El empresario chiclanero Francisco Javier Díaz, pone en marcha el cultivo de más de 3.000 olivos
La finca está ubicada en Hozanejos y supone un nuevo modelo de inversión en la zona y un cambio de cultivo en la Bahía.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado del concejal Federico Díaz, visitó la finca del empresario chiclanero Francisco Javier Díaz en la zona de Hozanejos, donde ha puesto en marcha un cultivo de olivos, con la plantación de 3.100, con los que pretende obtener mayor rentabilidad respecto al cultivo del cereal.
Se trata de una finca de 5,8 hectáreas, que recoge esta plantación de olivos de la especie arbequina. Cuenta con dos hectáreas para el cultivo de viñas. El regidor chiclanero ha recordado que en los siglos XVI y XVII Chiclana tenía muchos olivos, más adelante se cambiaron los cultivos y ahora se están volviendo a introducir, con especies preparadas para el clima de la zona.
“Chiclana cuenta con industrias y polígonos industriales, pero también se dedica al sector primario con la pesca, la acuicultura o el campo. Esto nos permite trabajar y visibilizar el producto local”, reseñó, incidiendo en que iniciativas como esta incrementan las posibilidades de la economía del municipio, “que en esta ocasión, permite seguir cualificando el destino con el cultivo del olivo y la producción de aceite”.
Por su parte, Francisco Javier Díaz explicó que el objetivo era diversificar la oferta: “Contaba con esta tierra y me gusta mucho el campo. En cultivos de secano, la rentabilidad es poca y me ofrecieron plantar olivos, que son más rentables”, destacando que el cuidado y la poda la realizan con máquinas, lo que da mayor rentabilidad y “nos permitirá contar con aceite de kilómetro 0”.
Respecto
a la viña manifestó que la cultivará una vez que el olivo se afiance. Por el
clima, la provincia de Cádiz es la primera en recoger la cosecha. Además, se
trata de un nuevo modelo de inversión en la zona, que supone un cambio en el
tipo de cultivo de la Bahía.
Pon tu comentario