Concentración en protesta por el cobro de 120 euros a los trabajadores foráneos en la zona naranja del Novo Sancti Petri
Fue convocada por Comisiones Obreras, indicando que no tienen transporte público desde sus ciudades y que el pago no garantiza que encuentren una plaza para sus vehículos.-
Comisiones Obreras realizó esta mañana una concentración en las puertas del Ayuntamiento, en la que protestaron por la intención del Gobierno municipal PSOE-IU, al que criticaron por querer poner en práctica cobrar a los trabajadores foráneos este próximo verano en el Novo Sancti Petri, 120 euros por aparcar cuando vengan a hacer sus funciones, principalmente en los hoteles.
Denunciaron que esta medida “quiera llevarla a cabo un gobierno que dice ser de izquierdas”, lanzando proclamas en su contra. También entregaron octavillas a los transeúntes, en las que cuentan el problema que tendrán este verano con la implantación de la zona naranja en toda el área de la playa.
Dicen en la misiva que las personas que vienen a trabajar de otras localidades al Novo Sancti Petri, “queremos manifestar el desconcierto y enorme malestar que sentimos, como consecuencia de la aprobación en el pleno municipal del 28 de mayo de 2024, del cobro de 120 euros por estacionar en la nueva zona naranja que van a poner allí de junio a septiembre”.
Afirman estos trabajadores que los 120 euros que tendrán que pagar por todo el verano, “no garantizan que se pueda aparcar en una zona a la que ninguna de las personas afectadas, podemos llegar sin utilizar nuestro vehículo, y no lo hacemos por lujo o capricho, sino porque no disponemos de medios de transporte público desde nuestra localidad, para llegar a nuestros horarios lo más cerca posible de los centros de trabajo, dejando una parte de nuestro exiguo salario en el camino”.
También hacen mención a que “supone un claro agravio con respecto al personal residente en Chiclana e incluso con aquellas personas que tienen la fortuna y los recursos para disponer de una segunda residencia en la localidad, que solo van a pagar 30 euros en esos meses, considerando a los trabajadores como visitantes foráneos como visitantes que, por supuesto, no lo somos”.
AGRAVIO COMPARATIVO
Por ello piden a los ciudadanos de nuestra localidad “que se solidaricen con nuestras justas reivindicaciones, para exigir al Consistorio que haga su papel, que es el de velar por el interés de los trabajadores, que aportan un valor importante al sector económico y social del municipio, y se garantice la gratuidad del aparcamiento a los cientos de empleados que venimos de otras ciudades”.
Piden así mismo que “tengan en cuenta que mayoritariamente somos fijos discontinuos, dependiendo en muchos casos del salario de esos meses, para subsistir el resto del año”. El concejal de Tráfico, José Manuel Vera defendió en junio del pasado año la implantación de este cobro, asegurando que no era una cantidad prohibitiva y que “es una medida que se viene aplicando en los grandes municipios de Andalucía, sin que en estos se hayan generado protestas destacadas”.
El edil comentó que “este es el posicionamiento del Gobierno Municipal, ante el anuncio de
un sindicato provincial de realizar movilizaciones en defensa de los
trabajadores de fuera de Chiclana y que tendrían que pagar la zona naranja
durante los meses de verano”.
Agregó que “en
el comunicado anuncian que esta medida supone un agravio y una desigualdad con
respecto a los trabajadores de Chiclana. Utilizando estas mismas palabras de
agravio comparativo, éste lo generan en la distinta manera de defender a los
trabajadores que vienen de fuera, con respecto a los chiclaneros que salen a
otros municipios y que deben pagar igualmente”.
Agravio comparativo a estos trabajadores y a TOD@ CIUDADAN@ DE CHICLANA QUE VIVE EN EL EXTRARRADIO, incluidos LOS JOVENES CHICLANEROS Y PERSONAS MAYORES.Vergüenza debería darles teniendo Coníl al lado con microbuses con toda el area rural comunicada.
ResponderEliminarEsta norma aprobada en pleno,es una vergüenza, que un equipo de gobierno, que se llama de izquierdas la quiera poner en práctica, en las urnas.
ResponderEliminarLo pagarán en las urnas quise decir.
ResponderEliminarLa verdad que a nosotros los chiclaneros en Cádiz nos tratan así y no lo veo correcto pero tampoco lo veo mal lo siento, a los turistas son los que hay que sacarle los ojos para eso cuando yo voy fuera me los sacan
ResponderEliminarVivimos de los turistas, nos guste o no y también debemos cuidarlos, pero no me parece bien hacer pagar a unos trabajadores temporales. Porque todos los que trabajan en la zona de la playa sólo trabajan los meses más fuertes.
Eliminar¿Se pretende pagar así los más 13 millones de euros que nos va a costar la incompetencia del peligroso aRancapinos y su palmero en el tema del Pinar del Hierro? No es justo, que lo paguen estos incompetentes o el arquitecto que hizo el PGOU anulado
ResponderEliminarSacarle los ojos a los turistas, valla comentario... cuando gracias al turismo tenemos un gran porcentaje de bienestar, ya no hay viñas, ni atunes, ni otras actividades que fueron santo y seña de nuestro pueblo, es verdad también que tenemos unas industrias en nuestros polígonos que generan empleo, pero de ahí a echar a los turistas, hay que estar algo desquiciado, de todas las maneras, pienso que ante estas medidas de un Gobierno de izquierdas ó al menos que se llama de izquierdas, pues que "viva las derechas" Resumiendo, vergüenza querer cobrar esas tasas aunque las cobren en otros lugares, a ver si nos parecemos a otros lugares en las cosas buenas y no copiemos las malas.
ResponderEliminarEste tío solo quiere dinero si no como va a dar tantas subvenciones a todo el que se lo pide a cambio de su voto.
ResponderEliminarDicen los agentes que constantemente están recaudando a base de multas y radares ¡¡¡es por tu seguridad... Je, je, je,!!! Antes iba conduciendo mirando a la carretera ó por el lugar donde iba conduciendo, ahora miro las señales de a 30 donde a 50 vas parado, a los badenes (altísimos) a los radares, en fin pendiente a todo eso para que no temulten, menos donde hay que poner atencion.
ResponderEliminarY añadiria, los baches y boquetes destroza neumáticos, y un etc... de circunstancias peligrosas para la conducción, no se para que pagamos cada año el impuesto de circulación, ese dinero recaudado junto al de las multas, ¿donde va? No se nota que valla a beneficio de los vehículos y sus conductores.
ResponderEliminar