Logo Derecho - Bann

Ayuntamiento y “Asociación de Empresas” firman un convenio para la mejora del sector en el municipio

Este acuerdo tiene una cuantía de 35.000 euros para la realización y desarrollo de medidas que propicien la reactivación, recuperación y refuerzo del tejido empresarial.-

El alcalde de Chiclana, José María Román, y el presidente de la Asociación de Empresas de Chiclana, Antonio Junquera, firmaron un convenio de colaboración para la realización y desarrollo de medidas que propicien la reactivación, recuperación y refuerzo del tejido empresarial de la ciudad. También han estado presentes la delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, así como la vocal de la asociación, Estefanía Pérez.

Con una partida de 35.000 euros, el objeto del presente convenio es la organización y desarrollo de un programa de actuaciones, dirigido a mejorar la promoción y la competitividad del sector empresarial en el municipio, contribuyendo al impulso de la actividad económica de la ciudad, con repercusiones en otros ámbitos de la competencia municipal como es la generación de empleo, haciendo todo lo necesario para restaurar la confianza y facilitar que la actividad económica en el municipio se recupere cuanto antes.

Ayer tuvimos datos de la bajada del desempleo en más de 300 personas en el mes de junio y estamos en el momento económico más potente de la historia de Chiclana, sobre todo, en los polígonos industriales, así como en las distintas zonas comerciales de la ciudad”, comentó el regidor.

DESARROLLO DEL TEJIDO EMPRESARIAL

Indicó que “la línea de trabajo es la que se está llevando a cabo, siempre con un espíritu de colaboración entre todas las partes. Así pues, firmamos este convenio para seguir haciendo cosas y que Chiclana sea una referencia en empleo y economía”.

Por su parte, Antonio Junquera agradeció al alcalde y a la delegada de Fomento Económico, “esa confianza que tiene en esta entidad que presido, a la hora de desarrollar iniciativas que impulsen la actividad empresarial local. Se trata del sexto año de colaboración, que se inició durante la pandemia, pero mantenemos intacta la ilusión y el compromiso por trabajar”.

El presidente de la Asociación de Empresas, añadió que “así reafirmamos nuestro compromiso en el desarrollo del tejido empresarial local. Entre administraciones públicas y empresas privadas seguimos un entorno empresarial más fuerte, más conectado y con más oportunidades para las personas con interés en formar parte del tejido empresarial de la ciudad”.

ACCIONES A DESARROLLAR

Entre las acciones destaca la oficina de apoyo integral al empresariado y al emprendedor, manteniendo un servicio de “puertas abiertas” hacia el tejido empresarial y ofreciendo toda la información relevante sobre novedades legales y/o medidas específicas de interés.

Se habilitará un apartado en la web donde se incluirán la información clave para la creación de empresas, opciones de financiación, ayudas, normativas, etcétera, facilitando novedades y orientación al colectivo empresarial y/o emprendedor. Durante la vigencia del convenio se ponen en marcha Charlas Inspiradoras dirigidas al alumnado de Primaria y Secundaria, con la finalidad de fomentar el emprendimiento juvenil. 

Se incluye también la participación en la II Edición de la Feria de Formación y Empleo y en la Semana del Emprendimiento, con un contenido definido de acuerdo con la Delegación de Fomento Económico. 

PLAN ESTRATÉGICO

Se ofrecerán conferencias empresariales y trabajos de redes por el Día Internacional de la Mujer, con el fin de facilitar los contactos, el intercambio de información, compartir oportunidades y promover el crecimiento empresarial. Durante la vigencia del convenio se ha puesto en marcha un encuentro de negocios enmarcado con motivo del día 8M.

Para la dinamización del comercio se propone la actualización del existente Plan Estratégico para la Dinamización del Comercio de Chiclana, evaluando la situación actual y ajustando metas y estrategias. Mediante dinámicas grupales se dará la oportunidad de participar a comerciantes del municipio u otros agentes interesados, con el objetivo de validar el nuevo documento y adoptar conclusiones e iniciativas que puedan impulsar y apoyar al comercio local.

Al finalizar, se redactará un documento final con los principales resultados y conclusiones obtenidas. Al concluir la ejecución de esta actuación se redactará como documento final el nuevo Plan Estratégico para la Dinamización del Comercio de Chiclana.

MESAS SECTORIALES

También se desarrollan mesas de participación sectoriales como herramienta propositiva de acciones, traslado de inquietudes y generación de propuestas que propicien el diálogo, análisis y consenso de actuaciones y decisiones que generen impacto en positivo en la actividad empresarial. Durante la vigencia del convenio se pondrán en marcha, como mínimo, la mesa de participación sectorial de la Playa y la de Urbanismo y Movilidad.

Además, se incluye una mesa sectorial de polígonos con el objetivo de construir un entorno más atractivo para nuevos inversores, se pondrá en marcha una mesa sectorial para cada polígono industrial de la ciudad como son los de Urbisur, Pelagatos, La Hoya y El Torno. Al concluir esta actuación, se redactará como documento final con las sugerencias y propuestas de mejora aportadas por los empresarios de cada zona industrial.

Se desarrollarán elementos transversales, manteniendo la actualización continua de los contenidos en la web, aplicaciones y redes sociales que fomenten el emprendimiento y autoempleo, así como el crecimiento empresarial a emprendedores y empresas del municipio, permitiendo una comunicación más fluida con el público.

 

2 comentarios:

  1. ¿La gente de Chiclana se da cuenta de como siendo tan mal alcalde sale elegido una y otra vez?
    Pues comprando voluntades, está noticia es la muestra.

    PSOE Chiclana.

    ResponderEliminar
  2. DESARROLLO DEL TEJIDO EMPRESARIAL+ACCIONES A DESARROLLAR+PLAN ESTRATÉGICO+MESAS SECTORIALES = Los manidos conceptos de siempre que junto con la foto, sirven para intentar hacer creer al ciudadano que esta gente trabaja. RESULTADO= GASTOS INNECESARIOS EN MATERIAL DIETAS Y MEDIOS QUE PAGAMOS TOD@S.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.