VOX llevará a Pleno la necesidad de dotar de más medios a Guardia Civil y Policía Local en la lucha contra el narcopetaqueo que azota Chiclana
Manuel Vela insiste en la creciente inseguridad ciudadana y alerta sobre la proliferación de estos sucesos vinculados al narcotráfico.-
VOX llevará al próximo Pleno una moción para exigir al Ministerio del Interior y al gobierno local que, respectivamente, doten a la Guardia Civil y a la Policía Local de los medios necesarios materiales y humanos, para luchar contra el narcotráfico y el narcopetaqueo vinculado a este con mayores garantías y seguridad.
“Por mucho que este equipo de gobierno intente convencer a los chiclaneros de lo contrario, retorciendo los datos a su conveniencia y omitiendo las cifras que no le interesan, Chiclana es una ciudad cada vez más insegura. Esa es una realidad que se siente en la calle y que preocupa a las familias de esta ciudad”, explicó el portavoz del grupo municipal, Manuel Vela.
“Y dentro de esta situación no deja de ganar peso las prácticas vinculadas al narcotráfico y, especialmente, al narcopetaqueo. Cada vez son más habituales en nuestra ciudad los sucesos e intervenciones policiales en torno a estas prácticas y, lamentablemente, algunas de ellas causan daños colaterales que afectan a los chiclaneros”, agregó.
Vox recuerda que no hay que irse muy lejos en el calendario para encontrar buenos ejemplos de esta realidad. De hecho, el pasado viernes 17 de octubre, en una persecución un narcotraficante, que huía en coche de la Autoridad, intentó atropellar a dos guardias civiles antes de empotrar su vehículo en la terraza del conocido bar El Campito, causando considerables desperfectos en ella. La operación se saldó con la detención de los implicados y la intervención de una lancha y 21 garrafas de combustible. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales.
ROBO EN LA PARCELA MUNICIPAL
Del mismo modo, reseñó que apenas unos días antes se produjo el robo en una parcela municipal situada junto a la Jefatura de la Policía Local, de 120 garrafas de gasolina (que contenían unos 3.000 litros de combustible), dos motores y una embarcación procedentes también del narcopetaqueo. Para sustraer este material, los ladrones rompieron el vallado metálico y accedieron al recinto.
“Sorprendentemente,
el equipo de gobierno cargó toda la responsabilidad sobre los hombros de la
Guardia Civil en este sonrojante robo, explicando que la parcela había sido
cedida para su uso a la Guardia Civil. A pesar de dicha cesión, lo cierto es
que en esta parcela se encontraba un vehículo de la Policía Local y diversos
vehículos intervenidos por ésta”, señaló Vela.
A principios de agosto, un hombre de 33 años fue asesinado a tiros en su domicilio del Pinar de los Franceses. Presuntamente se trataba de un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico. Por otro lado, el pasado 11 de septiembre, y tras tres meses de investigación, la Guardia Civil llevó a cabo una operación en Chiclana para desarticular una red criminal dedicada a la distribución de drogas. En ella se acabaron con cinco puntos de venta de droga, se detuvo a seis personas y se incautó droga y diverso material, entre el que se encontraban tres armas largas de fuego.
UNA CIUDAD CADA VEZ MÁS INSEGURA
Vela recuerda cómo el pasado 4 de junio Chiclana amaneció con un par de operarios de Chiclana Natural, retirando numerosas garrafas de combustible del río Iro en una barca a remo. Restos de una operación en la que la Guardia Civil incautó en una antigua granja urbana del entorno de Río Iro 251 garrafas de combustible (unos 6.200 litros de gasolina), una embarcación neumática y dos motores fueraborda.
Añadió que “estos son sólo algunos ejemplos sobre una realidad que preocupa a los chiclaneros y hacen de Chiclana una ciudad cada vez más insegura. Y buena parte de la culpa de esta situación radica en la insistencia de las distintas administraciones en no dotar de los recursos necesarios a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para combatir el narcotráfico y el narcopetaqueo vinculado a este”.
VOX subrayó que esta falta de medios también se ha cobrado vidas, como las de los dos guardias civiles que fallecieron arrollados por una narcolancha en febrero de 2024 en Barbate. Una triste pérdida que llevó a los propios agentes y sus familiares a reclamar más recursos al ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska.
Finalizó diciendo Vela que “cada vez es más habitual encontrarse con sucesos como estos en nuestra localidad y, por lo tanto, cada día es más necesario dotar de recursos tanto a la Guardia Civil que los afronta directamente, como de nuestra Policía Local, que también colabora en su lucha y a cuyas necesidades hace oídos sordos un gobierno local que prefiere garantizar la cobertura del Concert Music Festival aunque para ello tenga que dejar sin policías a las barriadas”.






"Manolo, Manolo, Manolo es cojonudo, como Manolo no hay ninguno"
ResponderEliminar... y menos mal, que no existe otro igual.
Los microfonos le salen uno de cada pie no? En todos sitios se ve con ellos.
ResponderEliminar