Chiclana Natural aprueba el nuevo pliego para la recogida de residuos y el convenio colectivo
Los trabajadores renegociaron sus pretensiones econĂłmicas con el Ayuntamiento
La Junta General de Chiclana Natural S.A., presidida por el alcalde, JosĂ© MarĂa Román, ha aprobado el convenio colectivo de la empresa y la elaboraciĂłn de un nuevo pliego de condiciones para la recogida de residuos sĂłlidos en el tĂ©rmino municipal. Esto se aprobĂł en el Consejo AdministraciĂłn de la empresa.
El nuevo convenio colectivo, que tendrá vigencia hasta 2012, “es fruto del buen entendimiento entre la direcciĂłn y el comitĂ© de empresa en el marco social de una difĂcil situaciĂłn econĂłmica generalizada”. Para hacerlo viable “ha sido necesaria la renegociaciĂłn de las pretensiones econĂłmicas inicialmente pactadas con el anterior equipo de Gobierno, con lo que se ha logrado una reducciĂłn considerable del gasto, en torno a 60.000 euros”.
Como contraprestaciĂłn, se ha implantado una serie de medidas de Ăndole social que van a repercutir directamente en la mejora de la situaciĂłn de los trabajadores de Chiclana Natural.
El gerente, Rafael Gallo, emitió un informe sobre la prestación de la recogida y transporte de residuos urbanos y la financiación de los mismos. El cierre del vertedero de La Victoria, en diciembre de 2007, ha producido un desequilibro negativo en torno a los dos millones de euros en el último año, lo que obliga a la empresa a una toma de medidas que el Gobierno estudiará y ponderará en cuanto a la conveniencia y oportunidad de su aplicación, teniendo en cuenta la situación de crisis actual en la que se encuentra la ciudad.
En la reuniĂłn se informĂł de la buena disposiciĂłn de la actual adjudicataria, Urbaser, para la refinanciaciĂłn de la deuda actualmente existente en el plazo de dos años, segĂşn un calendario de pagos prefijado por ambas partes. Para el gobierno municipal, “es lamentable la ocultaciĂłn hecha por el anterior gobierno sobre este asunto, una medida que ha generado un importante dĂ©ficit y que, de no ser corregida y continuar tal como está, llevarĂa a una deuda de más de 10 millones de euros en 2011”. En la actualidad se ingresa en torno a seis millones por el servicio y prestarlo cuesta algo más de ocho.
La Junta General de Chiclana Natural S.A., presidida por el alcalde, JosĂ© MarĂa Román, ha aprobado el convenio colectivo de la empresa y la elaboraciĂłn de un nuevo pliego de condiciones para la recogida de residuos sĂłlidos en el tĂ©rmino municipal. Esto se aprobĂł en el Consejo AdministraciĂłn de la empresa.
El nuevo convenio colectivo, que tendrá vigencia hasta 2012, “es fruto del buen entendimiento entre la direcciĂłn y el comitĂ© de empresa en el marco social de una difĂcil situaciĂłn econĂłmica generalizada”. Para hacerlo viable “ha sido necesaria la renegociaciĂłn de las pretensiones econĂłmicas inicialmente pactadas con el anterior equipo de Gobierno, con lo que se ha logrado una reducciĂłn considerable del gasto, en torno a 60.000 euros”.
Como contraprestaciĂłn, se ha implantado una serie de medidas de Ăndole social que van a repercutir directamente en la mejora de la situaciĂłn de los trabajadores de Chiclana Natural.
El gerente, Rafael Gallo, emitió un informe sobre la prestación de la recogida y transporte de residuos urbanos y la financiación de los mismos. El cierre del vertedero de La Victoria, en diciembre de 2007, ha producido un desequilibro negativo en torno a los dos millones de euros en el último año, lo que obliga a la empresa a una toma de medidas que el Gobierno estudiará y ponderará en cuanto a la conveniencia y oportunidad de su aplicación, teniendo en cuenta la situación de crisis actual en la que se encuentra la ciudad.
En la reuniĂłn se informĂł de la buena disposiciĂłn de la actual adjudicataria, Urbaser, para la refinanciaciĂłn de la deuda actualmente existente en el plazo de dos años, segĂşn un calendario de pagos prefijado por ambas partes. Para el gobierno municipal, “es lamentable la ocultaciĂłn hecha por el anterior gobierno sobre este asunto, una medida que ha generado un importante dĂ©ficit y que, de no ser corregida y continuar tal como está, llevarĂa a una deuda de más de 10 millones de euros en 2011”. En la actualidad se ingresa en torno a seis millones por el servicio y prestarlo cuesta algo más de ocho.
Pon tu comentario