Logo Derecho - Bann

Presentado III Premio Internacional de Poesía “Mehdi Hajji” que convocan la Fundación “VIPREN” y el Grupo “Poetas de Ahora”

El plazo de presentación de las obras será hasta el 9 de junio de 2026.-

La Fundación VIPREN y el grupo Poetas de Ahora presentaron el III Premio Internacional de Poesía Mehdi Hajji. Se llevó a cabo en el Ayuntamiento, estando presentes el presidente de la Fundación, Miguel González; el representante de Poetas de Ahora, Francisco Vázquez; el alcalde, José María Román; la delegada de Cultura, Susana Rivas, y el director del Museo de Chiclana, Jesús Romero.

El regidor comentó que “hoy volvemos a reunirnos amigos de Mehdi Hajji para presentar el tercer premio internacional de poesía, siempre con el recuerdo suyo. Agradecer a la Fundación VIPREN el esfuerzo que realiza para llevar a cabo este concurso y las numerosas actividades culturales a lo largo del año”.

Por su parte, Miguel González agradeció a Rosario Ramos por el cuadro de Mehdi, así como a todos los participantes en el concurso, “de distintas partes del planeta. Desear que este concurso continúe y tenga mucho éxito durante años”.

Francisco Vázquez señaló que “este premio se suma a los encuentros internacionales que organizamos desde el Grupo Poetas de Ahora. Estamos muy contentos y satisfechos de este certamen, en el que participan poetas de cualquier nacionalidad, aunque debe escribir en castellano”.

Finalmente, Jesús Romero dio las gracias a la Fundación VIPREN y a Poetas de Ahora, así como a las personas implicadas en la organización de este certamen de poesía, entre ellas, Rosario Ramos, y el Ayuntamiento de Chiclana: “El amor y la muerte son los dos únicos temas en los que se resumen la literatura y a veces estas dos cosas confluyen y dan como ocasión historias dignas de la mejor literatura”.

BASES DEL III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA MEHDI HAJJI

Al certamen puede concurrir cualquier persona que lo desee, siempre y cuando la obra esté escrita en lengua española. Cada participante podrá presentar una sola con una extensión mínima de 600 y máxima de 1.000 versos. Debe ser una obra original e inédita, no traducida, ni adaptada, cuya temática y forma sea libre.

El envío de las mismas se realizará de forma digital al correo electrónico info@fundacionvipren.com, desde la publicación de las bases del concurso hasta el 9 de junio a las 23,59 horas de 2026. El jurado estará formado por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y su fallo se comunicará de inmediato por teléfono a la persona premiada.

Se establece un único premio, consistente en la estatuilla de bronce del Hércules Gaditano, reproducción realizada por José Antonio Barberá a partir del original. La otra parte del galardón será la publicación impresa de la obra. También se le entregarán 100 ejemplares y una placa.

Reseñar que en las dos primeras ediciones fueron premiados los poemarios Parremas y antiparremas, del poeta mejicano Christopher Alexter Amador Cervantes, y Melancolía South Beach, de la cubana residente en Miami (Estados Unidos) Grethel Delgado Álvarez.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.