“De bache en bache”, interesante exposición en “La Embajada” sobre los bares típicos de Puerto Real
Podrá visitarse hasta el 2 de agosto y consta de numerosas fotos realizadas por el Club Fotográfico 76 Juan Rivera.-
El
Restaurante La Embajada continúa con sus exposiciones en el salón
principal. Desde que se ha hecho cargo de la organización de las muestras el artista
chiclanero Kapry, han sido varias ya las que se han podido ver y tiene
programadas varias más hasta final de año. La que ahora se puede disfrutar es la
exposición fotográfica De bache en bache, realizada por el Club Fotográfico
76 Juan Rivera de Puerto Real.
Comenta
el club fotográfico que para este proyecto “nos fijamos en los
establecimientos populares del tapeo y la bebida, que no se dedican a la
restauración en sentido estricto”. Un bache “es un bar de toda la vida
generalmente pequeño y abierto a la calle a través de una ventana-mostrador. Puedes
pedir una caña, o una copa de vino y tomarla en la acera mientras disfrutas del
sol, o charlas con los amigos... Esto tiene mucho que ver con la filosofía de
la gente del sur, que aprecia la calle y sabe vivirla mejor que nadie”.
Y
en ese escenario y con esos actores fue donde se movieron estos
fotógrafos de ambos sexos: “Nuestro papel durante casi un año fue
introducirnos con cariño y amabilidad en cada uno de ellos, para documentar
gráficamente quiénes somos y cómo nos relacionamos”. Tienen mucha
experiencia en realizar exposiciones, pero en “De Bache de Bache se ha
partido desde el principio de una misma idea, de una misma temática, de una
misma estrategia de fotografiar en un ambiente desconocido para todos”.
MIRADA
CORAL
Este
proyecto se fundamenta genéricamente en la llamada fotografía callejera,
conocida por su acepción inglesa como Photo Street, y que trata de
profundizar en el valor documental de la fotografía como registro sociológico
de la vida en la calle. Tomaron como referencia fotográfica a Anders
Petersen, uno de los fotógrafos más reconocidos por su forma personal,
directa y sincera de acercarse a los sujetos y a las situaciones que retrata.
En
1967 descubrió en Hamburgo (Alemania) un bar de una estación de trenes llamado Café
Lehmitz, que se convertiría en la base de su primer trabajo de autor y que
ha supuesto para la historia reciente de la fotografía un documento sincero,
valiente y tremendamente audaz que retrata lo cotidiano del ser humano mejor
que nadie. Ese ha sido el referente de las fotos de la exposición De bache
en Bache.
Este proyecto lo presentan como una mirada coral, concebida por un grupo de hombres y mujeres que se llevan bien, que son compañeros y amigos y que –además- aman la fotografía y tienen un compromiso público con su ciudad, con su propio estilo y su propia mirada.
Pon tu comentario