En marcha la oficina de apoyo integral al empresariado y al emprendedor
Es una iniciativa de la Asociación de Empresas de Chiclana, dentro del conjunto de acciones a desarrollar por el convenio firmado con el Ayuntamiento.-
La
oficina de apoyo integral al empresariado y al emprendedor ya está en marcha,
según anunciaron la delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, y los
representantes de la Asociación de Empresas de Chiclana, Antonio
Junquera y Estefanía Pérez. Una iniciativa incluida en el conjunto
de acciones dispuestas en el convenio firmado entre esta entidad y el
Ayuntamiento de Chiclana.
Pérez
comentó que se trata de un hito importante, “porque en ella se atenderán a
esas empresas y emprendedores que necesitan asesoramiento en cualquier aspecto”,
fundamental en aspectos legales, como punto de información o a la hora de
emprender un nuevo negocio, entre otros.
Agregó
que “este espacio cuenta con la experiencia del tejido empresarial de
Chiclana, que podrá dar apoyo en cualquier sector”, un servicio gratuito,
con todos los recursos necesarios y no es necesario ser socio de esta entidad
para ser atendido.
La
edila reseñó que desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando con la Asociación
de Empresas en los puntos establecidos en el convenio Conforta, “para
consolidar y fortalecer el tejido empresarial, con acciones como la que ahora
se presenta y que ayudará a muchas entidades y personas”.
Por
su parte, Antonio Junquera destacó que este año “nuestro compromiso es
ampliar a los emprendedores este servicio y añadirnos a las herramientas que
desde todas las administraciones se cuentan, para hacer realidad los proyectos
empresariales”.
AYUDAS,
SUBVENCIONES Y ASESORAMIENTO
Señaló
que algunos de los temas sobre los que brindan apoyo y asesoría incluyen en la
creación y gestión de empresas, la información sobre los trámites necesarios
para establecer estas, formas jurídicas y requisitos legales, entre otros.
También dan opciones de financiación con asesoramiento sobre diversas opciones
como préstamos, líneas de crédito, GARÁNTIA, ICO y crowdfunding.
Entre
otros puntos de los que se informan destacan las ayudas y subvenciones,
normativas y actualizaciones legales, asesoramiento laboral y jurídico,
consultas fiscales, nuevos mercados, Uniones Temporales de Empresas (UTE) o
concursos públicos, medida con la que buscan aportar valor en aquellos ámbitos
de especial interés para el colectivo empresarial en el contexto actual,
facilitando el acceso a la información, orientación en la tramitación
administrativa y recursos que permitan crece y desarrollarse de manera más
competitiva.
Añadió
Junquera que “ya tenemos un apartado en nuestra página web llamado Punto
de Información, en el que subimos los contenidos de interés y que sean
relevantes para el tejido empresarial”, insistiendo en que desde la oficina
quieren llevar a cabo charlas inspiradoras dirigidas a los estudiantes de
Primaria y Secundaria con la finalidad de fomentar el Espíritu Emprendedor
entre los jóvenes. Ya se ha celebrado la primera de ellas.
En
cuanto a las consultas, en el año 2024 la Asociación de Empresas recibió
41 consultas analizadas, estudiadas y contestadas y en lo que lleva
transcurrido de este 2025 han alcanzado las 71, lo que deja clara la
oportunidad que ofrecen con estos servicios.
¿Les van a facilitar un trsnaporte a l@s emprendedores que no vivan en el centro? O estas jornadas son para l@s privilegiados de siempre.
ResponderEliminarPara los privilegiados de siempre
Eliminar