Logo Derecho - Bann

Termina la redacción de las Ordenanzas para regularizar 15.000 viviendas

El equipo de gobierno trasladará el trabajo técnico a los vecinos y espera aprobarlo en el pleno de este mes La Gerencia de Urbanismo ha concluido la elaboración de las Ordenanzas para la regularización de las aproximadamente 15.000 viviendas incluidas en las Áreas de Gestión Básica, según anunció la delegada de Urbanismo, Cándida Verdier. La edila explicó que el proceso había sido “muy complejo”, pero que el documento final recogía totalmente los compromisos municipales que se habían mantenido como punto de partida. (FOTO: Cándida Verdier, concejala de Urbanismo).


La Ordenanza se aplicará en los terrenos clasificados por el vigente Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad como suelo urbano, dentro de la categoría no consolidado. Las Áreas de Gestión Básica son Majadillas Bajas, El Marquesado, Dehesilla-Majadillas Alta, Avenida de La Barrosa-Noroeste, Pinares de Chiclana, Pago del Humo, Llano de las Maravillas-Hozanejos, Quintas-Sotillo y Avenida del Mueble. En total, una superficie de 18 millones de metros cuadrados.

El objetivo del equipo de gobierno municipal es entregar de inmediato el contenido de las mismas a los representantes vecinales, con el fin de que conozcan en primer lugar el trabajo realizado por los técnicos que afectará a sus casas de forma tan relevante. Verdier destacó, además, que durante el tiempo de redacción, ya se había oído la opinión de muchos afectados.

Los partidos de la oposición también recibirán copia de esta documentación. La concejala evitó dar datos técnicos del contenido de las Ordenanzas, argumentando que eran los propios interesados quienes debían conocerlos de primera mano, no a través de los medios de comunicación.

VISTO BUENO DE LOS VECINOS

El equipo de gobierno espera obtener el visto bueno de los vecinos, con el fin de que las Ordenanzas puedan ser aprobadas en el presente mes de julio, en el pleno que se llevará a cabo el día 30.

La elaboración de este documento era una de las principales metas que se había propuesto el equipo de gobierno en el campo urbanístico; las anteriores Ordenanzas, elaboradas por el equipo de gobierno que presidía Ernesto Marín, fueron rechazadas por los vecinos.

Verdier destacó que el proceso de regularización es “impensable” sin la intervención vecinal, de ahí que el primer paso, una vez concluidos los trabajos técnicos, sea poner en manos de ellos las Ordenanzas.

El anuncio de la finalización del trabajo de las Ordenanzas se produce dos días después de que se hayan iniciado los trabajos para potenciar las redes de abastecimiento y saneamiento en la zona de la Rana Verde, unas obras a las que puso la primera piedra la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo. Estas labores beneficiarán a las viviendas que se encuentran en este entorno y que se incluirán en el proceso de regularización.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.