Logo Derecho - Bann

Un centenar de mayores participa en una jornada de concienciación sobre el reciclaje y la importancia de la Economía Circular

Acción por la Basuraleza, impulsada por tu-entorno y la Fundación Unicaja, informa sobre el impacto de la basura y los beneficios de reciclar para un mundo más sostenible.-

Un centenar de personas pertenecientes a los centros y asociaciones de mayores de Chiclana, participó en la iniciativa Acción por la Basuraleza, que se llevó a cabo en el centro de iniciativas juveniles Box. Asistió la delegada de Mayores, María José Batista, y está impulsada por la entidad tu-entorno y la Fundación Unicaja. Tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de la basura y la importancia de la Economía Circular.

Batista señaló que Chiclana es la primera ciudad en la que se celebra, destacando que el proyecto tiene como objetivo “concienciar a la ciudadanía de la importancia de reciclar, producir la menor basura posible y dar las herramientas necesarias para que las personas sepan reciclar”.

El representante de tu-entorno, Daniel Castañeda, comentó que es un proyecto en el que se intenta
concienciar a la ciudadanía de la basuraleza, “que son los residuos que aparecen en la naturaleza fruto de alguna actividad del ser humano. Es importante que los mayores también sepan diferenciar entre residuos, separarlos por contenedores y conozcan su tiempo de descomposición”.

A través de este taller se informa de los beneficios del reciclaje de residuos, como herramienta poderosa para construir un futuro más sostenible. Y es que el reciclaje no solo reduce la contaminación, también ahorra energía, protege nuestros recursos naturales y combate el cambio climático.

Mediante estos talleres se pretende educar en hábitos saludables, mejorar la imagen corporativa de empresas, la participación activa de las comunidades locales en la conservación de los ecosistemas, crear conciencia sobre la importancia de la Economía Circular y el impacto de la basura en el medio ambiente y crear valor en la sociedad para desarrollar programas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En cuanto a la jornada, dio inicio con la charla Limpieza y conciencia: actuando por el entorno, continuando con un taller práctico de limpieza del entorno y segregación de residuos, una actividad grupal para explorar el tiempo de degradación de los residuos y un análisis y reflexión sobre el impacto ambiental.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.