“Huellas callejeras” denuncia el incumplimiento administrativo del Ayuntamiento sobre Bienestar Animal en Chiclana
Escondieron jaulas trampa dentro del colegio José de la Vega, para eliminar una colonia de gatos controlada, tras la denuncia del AMPA del centro.-
La Asociación Protectora de Animales Huellas callejeras de nuestra localidad, denuncia la actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Chiclana, contra una colonia de gatos, controlada, que hay en la zona del colegio José de la Vega, tras la carta enviada por la AMPA Panzacola del citado centro, a las delegaciones de Educación, Deporte, Salud y Medio Ambiente el pasado sábado, 10 de mayo.
Esta les trasladó el descontento de gran parte de las familias que llevan sus hijos a dicho colegio, respecto a una colonia de gatos que hay en la puerta. Dice que la dirección del José de la Vega ha dado parte de la situación en varias ocasiones en estos años y que en este curso “llevamos ya varios incidentes con estos animales”.
Cuenta la AMPA que “un gato se adueñó de una clase y tuvimos que trasladar a los alumnos a la de artística, ya que el olor era insoportable y las limpiadoras necesitaron varios días para dejar la clase habitable”. Además, tuvo que ir la Guardia Civil a llevarse al animal. En la misiva hace referencia a que han tenido varios casos de alumnos “con posibles picaduras de pulgas, según los pediatras que los atendieron”.
También hablan de excrementos de estos felinos en los parterres de los árboles y en los jardines, “que nuestro conserje debe buscar como si de minas de tierra se trataran”. Han informado a las familias que si ven a alguna persona alimentándolos, pueden denunciarlo, “pero es poco probable porque quizás le pongan la comida en horas no lectivas”.
JAULAS TRAMPA EN EL COLEGIO JOSÉ DE LA VEGA
La actuación municipal, a través de las concejalías de Sanidad y Bienestar Animal, consistió en “colocar jaulas trampa dentro del centro, por supuestas picaduras de pulgas, para eliminar la colonia de gatos comunitarios que viven cerca de la zona (colonia controlada pero no registrada por Sanidad)”, señala Huellas callejeras, que califica esta práctica como “una aberración”.
Desde ayer lunes, a las 14,00 horas, “escondieron jaulas trampas dentro del centro, sin supervisión por el personal, quedando atrapada una de las gatas ya castrada anteriormente por su alimentadora, que se ha llevado más de 12 horas encerrada con un alto nivel de estrés, dándose golpes con la reja”, afirmando esta asociación que “dicha actuación es ilegal”.
La Asociación Protectora de
Animales Huellas Callejeras de Chiclana hace una denuncia pública contra el Ayuntamiento, por
una actuación no conforme con la Ley de Bienestar Animal: “No podemos permitir esta salvajada”. Asegura así mismo que dicha
ley, en el punto de capturas para esterilización explica unas directrices a
cumplir:”Estas jaulas deben ser vigiladas permanentemente por el cuidador
autorizado o personal cualificado determinado por el Ayuntamiento, desde el
momento en que son colocadas para la captura”.
La
utilización de las jaulas o trasportines debe efectuarse de tal forma que, “una vez capturado un gato, su permanencia en
ellos le suponga el menor grado posible de estrés o malestar, para lo cual
deberán seguirse las siguientes pautas: Tanto las jaulas como los trasportines
deben ser asegurados con algún dispositivo de bloqueo (tipo bridas) tras la
captura”.
EL AYUNTAMIENTO NO CUMPLE LA LEY
Deberá garantizarse una suficiente supervisión de estas, de forma que se detecte inmediatamente la captura de cualquier animal y se cubrirá con una tela opaca para minimizar el estrés de éste. Se retirará inmediatamente la jaula o trasportín con el animal capturado, “a fin de evitar que permanezca a la intemperie en condiciones climatológicas adversas o que sufra un elevado nivel de estrés”.
El tiempo desde la captura del animal hasta su retorno, deberá ser el mínimo a fin de garantizar su protección, y no aumentar el estrés, “que no se está cumpliendo en la forma de capturar”.
El artículo 8 contempla que las acciones de retirada para la reubicación o desplazamiento en otro espacio, preservarán el bienestar de los gatos comunitarios y las colonias felinas y se realizarán bajo supervisión veterinaria y previo informe preceptivo del órgano competente de la comunidad autónoma, sobre el cumplimiento de las condiciones de protección de la biodiversidad, donde se valorarán las situaciones descritas en las letras a), b) y c) y se justificará la necesidad de retirada o desplazamiento, valorando y planificando las opciones más adecuadas para los gatos.
DENUNCIA CONTRA EL CONSISTORIO
Según Huellas callejeras, no se está cumpliendo la ley por parte del Ayuntamiento de Chiclana, con el que se reunieron antes del pleno celebrado en abril y el alcalde, José María Román, les explicó todo lo que están haciendo y piensan poner en práctica en los próximos meses, como si en Chiclana no hubiera ningún problema con los animales abandonados, porque están actuando cada día para retirarlos, incluido los muertos, que no es cierto y hay una denuncia contra el Consistorio por inhibirse recientemente.
El Consistorio quería evitar una concentración a las puertas del mismo durante la sesión plenaria, pero no lo logró y allí estuvieron representantes de diversas asociaciones animalistas haciendo sonar sus pitos hasta que terminó. Según Román todo va bien, no hay problema alguno, pero la realidad es bien distinta.
No solo en el casco urbano, sino también en el diseminado, donde la situación es mucho peor, con numerosos perros atados en chalés durante días, sin comida ni agua porque sus dueños, residentes en la bahía, solo van los fines de semana y los vecinos colindantes sufriendo sus ladridos. Algunos han llamado a la Policía Local, pero casi nunca acude y todo sigue igual.
Y el nuevo Delegado de Bienestar Animal donde está?
ResponderEliminarAndandara !!!
ResponderEliminarChiclana es tercermundista en muchos aspectos.
ResponderEliminarLo de no tener agua potable y alcantarillado en zonas donde la gente lleva 30 años viviendo es incomprensible.
Lo del bienestar animal es prehistórico, el abandono del ayuntamiento sobre este asunto clama al cielo y eso que el alcalde dice ser Licenciado en Biología.
Se ve que el alcalde no se lleva bien con eso de cumplir las leyes, las leyes urbanísticas no van con él y la ley de bienestar animal que aprobó su propio partido le entra por un lado y le sale por otro, él mientras haya una tienda que inaugurar o una persona que homenajear es feliz.
Po claro... mientras haya recaudaciones millonarias por impuestos de agua, basura, multas, radares, y un gran etc... etc... que importa lo demás, no estáis contentos con nada, con lo bonita que está la, Alameda del Río, El Mirador, El Edificio Plaza Mayor... Sé que me vais a seguir votando, os quiero, muahhhh
ResponderEliminar