Logo Derecho - Bann

El complejo endorreico de Chiclana ya forma parte de la lista Ramsar de la Unesco

Las lagunas de Geli y Montellano, hábitat de aves acuáticas, se añadirán a la lista de nuevos humedales

La Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció la inclusión del Complejo Endorreico de Chiclana en la lista de los 68 humedales españoles de la Lista Ramsar de la Unesco. Esta incorporación es el fruto de la decisión acordada por el Consejo de Ministros el pasado día 5 de junio, en la que se dio su aprobación a la inclusión de cinco nuevos humedales ubicados en las provincias de Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla dentro de los espacios Ramsar.



La Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana, que tiene como máximos exponentes las lagunas de Geli y Montellano, cumple asĂ­ lo dispuesto en el artĂ­culo 2.5 del Convenio relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, segĂşn el cual se añadirán a la lista nuevos humedales del territorio que hayan sido declarados de “importancia internacional” tras los correspondientes acuerdos de Consejo de Ministros autorizando su inclusiĂłn.

La Lista Ramsar del Convenio relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, se aprobó el 2 de febrero de 1971 y España se adhirió al mismo el 18 de marzo de 1982, con la inclusión de los Parques Nacionales de Doñana y de las Tablas de Daimiel.

La incorporación del Complejo Endorreico de Chiclana cuenta con todos los requisitos exigidos, tal y como valoró el Comité de Humedales en su XV Reunión celebrada en septiembre del 2007 en Aiguamolls de l'Empordá, en Gerona. Tras el acuerdo del Consejo de Ministros, el Gobierno trasladó la decisión a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) para su conocimiento.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.