Sede Vacante (y IV)- Comienza la batalla: los papables de este mayo de 2025
FERNANDO PEREA [colaboraciones].-
Llegando aquĂ toca dar un vistazo a los papables, si bien muchos vaticanistas -de verdad, ni aficionados, ni en zapatillas- siempre recuerdan el más conocido de los adagios romanos conclavistas: “QuiĂ©n entra Papa, sale cardenal”. Si hubiera un diez por ciento de posibles candidatos, nos irĂamos a un listado de trece nombres. Nos quedaremos solo en un abanico de diez, cuyo orden no significa mayor porcentaje de posibilidad.
Hay
cosas que podemos casi descartar: habrá muy pocas posibilidades de un papa
jesuita y latinoamericano, porque los ultramontanos ya llevan tiempo trabajando
para impedir una repeticiĂłn de la historia reciente. Y aunque no se podrĂa
descartar la sorpresa de un Papa africano, si la inspiración periférica vuelve a colarse por la
puerta de La Sixtina, apunta hacia Asia (si la sorpresa africana llega, apunta
al ghanés de 76 años Peter Kodwo Appiah Turkson).
Por contra, Bergoglio contĂł con un grupo de asesores que se denominĂł informalmente como el G-9 y cuya Ăşltima alineaciĂłn darĂa una pista: los continuistas piensan en ellos no como sustitutos de Francisco, sino más en clave de animadores del CĂłnclave para dirigir el rebaño hacia uno que pueda continuar la obra de Bergoglio.
Esos últimos nueve consejeros son los cardenales Pietro Parolin (Italia, 70 años), Fernando Vérgez Alzaga y Juan José Omella Omella (España, 80 y 78), Fridolin Ambongo Besungu (Congo, 65), Oswald Gracias (India, 80), Seán Patrick O'Malley (Estados Unidos, 80), Gérald Cyprien Lacroix (Canadá, 67), Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo y jesuita, 66) y Sérgio da Rocha Veronesi (Brasil, 65).
TERNA DE PAPABLES
A los que pueden hacer de muñidores en el encierro la prensa los llama grandes electores o kingmakers. Los ultramontanos tienen también su Equipo-A en esto: los tres ultras y declarados opositores a Bergoglio. Los purpurados Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76), la mano de Trump en el encierro de cardenales; Robert Sarah (Guinea, 79), que siempre adelanta por la derecha, y Gerhard Ludwig Müller (77, Alemania), rotweiler guardián de la ortodoxia mientras fue el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (cargó del que lo apeó Bergoglio en 2017), son las fuerzas-vivas de los inmovilistas en el Cónclave.
Esta serĂa la decena que veo posicionados en este CĂłnclave que amenaza batalla interna: *TAGLE: La lista de favoriti podrĂa empezar por Luis Antonio Gokim Tagle, filipino de 67 años. SerĂa la victoria plena de los reformistas pacientes. Otro Papa del fin del mundo, solo que del otro lado del que llegĂł Bergoglio. Muy joven, pero curiosamente creado por Ratztinger, mantiene la postura pro-inmigraciĂłn de Francisco y es aperturista en asuntos como la moral sexual.
El cardenal Tagle serĂa la gran derrota -por goleada, porque además se van a Papa de veinte años de duraciĂłn- para las huestes inmovilistas. Pero Tagle puede descarrilar fácilmente por la excesiva visibilidad que le ha dado su temprano carácter de papable, ocupando los primeros lugares en las quinielas vaticanas.
ZUPPI, GRAN OPCIÓN A SER PAPA
*ZUPPI: La segunda gran opciĂłn de los bergoglianos es Mateo MarĂa Zuppi, italiano de 69 años. De talante abierto y con cierta simpatĂa, es un diplomático que recibiĂł encargo de Francisco para acercar la paz ruso-ucraniana entre 2033 y 2024 con viajes a Kiev, MoscĂş, Washington y PekĂn. Es el verso suelto en el transporte vaticano: va en bicicleta dentro de Roma siempre que puede.
Una
opción también para los europeos de volver a colocar un italiano en la silla
petrina, pero no del todo para europeizar el Vaticano. También su juventud
puede pesar en su contra, en el caso que los inmovilistas jueguen al empate.
*AVELINE:
Como tercera bala de los reformistas pacientes estarĂa el cardenal Jean-Marc
Aveline, francés de 66 años. El actual arzobispo de Marsella es argelino de
nacimiento, pero francés en todo lo demás. También está en el sector aperturista,
pero con su edad es anticipar un reinado largo. Tiene sus opciones, pero si los
reformistas juegan al tapado todo apunta más a Zuppi... o a un cardenal
español (siguiente).
*OMELLA: Su papel parece el de kingmaker, pero su edad de 78 años juega a su favor en caso que haya una soluciĂłn de compromiso entre sectores para una derrota por la mĂnima de los inmovilistas (pierden, pero ponen un Papa de mandato corto). El arzobispo de Barcelona, Juan JosĂ© Omella Omella, asesor de Francisco en el G-9 puede tener sus opciones. Habitualmente los cardenales de Barcelona y Madrid son los más visibles de la delegaciĂłn española.
REFORMISTAS
Pero la
elecciĂłn del jienense JosĂ© Cobo Cano (59 años) serĂa un sorpresĂłn del
tamaño de la BasĂlica de San Pedro, teniendo en cuenta que tomĂł posesiĂłn de su
cardenalato hace poco más de un año y que eligen Papa para casi 30 años. De
hecho hay un sector de la prensa que lo llama El Meteorito por su
fulgurante ascenso. Su perfil tambiĂ©n encajarĂa en el continuismo bergogliano
con ciertos matices. Por su edad parece más un candidato posible para el
siguiente CĂłnclave.
*ARBOLERIUS: En el sector reformista figura, por Ăşltimo, el nombre del sueco Lars Anders Arborelius, de 75 años. De padres suecos pero suizo de nacimiento, fue criado pronto en el paĂs escandinavo. Solo lleva 55 como catĂłlico, pues naciĂł en un ambiente luterano, hasta que a los 20 decidiĂł hacerse cura y no cualquier cura, sino uno de la orden de los carmelitas descalzos.
Arborelius
no dudĂł en pedir perdĂłn en nombre de su Iglesia por el Ăşnico caso de abusos en
Suecia... que llegó a estar oculto por sus antecesores durante más de 55 años.
Su edad juega a su favor, porque para los contrarios augura solo entre diez y
quince años de reinado, y un Papa escandinavo es casi una extravagancia
pero que serĂa más asumible por los ultramontanos porque al fin y al cabo, la
corona papal vuelve a Europa.
*PAROLIN: Si los continuistas no ganan el partido con alguno de los anteriores, las posibilidades de Pietro Parolin crecen exponencialmente. Asesor del G-9 de Jorge Bergoglio, a sus 70 años es el Secretario de Estado en funciones del Vaticano. Va a presidir el Cónclave ya que los cardenales decano (Giovanni Batista Re, italiano) y vicedecano (Leonardo Sandri, argentino) tienen más de 80 años y se quedan de puertas afuera.
DEMASIADO JOVEN PARA EL CARGO
La
importancia de presidir no es baladĂ: Ratzinger presidĂa el CĂłnclave de 2005,
en el que saliĂł como Benedicto XVI.
Parolin es de corte moderado (entra en terreno de los pactistas), un
diplomático de carrera que, además de la Curia, pasó por destinos como Nigeria
o México. Domina idiomas: italiano, inglés, francés y español y -mucho ojo- junto
a Bergoglio era el Ăşnico que conoce a todos los cardenales electores
anteriormente a que lleguen estos dĂas todos a Roma.
*PIZZABALLA: Otro italiano que podrĂa ser puente entre ambas facciones de los extremos de ese exiguo arco ideolĂłgico de los purpurados. Pierbattista Pizzaballa, de 60 años aparece extremadamente joven para el cargo (con Ă©l se puede volver a un hipermandato tipo Wojtyla). Es el hombre del Vaticano en Israel y Palestina. Es el Ăşnico cardenal que habla hebreo con fluidez, fue Custodio de Tierra Santa durante doce años, y ahora se desempeña como Patriarca de JerusalĂ©n.
Es franciscano de la orden de los Frailes Menores, y tiene un perfil entre diplomático y misionero. En el inicio de la Guerra de Gaza, Pizzaballa se ofreciĂł para ser intercambiado por niños rehenes en manos de Hamas. Mantiene el difĂcil equilibrio entre los terroristas de Hamas y los aĂşn más terroristas del gobierno de BenjamĂn Nethanyahu, abogando por el alto el fuego inmediato.
Como en
el caso del español Cobo, quizás este Cónclave le llega pronto. Puede tener más
opciones en el siguiente. De todas maneras, la señora Maria Taddini, de 90 años y madre del cardenal italiano, no se ha
cortado al decir: “¡Yo espero que no se
convierta en Papa! Porque asĂ será libre de venir a verme a mi casa”.
INTEGRISTAS
*ERDO: El hĂşngaro Peter Erdo, de 72 años, parece una de las primeras cartas que jugaran los integristas. Defensor obvio de la prohibiciĂłn del aborto, tampoco de las uniones homosexuales, del celibato obligatorio y contrario al proceso inmigratorio (como cabĂa esperar de un buen amigo de VĂktor Orban).
Es uno
de los únicos cinco que entrarán en La Sixtina habiendo sido creado por Karol
Wojtyla, con solo 51 años, lo cual es una gran pista sobre hacia adonde apuntan
sus sensibilidades. Los kingmakers de los inmovilistas (Burke, Sarah y
Müller) se pueden decantar por él si ven que las propias posibilidades de cada
uno se desvanecen en las primeras votaciones.
*EIJK: Un neerlandĂ©s tambiĂ©n puede ser el banderĂn de enganche del sector ultra del Colegio Cardenalicio. Willem Jacobus Eijk, de 71 años, no debe su cargo a Wojtyla pero sĂ a Ratzinger que lo hizo cardenal en 2012. Un absoluto opositor de las teorĂas de gĂ©nero, en el año 2015 ordenĂł la destituciĂłn de la tesorera de una de sus parroquias por el solo motivo de ser... transgĂ©nero.
En 2018 Eijk llegĂł a escribir que Bergoglio no defendĂa “la clara doctrina y práctica de la Iglesia” y le acusĂł de iniciar “una deriva hacia la apostasĂa de la verdad”. El neerlandĂ©s es un soldado de firme defensa de la tradiciĂłn, particularmente en lo que respecta a la liturgia, perfectamente retratado en su preferencia por la retrocesiĂłn de los tiempos.
EL PREFERIDO DE TRUMP
*DOLAN: Si la ola ultraderechista polĂtica que está barriendo el planeta (Trump, Milei, Orban, Putin, Le Pen, Meloni, Bukele, etc...) rebasa los muros vaticanos y alcanza La Sixtina, puede ser porque el presidente norteamericano, a travĂ©s del cardenal Burke, ha aupado a su candidato tapado. El estadounidense de 75 años Timothy Michael Dolan es uno de los conservadores con maneras moderadas en apariencia, que inclusive ha sido amable con la inmigraciĂłn en su paĂs.
Pero ha
recibido el apoyo expreso de Trump (igual lejos de hacerle un favor, lo ha
abrasado con ello). Bueno, el inquilino del Oval Office dijo
exactamente: “Me gustarĂa ser Papa. Esa
serĂa mi opciĂłn nĂşmero uno. Si no, el cardenal de Nueva York”. Y si Trump
te apoya, ya sabemos que es porque te tiene de su parte y porque te quiere
utilizar en su beneficio.
Parte
con menos visibilidad, pero precisamente su piel de moderado esconde un perfil
de los de marcha atrás. AbogĂł claramente por: “Más claridad en la enseñanza, más refinamiento de la tradiciĂłn de la
Iglesia y más profundizaciĂłn en los tesoros del pasado”.
POSIBLES NOMBRES DEL NUEVO PAPA
Por último, una vez sepamos el elegido, la primera pista será el nombre que escoja. Si sale el filipino Tagle y elige ser Francisco II, o Zuppi como Juan XXIV no hay mayor declaración de intenciones hacia una segura continuidad. Si es Parolin y se convierte en Pablo VII, ya está mandando un mensaje de conciliación entre los dos sectores opuestos. Pero si sale Erdo como Juan Pablo III, Eijk como Pio XIII o Dolan como Benedicto XVII, tampoco podremos decir que nos avisan de lo que va a venir.
Mi consejo, no apuesten. Este año (este CĂłnclave) está demasiado abierto, y la mayorĂa que lo haga va a tirar el dinero. Corren el riesgo del doble cabreo: que no salga su preferido y que pierdan plata en el intento. Yo he conseguido reducir las opciones de 133 a 10... y ni por esas me juego un maravedĂ.
He leĂdo los cuatro artĂculos y me quito el sombrero. Da gusto leer a colaboradores tan bien informados
ResponderEliminarEl artĂculo termina con una invitaciĂłn a no hacer apuestas "Mi consejo, no apuesten. Este año (este CĂłnclave) está demasiado abierto, y la mayorĂa que lo haga va a tirar el dinero. Corren el riesgo del doble cabreo: que no salga su preferido y que pierdan plata en el intento. Yo he conseguido reducir las opciones de 133 a 10... y ni por esas me juego un maravedĂ" Pues eso, norteamericano, no de los primeros papables y LeĂłn XIV de nombre. No era fácil el acierto en un CĂłnclave tan abierto.
ResponderEliminar