La Asamblea Local de IU considera que la decisión judicial ha hecho justicia con sus militantes
La Asamblea Local de Izquierda Unida valoró el fallo judicial emitido el pasado lunes por el juzgado nº 2 de Chiclana en el que les devuelve el grupo municipal y todos los derechos perdidos tras llegar al poder el PSOE debido a la moción de censura presentada contra el tripartito. Varios de los militantes de Izquierda Unida que han recuperado dichos derechos estuvieron en la conferencia de prensa que convocó la Asamblea local, la legítima. (FOTO: Miembros de la legal Asamblea Local de IU comentando el fallo judicial).
Lo primero que dijo el portavoz de la misma, José Pedro Butrón, fue que lamentaban haber tenido que llegar a la vía judicial para defender sus derechos y esperan “que las direcciones provincial y andaluza acaten el auto judicial que les reconoce la militancia, normalice ahora las relaciones y deje de maltratarnos en el marco de la Refundación de Izquierda Unida”.
Exigen al alcalde, José María Román, que sea igual de rápido en devolverles el grupo municipal “como lo fue para quitárnoslo”. Piden reflexión a la organización y la ruptura inmediata del Pacto Tapadera de Chiclana “tras el varapalo judicial a la dirección de Izquierda Unida que ha supuesto el Auto del Juzgado Mixto Número 2 de Chiclana, en el cual concede todas y cada una de las medidas cautelares solicitadas por los militantes demandantes”.
INCUMPLIMIENTO DE LA LEY
En dicho auto se deja claro que tanto los concejales José Pedro Butrón y José Antonio Blanco, “como el resto de la legítima Asamblea de Izquierda Unida en Chiclana”, son militantes “de pleno derecho de la organización y nunca han dejado de serlo, ya que (en palabras del propio Coordinador Andaluz de Izquierda Unida, Diego Valderas) no ha habido ningún procedimiento firme de expulsión”.
Además, las medidas cautelares “suponen la anulación de la Gestora que impuso no conforme a los estatutos y a la ley y la comunicación al alcalde y al secretario de la Corporación de Chiclana para que restituya los derechos de Butrón y Blanco como miembros y portavoces del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento chiclanero”.
La Asamblea Local manifestó su satisfacción porque “después de dos años ya podemos demostrar con papeles la única verdad, que siempre hemos sido militantes de IU y que seguimos siéndolo, a pesar de lo mucho y erróneo que se ha dicho por parte de alguna gente en todo este tiempo”.
RESTITUCIÓN DE SUS DERECHOS
Para el restituido Consejo Local de la formación esta decisión judicial supone “la obligación para nuestras direcciones provincial y andaluza de comenzar a normalizar la comunicación y el tratamiento que como Asamblea Local legal nos ha negado en los dos últimos años”.
Para el coordinador local de Izquierda Unida, José Pedro Butrón, “es momento de que se nos oiga a los miembros de la Plataforma por la Refundación de Izquierda Unida y se cambie la intención de algunos dirigentes andaluces para evitar la expulsión o exclusión de más de 2000 militantes de toda Andalucía”.
En relación a la composición de los Grupos Municipales en la corporación, esperan “la inmediata restitución dentro del Grupo Municipal de Izquierda Unida con la misma celeridad, rapidez y diligencia con la que nos quitó nuestros derechos José María Román”.
ABANDONAR EL PACTO TAPADERA
Afirmó Butrón que “ha intentado que no pudiéramos hacer política porque nos teme y sabe que nuestra forma de hacer oposición volverá a sacarle los colores a su nefasta gestión de la ciudad, que nos ha llevado a ser la ciudad europea con más viviendas construidas sin licencia municipal (más de 30.000) y a batir récords históricos en cuanto a las cifras de paro en Chiclana”.
10.000 parados “no avalan este modelo de ciudad y esta forma de gobernar”. “Izquierda Unida –agregó- no puede estar ni un minuto más en este Pacto Tapadera que sólo buscaba ocultar los asuntos de presunta corrupción de los diferentes gobiernos socialistas durante 30 años. Izquierda Unida no gana nada con eso”.
PACO LÓPEZ
Pon tu comentario