Una ley que no venda humo

El paso hay que darlo. Nuestros vecinos, una vez más, nos ganan por la mano e incluso un paĂs al que se le presupone cierto atraso con respecto a nosotros como es TurquĂa ya ha avanzado en la senda de la prohibiciĂłn de fumar en lugares pĂşblicos.
España intenta vivir sin malos humos desde 2006, pero las lagunas y cierta ineficacia en la aplicaciĂłn han lastrado una ley antitabaco que nacĂa con buenos propĂłsitos pero que se ha quedado a medio camino.

Con el respeto por bandera para unos y otros, la legislaciĂłn debe ir encaminada a erradicar esas deficiencias con las que naciĂł. La pequeña “trampa” de dejar al hostelero la decisiĂłn de permitir o no fumar en su establecimiento en base a los metros cuadrados de su local no ha sido más que una rĂ©mora para la plena instauraciĂłn de una ley que se equiparaba a las normativas más adelantadas de Europa.
Supongo que el lector tambiĂ©n se preguntará por el posible menoscabo econĂłmico que pueda suponer que los fumadores no entren en un sitio vedado para los malos humos. En ese caso debemos apelar al cambio de mentalidades y visitar ejemplos cercanos. Holanda, paradigmática de muchas acciones tildadas de progresistas, prohĂbe desde hace tiempo en sus bares y restaurantes el tabaco. Sin embargo, los clientes no han dejado de entrar. Quizás deberĂamos preguntarnos si existe una clara falta de civismo de los fumadores sobre la libertad que tienen los “abstemios de la nicotina” de no aguantar el pernicioso humo. El reto de una ley que no nos venda humo está lanzado.
Imagino que bolaños tambien estará en contra del tabaco que se utiliza para mezclar el hachĂs cuando alguien se fuma un porro. O todo o nada, ¿ no?.
ResponderEliminarLo que el Bolaños piense de los aliños o mezclas supongo que se verá en otro artĂculo. TambiĂ©n tengo mi opiniĂłn sobre los necios que no ven más allá de sus narices, pero lo dejarĂ© para otro dia... Creo.
ResponderEliminarFumanchu dice: la inmensa mayoria de la sociedad fuma. han fumao y fumaran hasta que se cansen. cualquier ley que salga para eso no es relevante ni transendente porque la mayoria sigue fumando y el que no quiera fumar que se quite de enmedio joe. con tanta hipocrecia. si no se debe de correr a mas de 120 porque los coches se fabrica de mas de 200, el gobierno no se preocupa del que fume el que se preocupa es la Seguridad social que le cuesta un dineral todos los años. y ademas er pezoe desde que entro por la mozion de cenzura no para de vender humo.
ResponderEliminar