Logo Derecho - Bann

La ópera “Carmen” podrá verse el jueves en el “Teatro Moderno”

Será representada por la asociación musical chiclanera Armonía Musitum y comenzará a las 21,30 horas.-

El Teatro Moderno será escenario el jueves, a las 21,30 horas, del espectáculo Carmen, de Bizet. Así lo anunciaron la delegada de Cultura, Susana Rivas; el director musical y de producción, Sebastián Heredia; el director de escena, Darío Galo, y la protagonista, Ana Cadaval.

La asociación musical chiclanera Armonía Musitum, será quien ofrezca esta versión, cuando se cumplen 150 años de su estreno en el Teatro Nacional de la Ópera Cómica de París, y de la muerte poco después, del joven compositor. Rivas reseñó que se trata de un espectáculo que se sale de lo convencional y forma parte de la programación del verano, “en la que se ha dado un peso especial a la lírica, con espectáculos de zarzuela y ópera”.

Por su parte, Sebastián Heredia agradeció al Ayuntamiento, a la Asociación de Vecinos Antonio Machado y a la Escuela Municipal de Teatro, el apoyo prestado para esta producción que se ofrece bajo una escenificación accesible y cercana al público, con una cuidada iluminación, vestuario y recursos audiovisuales, en una creación que ha contado con la participación de voluntarios, dada su complejidad.

Darío Galo explicó que esta obra cuenta dos historias. La de Carmen y la de una compañía de artistas que montan la obra: “Queríamos mostrar las entrañas de los artistas, algo que ni se ve ni se percibe, por lo que queríamos mostrar el proceso para llegar al resultado final que es la representación”, incidiendo en que la obra muestra lo que es la violencia machista y el sufrimiento de muchas mujeres.

MONTAJE ESPECIAL DE LA ÓPERA

Ana Cadaval ha presentado el elenco de personajes, señalando que Carmen, su personaje, simboliza la libertad, la pasión, la fuerza y la rebeldía, siendo un personaje revolucionario, “que hace lo que quiere, ama cuando quiere y se va cuando ella lo desea”.

En 1875, el estreno de esta célebre partitura, creada sobre la novela original de Prosper de Merimée, escandalizó a la sociedad parisina pero, hoy en día, constituye uno de los títulos imprescindibles del repertorio operístico internacional. Las localidades de esta función ya pueden adquirirse a precios populares, a través de la plataforma tickentradas o en las taquillas del teatro.

Armonía Musitum retoma este clásico bajo el formato especial de Ópera Abierta, sin orquesta en directo, pero con una cuidada puesta en escena y coreografía concebida para la ocasión. Junto al coro y el cuerpo de baile, el equipo artístico se completa con los solistas, como el propio Sebastián Heredia, que interpreta como bajo a Escamillo.

La prestigiosa soprano Ana Cadaval encarna a Carmen, a quien da la réplica el tenor Pedro Gómez como Don José. Las sopranos Romina Rodríguez como Micaela; Susana Pizarro en el papel de Mercedes, y Esther García en el de Frasquita, completan la primera línea escénica con Carlos Ruiz, que actúa como narrador, recobrando la figura tradicional del bululú, propia del teatro clásico.

2 comentarios:

  1. Curioso cuando menos, que la ópera Carmen en Chiclana solo pueda verse, y no oírse.
    Tal vez sea una adaptación para sordos, por lo que no se precisa de sonido alguno.
    El que sea ciego ni la verá, ni la oirá.

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué la interpretan, mimos?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.