Logo Derecho - Bann

Importante exposición de grabados “El Arte encuadernado” en el Museo de Chiclana

Está compuesta por libros originales de los siglos XVI al XIX y podrá visitarse hasta el 22 de junio.-

Continúa abierta en el Museo de Chiclana la exposición El Arte encuadernado, que se lleva a cabo con motivo del Día del Libro y que cada año ofrece interesantes ejemplos de lo que el grabado significa en la literatura y la cultura en general. Hasta el 22 de junio podremos disfrutar de libros de grabados originales de los siglos XVI al XIX.

El peso recae sobre los grabados mismos, resultando éstos sus verdaderos protagonistas. Los textos apenas nombran o glosan los grabados a los que se supeditan. La novedad de esta nueva exposición temporal radica en que estos grabados se conservan insertados en esos volúmenes, que desde el principio los custodiaron.


Volúmenes que son hoy auténticos supervivientes del desguace al que han sido sometidos a lo largo de los siglos por quienes, buscando mejor negocio, hallaron mayor rentabilidad en poner a la venta hojas sueltas, grabados arrancados del conjunto, descontextualizados.

Estos versan en su mayor parte acerca del arte,  los frescos de Rafael para las Logias Vaticanas (S. XVII), obras de la antigüedad clásica recogidas por Montfaucón (S. XVIII), la arquitectura de Vignola (S. XVIII), los frescos de Goya para San Antonio de la Florida (S. XIX), etcétera.

Jesús Romero, director del museo, señaló que existen libros mucho más allá de la literatura y de ahí la importancia de esta exposición, que está compuesta por libros con grabados realizados con diferentes técnicas. “También hay libros dedicados a las obras de arte, siendo el grabado su herramienta de difusión”.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.