Logo Derecho - Bann

José López (“Venta López”): “En 2026 cumplimos 50 años y lo íbamos a celebrar por todo lo alto”

El incendio del transformador quemó gran parte del establecimiento y tardarán un año en poder abrir de nuevo.-

En marzo de 2026 la Venta López cumplirá cincuenta años desde que Antonio López y su esposa Carmen Leal abrieron este establecimiento. Su actual propietario, su hijo José, tenía la intención de celebrarlo por todo lo alto, pero la explosión del transformador que hay pegado al negocio el pasado 12 de agosto, destruyó gran parte del mismo, siendo arrasado por el fuego, echando por tierra la fiesta prevista. (https://www.puentechico.com/2025/08/los-bomberos-han-vuelto-la-venta-lopez.html)

José López está muy afectado por lo sucedido. Aunque intenta sobrellevarlo lo mejor posible, no es fácilmente digerible que en un momento las cosas cambien de forma tan rápida su vida, la de su familia y las de los demás que trabajaban allí. La Venta López es ahora un local destrozado por las llamas, que en poco tiempo arrasaron con lo que había. Menos mal que la intervención de los bomberos y otras fuerzas de seguridad, consiguieron evitar que toda la propiedad quedara calcinada.

La parte más afectada es la que estaba al lado del transformador, con casi los mismos años que el restaurante, 40, y que llevaba tiempo avisando de lo que podía pasar, con sus cortes de fluido eléctrico en numerosas ocasiones, sobre todo desde principios de agosto, cuando se concentran más personas en la zona, mes fuerte del verano y de los alquileres de viviendas y autocaravanas.

QUE LA GENTE SALGA CONTENTA Y VUELVA

Todos ellos se suman a las miles de personas que viven el año entero, con lo que el viejo y caduco transformador notaba la falta de fuerzas para poder suministrar la luz que le pedían. Y como una vena hinchada, se rompió y armó la marimorena. No es el culpable, tenían que haberlo jubilado hace años, pero la empresa que debía hacerlo lo olvidó o lo dejó para más adelante. Cada vez tenía más enganches, ilegales la mayoría de ellos, ya que nadie ponía freno y pasó lo que tenía que pasar.

Y la Venta López, patrimonio gastronómico de la Chiclana de siempre, de los que ya quedan pocos porque los demás han ido despareciendo o transformándose en restaurantes de alto pecunio, con platos casi vacíos, muy bonitos de presentación y sablazo a la cartera de los ciudadanos. Pero en la Venta López eso no ocurrió, aunque se ha tenido que modernizar poco a poco.

Pero también se pueden comer platos más sencillos para todos los bolsillos. Manifestó José a PUENTE CHICO que su objetivo, como el de sus padres, es “que la salga contenta y vuelva”. Desde hace veintitrés años es el propietario, tras comprárselo a su padre Antonio: “Pero yo llevaba muchos años trabajando aquí y continué con lo que había, aportando algunos cambios. Ahora habrá que hacer más, porque la madera arde muy rápido y hay que buscar alternativas más seguras”.

PREOCUPACIÓN POR SUS EMPLEADOS

Una de las suertes es que toda la venta funcionaba por electricidad, por lo que no había bombonas que podrían haber agravado la situación mucho más. Allí trabajaban dieciséis personas además de su familia: “No sé todavía qué voy a hacer con ellos. Hablaré con el abogado para que me diga qué es lo mejor. Cobrar el paro o hacer un ERTE”.

Agregó José que “el que quiera el paro, adelante. Y si encuentran trabajo en otros bares o restaurantes me alegraré por ellos. Lo que tengo claro es que cuando abra de nuevo contaré con ellos y el que quiera volver tendrá las puertas abiertas”. La venta está igual que hace tres días. No puede tocar nada hasta que peritos y seguros analicen lo sucedido y tomen una decisión.

Espera que esto no se dilate en el tiempo, pues tiene ganas de empezar ya la reconstrucción de la venta: “Tardaremos un año aproximadamente si todo va como espero. Y después vendrá la gran fiesta que tenía preparada por el medio siglo de existencia”. Resaltar que sus clientes y amigos no lo olvidan y le llaman constantemente para darle ánimos. Los necesita y mucho.

 

4 comentarios:

  1. Lo que no se puede hacer es construir debajo de una línea de alta tensión y un transformador. Porque si un transformador sufre una avería como en este caso debido a la sobrecarga de la red puede provocar un incendio al tener debajo materiales inflamables

    ResponderEliminar
  2. Ya salió el listo de turno, el séneca.

    ResponderEliminar
  3. Entrar gratis en el concert festival es cohecho no os da vergüenza, que sois unos sinvergüenzas familiares y gente pegada al.poder.

    ResponderEliminar
  4. Por favor leer el artículo y después opinar . La venta lleva 49 años , el transformador llevará unos 40 años. Y la carretera colada de Carabineros podría llevar unos 20 años.Antes fue un carril de zahorra que no estaban conectadas con el novo. En esos 20 años en la carretera de la barrosa antigua y el la carretera del molino han invertido millonadas y esto lleva 20 años igual con colas kilométricas para entrar y salir de la barrosa

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.