El Concurso Nacional de Cante Flamenco “Chiclana de la Frontera” será del 6 de septiembre al 1 de noviembre
Organizan el Ayuntamiento y la Peña Flamenca Chiclanera, contará con siete jornadas clasificatorias y la gran final, pudiendo participar cantaores mayores de 16 años, profesionales o aficionados.-
El
Ayuntamiento de Chiclana y la Peña Flamenca Chiclanera ponen en marcha
una nueva edición del Concurso Nacional de Cante Flamenco Chiclana de la
Frontera, que se desarrollará entre el 6 de septiembre y el 1 de noviembre
en la sede de la peña, en la calle Luna. Así lo anunciaron la delegada de
Participación Ciudadana, Mª Ángeles Martínez, y el presidente de la citada
entidad, José Manuel González Mané.
“Es
un concurso muy consolidado y que cada año trae a Chiclana a artistas de un
gran nivel, que nos deleitan con su arte durante varias semanas seguidas en la
Peña Flamenca Chiclanera”, comentó la edila, agradeciendo a sus integrantes
“su dedicación y esfuerzo para que el flamenco continúe con fuerza en
nuestra ciudad”.
Por
su parte, el presidente de la Peña Flamenca Chiclanera ha dio las
gracias al Ayuntamiento porque “este concurso continúe celebrándose desde
1972. Vamos a disfrutar de más de 60 cantaores de mucha calidad, con los que
coincido en muchos sitios”, indicando Mané que “es importante que
Chiclana pueda contar con este concurso nacional porque se lo merece. Además,
tenemos una Peña que es una maravilla para este evento”.
Los
días 6, 13, 20 y 26 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre se llevará a cabo la
fase clasificatoria, mientras que la final será el 1 de noviembre. Podrán
participar en el concurso cantaores mayores de 16 años, ya sean profesionales o
aficionados.
PREMIOS
IMPORTANTES
Los
interesados en participar tienen hasta el 1 de septiembre (o antes si se cubre
el cupo máximo) para realizar su solicitud a través del correo electrónico p.flamencachiclanera@gmail.com
o bien llamando a los teléfonos 670025673, 662521888, 626574839 o 629304104
entre las 19,00 y las 22,00 horas. En ambos casos, deberán facilitar nombre,
DNI, nombre artístico (si lo tuviera), número de teléfon
o, dirección, fecha y
lugar de nacimiento.
En
cuanto a los premios, indicar que está compuesto por un primer premio
denominado José María Sarlio Chiclanita, con trofeo y 1.500 euros; el
segundo, Juan José Jiménez Ramos, Tío José el Granaino, con trofeo y 800
euros; el tercero está dotado de trofeo y 600 euros; el cuarto trofeo y 400
euros; quinto trofeo y 300 euros, así como un premio al cantaor o cantaora
menor de 25 años, dotado de trofeo y 300 euros.
En
cuanto a la dinámica del concurso, tanto en la fase clasificatoria como en la
final, cada concursante deberá interpretar tres cantes de los cuatro grupos en
los que están divididos. Así, el grupo A está compuesto por Siguirilla, Toná,
Martinete, Debla, Carcelera, Romance, Cabales, Liviana, Serrana y Cantes de
Trilla.
El
grupo B por Soleá, Caña, Polo, Bulería, Bulería por Soleá, Tientos, Alboreá,
Rondeña y Jabera, Cantes abandolao, Bamberas, Marianas; el grupo C por Cantiñas,
Caracoles, Romeras, Mirabrás, Alegrías, Tango, Jaleo y Rosa; y el grupo D por
Farruca, Garrotín, Nanas, Granaína y Media Granaína, Malagueña, Petenera,
Milonga, Vidalita, Fandango. Cartagenera, Taranto, Taranta y Minera.
Pon tu comentario