Izquierda Unida cree que la redacción del nuevo PGOU va a ser “de nuevo oscura, sin transparencia y falta de participación ciudadana”
Izquierda Unida de Chiclana plantea un proceso abierto y lamentan que al equipo de gobierno sólo le interesa sacar “su Plan” pero no el de los chiclaneros. Reclaman que haya posibilidades reales de participación en la fase de propuestas y que no se haga de espaldas a los ciudadanos. Siguen apostando por el tren, el Palacio de Congresos, el cambio en el trazado del tranvía y la obligatoriedad que en todas las promociones de viviendas se contemple al menos el 30% de VPO.
Desde la coalición de izquierdas en Chiclana se destaca que “ahora las prisas por aprobar el cuarto PGOU que va a tener esta ciudad en seis años, van a provocar que, de nuevo, los ciudadanos ni se enteren de lo que se está haciendo con el urbanismo en esta ciudad” ha señalado José Pedro Butrón, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en Chiclana: “De nuevo se va a hacer un Plan oscuro, sin transparencia y con graves déficits en cuanto a la participación ciudadana en la redacción del mismo”.
Izquierda Unida va a promover ese debate ciudadano “para que todos los chiclaneros sepan qué es lo que se está elaborando de verdad y puedan participar y promover los cambios que estimen necesarios al PGOU en la propia fase de elaboración del mismo”. Una vez más, “desde el entorno del señor Román se vuelven a intentar hacer las cosas dándole la espalda a los ciudadanos”. “Nosotros –afirma Butrón- apostamos por promover mecanismos de participación de los chiclaneros para que éste no sea el Plan de Román, como eran los tres anteriores declarados ilegales por la justicia, sino el PGOU de todos los chiclaneros”.
EXPLICACIÓN A LOS CIUDADANOS
Para el coordinador local de Izquierda Unida, desde su coalición “se va a seguir reclamando mejoras en el Plan para el futuro de la ciudad. Ya no estuvimos de acuerdo ni con el procedimiento ni con el contenido de los tres planes anteriores. Esta nueva oportunidad que supone este cuarto Plan en seis años debe permitir a Chiclana tener un modelo claro de ciudad, del que ahora mismo carece”.
Asegura que “seguimos apostando como diferentes cuestiones que nos parecen fundamentales para el futuro de la economía, el empleo y la calidad de vida futura en Chiclana”. Entre ellas se centrarán en explicar a los ciudadanos la importancia de este proceso “y nuestra apuesta por el tren, el de verdad, en lugar del tranvía, el necesario Palacio de Congresos en el Campo de Fútbol como motor económico y cultural del centro de la ciudad y la obligación de que, al menos, el 30% de la vivienda que se construya en cualquier promoción sean de protección oficial, para facilitar el acceso a este derecho de miles de jóvenes y trabajadores que ahora mismo no pueden a causa del urbanismo especulativo que ha practicado el PSOE en Chiclana en los últimos 30 años”.
Pon tu comentario