable con nula visión de futuro.
DECAPITANDO LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
¿Qué playa vamos a dejarle a las generaciones por venir? Yo sólo veo cortoplacismo, desarrollismo, triunfalismo, falta de imaginación, que ha provocado la pérdida de identidad del mayor activo turístico de nuestra localidad. Ya no huele, como antes, desde Los Gallos, a pino, romero, cantueso y almoradux. R.I.P.
Recuerdo cuando un anterior alcalde me enseñó los planos del Paseo Marítimo y me preguntó: ¿Qué te parece? Y le dije: Lo mejor que puedes hacer es devolver ese dinero a la UE. Hoy, no es un disparate pensar que o desaparece el Paseo Marítimo y se decapita parte del edificio de la 1ª Pista y los que le siguen, o la que se decapitará será la gallina de los huevos de oro.
JUAN J. RODRÍGUEZ BALLESTEROS
Difícil que este alcalde, que se dedica a la construcción para que vengan más turistas, cortar pinos, permitir piscinas y poner cemento en la marisma, sea el que busque un remedio para la Barrosa. Que sea biólogo es una mancha que tienen esos estudios, Román no se enteró de nada.
ResponderEliminarPues ya sabéis: que no se vote como si se tratara de un partido de futbol. Mirad los programas de los partidos. Vendrán otros alcaldes que puedan revertir las agresiones a nuestro medio ambiente.
EliminarAhora también zona activa de narcos incluso por el rio Iro, de vergüenza.
ResponderEliminarEse no es un problema sólo de Chiclana. España es un país prohibicionista en esa materia, eso les da enormes ganancias a los narcos, los cuales de vez en cuando las comparten con indeseables agentes uniformados, mientras la cárceles se llenan de los pringados contratados por los narcos.
EliminarY todo para que el arrancapinos peligroso y cuatro especuladores del pueblo vivan sin pegar palo al agua. Lamentablemente ya no hay posibilidad de revertir todo este desastre.
ResponderEliminarLa reversibilidad puede que no sea total, pero con solo frenar el proceso de degradación y apuntar hacia ese objetivo, La Barrosa y nosotros lo agradeceremos.
EliminarSi este ayuntamiento no ha resuelto uno de los problemas más graves para nuestro entorno y ciudadania como es la contaminación de los acuiferos, y por tanto del terreno, producida por el diseminado ilegal, no va a resolver éste del sistema dunar ya que La Barrosa la considera como el activo principal de ingresos. Ahora bien, si no andamos espabilados, pronto toda esa riqueza ni siquiera será para el pueblo sino para los Fondos de Inversión (véase BLACK ROCK) que se lo llevarán a paraísos fiscales. En la Actualidad , las Élites Corporativas que gobiernan el Mundo ya no meten los tanques en los países para quedarse con sus riquezas, sencillamente las compran con la connivencia, en el caso de Andalucía, de los caciques locales.
ResponderEliminarSi no se señalan los problemas nunca se resolverán, el pesimismo es cosa que paraliza. La contaminación de bacterias coliformes proviene del diseminado, pero la de nitratato-nitritos llega a toda la comarca desde las faldas de la sierra de Cádiz, del cultivo extensivo. ¿Tiene políticas adecuadas nuestra diputación? Pues a demandarlas.
Eliminar
ResponderEliminarMe alegro que alguien escriba sobre las barbaridades que se ha hecho en la Barrosa, ¿Merece la pena este atropello que han hecho con las dunas en pos del dinero? ¿y el cambio climático, le importa a alguien? Parece ser que no. Ojala reflexionen y todavía estemos a tiempo de recuperar parte de la maravilla que fue la barrosa.
El tiempo de recuperación empezará cuando se voten a partidos cuyos programas contengan medidas de protección al medio ambiente, los de ahora solo practican el ecopostureo.
Eliminar