Logo Derecho - Bann

El Partido Popular impulsa una consulta ciudadana sobre el futuro del edificio de la Plaza Mayor

Promueve la participaciĂłn vecinal frente a la negativa del gobierno del PSOE e IU a preguntar a los ciudadanos.-

El Partido Popular ha puesto en marcha una consulta ciudadana, para conocer la opiniĂłn de los vecinos sobre el futuro del edificio de la Plaza Mayor, cerrado y abandonado desde hace 18 años, ante la falta de iniciativa del gobierno local formado por PSOE e Izquierda Unida.

Durante el Debate del Estado de la Ciudad, el PP ya presentĂł una propuesta con posibles usos para recuperar este espacio emblemático, planteando alternativas culturales, sociales y educativas que devolvieran vida al corazĂłn de Chiclana. Sin embargo, al no formar parte del gobierno, los populares no pueden decidir directamente el destino del edificio, pero sĂ­ quieren que sean los chiclaneros quienes marquen el camino.

Frente a un alcalde que rechaza consultar a los vecinos alegando que ya se votĂł en las elecciones, nosotros creemos que la democracia no se acaba con un voto cada cuatro años. Gobernar es escuchar, y la participaciĂłn ciudadana debe ser continua”, señalĂł Ascen Hita, presidenta local del PP. La dirigente popular ha recordado que el PSOE y sus socios de Izquierda Unida, se negaron en el Ăşltimo pleno a celebrar una consulta popular sobre este asunto.

AgregĂł que “no entendemos esa falta de sensibilidad. Escuchar a los vecinos no resta autoridad, al contrario, la refuerza. Lo que proponemos es una polĂ­tica de escucha activa, abierta a todos los ciudadanos, gobierne quien gobierne”.

La iniciativa del PP permite participar de forma presencial, mediante los folletos que los populares distribuirán en distintos puntos de la ciudad, o de manera online, a través del formulario disponible en las redes sociales del PP: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyEcWNN2GEzBgEm1LKz-Hdr9LrybKP1UAHWpm7xayXNbNsdQ/viewform?usp=preview.

UNO DE LOS MAYORES FRACASOS DEL PSOE CHICLANERO

Queremos que los chiclaneros decidan quĂ© hacer con un edificio que lleva 18 años cerrado, sin que el PSOE de JosĂ© MarĂ­a Román haya hecho absolutamente nada. Apostamos por un uso cultural, educativo y social, especialmente vinculado a los jĂłvenes y al tejido cultural, pero queremos conocer quĂ© opinan los vecinos”, incidiĂł.

Con esta acciĂłn, el Partido Popular marca la diferencia en la forma de hacer polĂ­tica, apostando por la participaciĂłn, la transparencia y la implicaciĂłn ciudadana como ejes de su proyecto: “Aunque estemos en la oposiciĂłn, no renunciamos a trabajar por una Chiclana más abierta y participativa. Ahora les toca a los chiclaneros hablar”.

El edificio de la Plaza Mayor, concebido originalmente como un espacio multifuncional, se ha convertido con los años en un ejemplo de la falta de gestiĂłn y planificaciĂłn de los gobiernos socialistas. Ubicado en suelo pĂşblico, fue cedido casi gratuitamente a una empresa privada que incumpliĂł sus obligaciones con el Ayuntamiento, dejando tras de sĂ­ un inmueble inacabado, deteriorado y en desuso, que oculta el museo municipal y afea una de las plazas más emblemáticas de la ciudad.

Durante casi dos décadas, los distintos gobiernos de José María Román han sido incapaces de darle un uso digno, y la Plaza Mayor ha pasado de ser un referente urbano a un espacio abandonado y sin actividad.

2 comentarios:

  1. La única política que le importa a Hita es la de Sevilla. Esta iniciativa es vender humo para parecer que hace algo, subirlo a Facebook , Instagram, etc . Está señora no va a gobernar nunca unas elecciones no digo el PP, digo ELLA. No conecta ni con los suyos, menos con los ciudadanos. Es solo alternativa para una cosa, ser solo una mala oposición. Punto y final..

    ResponderEliminar
  2. Que se metan el edificio donde les quepa. Otra ruina del peligroso para Chiclana.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.