Logo Derecho - Bann

El Partido Andalucista denuncia las trampas matemáticas con respecto al programa cultural de los barrios

"No es tampoco novedoso y el de primavera no es nada innovador, olvidándose del folclore andaluz".
La secretaria local y concejala del Partido Andalucista, Estefanía Benítez, denunció trampas matemáticas en el programa de La cultura va a los barrios,ya que “este año son ocho zonas de Chiclana las que reciben los espectáculos, las mismas que el año pasado y no más, así que no sé a qué viene eso de que se amplían las fechas; quizás lo que pretenden es confundir, pensando que los chiclaneros somos tontos”.

Lo que ocurre según Estefanía Benítez, concejala del PA, es que empiezan una semana más tarde y coinciden, en medio, con dos festivos, el primero de mayo y la feria, “por lo que, lógicamente, si se cuenta con un número similar de zonas, el programa tiene que terminar, según las cuentas reales y objetivas y no las falacias que nos venden, a finales de junio". En cuanto a lo que califican desde Cultura de novedad cuando se refieren a las zonas del extrarradio que serán atendidas en esta edición, Benítez recuerda que ya ella en campaña electoral lo prometió, que cumplió en su época de delegada de Cultura, ya que se incluyó el Pago del Humo.

Además, se previó para este año ampliar el número de zonas y acceder a las de la costa, “por lo que tampoco supone novedad alguna que La cultura va a los barrios llegue a Cerromolinos”. La que fuera concejala de Cultura con el cuatripartito señaló que queda manifiesta “la falta de recursos creativos y de imaginación existente al repetirse, hasta la saciedad y hasta llegar a convertirse en cansinos, lo mismo una y otra vez”, si bien aplaude el hecho de que se fomente la lectura, participen los colegios y se de su lugar a una asociación admirable y compuesta por grandes artistas como es la de Belenistas.

PROGRAMACIÓN DE PRIMAVERA

La secretaria local del PA, habló también sobre el programa de primavera del Teatro Moderno: “No resulta en absoluto innovador. Se sigue tirando de lo mismo, aunque es muy posible que pongan en marcha alguno de mis proyectos, porque ¡mira que está dando de sí mi trabajo! Me siento realmente halagada”. Señaló que casi seis meses después de su salida de Cultura “siguen los espectáculos de magia de los que yo había hablado y -¡feliz sorpresa!-, mis conversaciones siguen dando fruto. Son como los limoneros luneros, que dan fruta todo el año”.

Afirmó Benítez que “Al Andalus Project ya estaba en mi cartera de contrataciones desde finales del pasado verano o principios del otoño, incluso se habían mantenido sólidas conversaciones al respecto. Algo parecido sucede con La señorita Julia, con María Adánez, si bien, en ese caso, el asunto no era tan firme aún”.
Finalmente, Estefanía Benítez pidió que “nos traigan un poquito más de tradición y folklore andaluz (flamenco, teatro, copla, etc.), que los nativos de la tierra -y algunos que se han asentado por aquí y aprecian el valor de lo nuestro-, lo vamos a agradecer”. “Que no se olviden –señaló- de que esto es Chiclana, de que esto es Andalucía y que aquí, les guste o no, se siente en andaluz”.

FOTO 16



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.