Logo Derecho - Bann

“Sorda” inauguró la 5ª edición de “GENERAMMA”, “faro cultural que, desde Chiclana, proyecta la luz del cine hecho por mujeres hacia el mundo”

Kenia Mestre y Yeyo Guerrero condujeron la gala inaugural, que contó con la actuación de la artista chiclanera Musgö.-

GENERAMMA ha brillado más que nunca en la inauguración de su 5ª edición que ha tenido lugar este martes, 9 de septiembre, en el Teatro Moderno de Chiclana. Sorda, de Eva Libertad, película que no ha parado de cosechar éxitos desde su estreno en la Berlinale de 2025, ha sido la encargada de abrir el telón a seis días de cine y luz para el audiovisual realizado por mujeres.

Para acompañar la proyección del largometraje inaugural, ha estado su directora de fotografía, Gina Ferrer, que durante la presentación ha resaltado la importancia de la película “por lo que significa: ser la primera española 100% inclusiva para el colectivo sordo”.

A continuación, su directora, Eva Libertad, saludó a los asistentes al Festival en un vídeo en el que ha manifestado su gran cariño hacia GENERAMMA. Sorda nace del vínculo con mi hermana -la protagonista de la historia, Myriam Garlo-, y de mi deseo de compartir esa vivencia”.

La actriz Kenia Mestre y el actor Yeyo Guerrero han sido los encargados de conducir una gala, que ha sido interpretada íntegramente en lengua de signos, y en la que no han faltado ni la luz ni las estrellas. El contrapunto musical ha ido a cargo de la artista chiclanera Musgö, que ha llenado el teatro de pop, folk y música electrónica con raíces gaditanas a golpe de arpa electrónica.

UN FESTIVAL NECESARIO, UNA LUZ HACIA EL MUNDO

Cumplimos cinco años de viaje con GENERAMMA y lo celebramos con una edición dedicada a la luz y a la creatividad como fuerza transformadora. Este festival ha demostrado que es necesario, que el público lo respalda y que podemos soñar más alto: convertirnos en un faro cultural que, desde Chiclana, proyecta la luz del cine hecho por mujeres hacia el mundo”.

Con estas emocionantes palabras, Oliva Acosta, directora de GENERAMMA dio la bienvenida oficial al único Festival de Cine realizado por Mujeres de Andalucía. Vivimos un momento muy oscuro”, señaló Oliva, redirigiendo su discurso a la senda del compromiso político y social de GENERAMMA, y queremos combatir esa oscuridad con nuestra luz”.

Para cumplir ese objetivo, el de combatir, simbólica y emocionalmente, la oscuridad de los conflictos de Gaza, de Ucrania y de otros lugares del mundo desde Chiclana, la directora de GENERAMMA ha pedido al público que encendieran las linternas de sus dispositivos móviles durante un minuto, en lo que se ha convertido en uno de los momentos más emocionantes de la gala.

A lo largo de seis días, Chiclana acogerá, con GENERAMMA, doce de las películas más relevantes realizados por directoras entre 2024 y 2025; treinta y tres cortometrajes de Europa, Latinoamérica, España y Andalucía, y una serie de actividades paralelas enhebradas por la luz, la sostenibilidad y la accesibilidad.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.