El Pinar de Hierro será zona verde en su totalidad
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha firmado con Alfonso Haro, representante de la empresa “Seif Procam S.L.” y propietaria del Pinar de Hierro, un protocolo de intenciones por el que se evitará la construcción en esta zona de la ciudad y pasará a ser clasificada como zona verde, integrándose en la red de los sistemas generales de espacios libres. (FOTO: En esta zona ya no se construirán más de doscientos chalés).
Esta operación urbanística, que era un compromiso del gobierno municipal, se logra a través de una permuta que traslada la edificabilidad de Pinar de Hierro (217 chalés en parcelas de 700 metros cuadrados) a los planes parciales de Carboneros y Melilla I. Tendrá un coste cero para las arcas municipales.
El alcalde ha destacado cómo se ha ido preservando el Pinar de Hierro desde 1973, donde en el Plan Parcial de aquel entonces se contemplaba casi su total construcción. Ha recordado que con la aprobación del vigente Plan General se alcanzó un buen acuerdo que preservaba algo más de dos tercios del suelo y contemplaba la edificación en los 233.000 metros con menor valor ecológico.
Ahora, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento y la colaboración y comprensión de “Seif Procam S.L.” se ha logrado que esa zona residencial se pueda convertir también en zona verde. En este sentido, ha agradecido el papel de la promotora y ha resaltado el valor del diálogo y la negociación para alcanzar acuerdos beneficiosos para la ciudad y desbloquear asuntos en la búsqueda del interés general.
PROTECCIÓN DE ESPECIES EN VÍAS DE EXTINCIÓN
José María Román ha señalado que el Ayuntamiento siempre ha sido sensible al importante valor ecológico de Pinar de Hierro y que, por ello, ha hecho inversiones superiores a los 600.000 euros (fondos municipales y fondos Feder) para acondicionar y preservar una zona que se ha puesto al servicio de los ciudadanos.
Además, con este acuerdo se atiende una demanda vecinal y las peticiones de protección formuladas por la Junta de Andalucía, que desde el principio ha constatado la existencia de especies amenazadas en peligro de extinción, como ejemplares de Thymus albicans e Hymenostemma pseudoanthemis.
Sobre esta manifestación del regidor, recordarle que quien ha estado pidiendo la protección de esos ejemplares y otros muchos más que hay en esa zona ha sido AGADEN. La Junta sólo lo ha hecho a instancias de esta organización ecologista, que ha realizado numerosas denuncias sobre estas especies protegidas, llegando a presentar alegaciones a los planes urbanísticos sobre la construcción de viviendas en la zona.
Roman ya no sabe lo que hacer para que nos creamos que trabaja por la ciudad. Cauntas veces estuvo defendiendo el pinar? ¿Os acordais cuando el Psoe saco un panfletito hablando de que habian conseguido recuperar la mayoria del suelo del pinar con declaraciones del Belizon? Ahora seria bueno tener uno y recordarles lo que dijeron entonces. Que poca vergüenza tienen algunos
ResponderEliminar