Logo Derecho - Bann

Comienza el debate sobre el futuro Museo del Vino y la Sal

El trabajo de recopilación de ideas se intensificará en agosto con gran cantidad de reuniones del coordinador

El futuro diseño del Museo del Vino y la Sal comenzó a debatirse en la tarde del pasado jueves en el transcurso de la primera reunión de la comisión de trabajo que se ha creado para este asunto y que se llevó a cabo en el hotel escuela “Fuentemar”. El coordinador del proyecto, Juan Carlos Rodríguez, detalló en profundidad la labor realizada hasta el momento, los puntos de partida, las propuestas para iniciar el trabajo, los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de esta iniciativa, etc.


Rodríguez entregó una amplia documentación con el objetivo de que los miembros de la comisión pasaran a estudiarla durante las próximas semanas, para a continuación transmitir las ideas más interesantes para trabajar sobre ellas. La próxima cita de la comisión es el próximo martes, cuando visitarán las dependencias que acogerán el Museo, en las bodegas “Collantes”, con el fin de que todos tengan una visión clara de dónde se va a ejecutar el proyecto.

Durante el mes de agosto Rodríguez proseguirá reuniéndose por separado con los miembros de la comisión, además de con otros representantes de colectivos y particulares que quieran aportar iniciativas, además de ir recopilando toda la información que le llegue para a principios de septiembre volver a reunir a la comisión y fijar ya las ideas más valoradas.

Tras la intervención de Rodríguez se generó un amplio debate, en el que se aportaron numerosas ideas, además de analizar asuntos tales como a quién estará dirigido el museo; las potencialidades no aprovechadas de la ciudad en el campo turístico; el prestigio de tradiciones como el vino y la sal a lo largo de los siglos en Chiclana; iniciativas de las mismas características llevadas a cabo en otras ciudades, etcétera.

COMISIÓN

Los miembros de la comisión son los siguientes: Carolina de Rivas (Rutas del Vino-Concejalía de Fomento), Joaquín García (historiador), Ismael Pérez Cabeza de Vaca (pintor), Juan Guerra Vélez (bodegas Miguel Guerra), F. Javier Galindo García (bodegas Barberá), Pedro Collantes Vélez (bodegas Collantes), Manuel Manzano Ortiz (bodega Cooperativa), Fernando Rodríguez (bodega Cooperativa), Manuel Fernández (bodega Cooperativa), Sebastián Aragón Moreno (bodegas El Sanatorio), Francisco José Galindo Vélez (bodegas Vélez), Tomás Briones Saucedo (bodegas Brisau), Fernando J. Ruiz (bodegas F. J. Ruiz), José Antonio Cabeza de Vaca (bodegas San Sebastián), Antonio Ruiz-Serrano (Bartivás), Joaquín Ruiz-Serrano (Bartivás), Lázaro Rosa Jordán (Cupimar), Javier López Macías (técnico de Chiclana Natural), Francisco Flor (Alema-C.R.M. Salinas de Chiclana), Miguel González (Fundación Vipren), Cristóbal González (periodista y miembro del gabinete de Alcaldía), Anselmo Sánchez de la Campa (arquitecto), Miguel A. Vela (arquitecto), Pedro Leal (Museo Paquiro), Jesús Tocino Caucín (venenciador) y Ana Belén Panés (directora de la Escuela Taller Viñas de Chiclana).

Además de los miembros de la comisión, cualquier persona puede aportar ideas a través de la página web del Ayuntamiento o directamente, dirigiéndose a las oficinas de la Delegación de Fomento (en el edificio de la biblioteca). Es objetivo del coordinador crear un colectivo, “Amigos del Museo del vino y la sal”, al que podrán adherirse todos los interesados, que estarían plenamente informados del trabajo que se lleva a cabo en los próximos meses.

4 comentarios:

  1. HABER SI BUSCAIS A UN SALINERO QUE TENGA 80 AÑOS QUE TODAVÍA LOS HAY EN CHICLANA QUE SEGURO QUE SABEN MÁS QUE TODOS LOS QUE ESTÁN EN LA COMISIÓN. QUE SIEMPRE OS PASA LO MISMOOOOOOOOOOOOOOOO.

    ResponderEliminar
  2. HABER UN EXÁMEN. ¿LA COMISIÓN SABE LO QUE ES UN PERIQUILLO?. ¿PARA QUE SE UTILIZA LA MAQUINILLA EN LA SALINA?. ADEMAS A ROMÁN SE LE HA OLVIDADO LO MÁS IMPORTANTE, LOS PRODUCTOS DE ESTEROS. QUE NO SE PROMOCIONAN EN ESTE MUSEO NI EN ESTA CIUDAD. JOÉ COMO SE VA A PROMOCIONAR SI TO SE LO LLEVABA EL ITALIANO ¡Qué bien, a la madrugada,
    correr en las vagonetas,
    llenas de nieve salada,
    hacia las blancas casetas!
    ¡Dejo de ser marinero,
    madre, por ser salinero!
    CIUDAD.¡DEJADME SER SALINEROS, GRANITO DE SALINAR

    ResponderEliminar
  3. ¿EN EL MUSEO SE VA A PONER LOS SALARIOS QUE PONÍAN A LOS TRABAJADORES EN LAS VENDIMIAS Y BODEGAS?. EL HORARIO QUE TENÍAN DE TRABAJO.ETC. ETC., ES QUE UN MUSEO TIENE CABIDA PARA MUCHAS COSAS.

    ResponderEliminar
  4. HABER SI BUSCAIS A UN BODEGERO DE 80 AÑOS QUE TODAVÍA LOS HAY EN CHICLANA Y LE PREGUNTAIS TAMBIÉN QUE NO VEO NINGUNO EN LA COMISIÓN.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.