Logo Derecho - Bann

El Consorcio del Bicentenario y el Ayto. impulsan la conmemoración de la Batalla de Chiclana de 1811

El consejero de Gobernación y el alcalde firmaron un convenio de colaboración para potenciar y difundir esta efeméride

El presidente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 y consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y el alcalde de Chiclana, José María Román, han suscrito un convenio marco de colaboración para impulsar y potenciar la conmemoración de la Batalla de Chiclana de 1811, dentro de los actos del Bicentenario.


El acuerdo supondrá la colaboración del Bicentenario y del Consistorio chiclanero en distintas acciones, desde la recuperación de documentos o la creación de publicaciones, pasando por el desarrollo de actividades conjuntas de formación y culturales, así como acciones de promoción de la efeméride con el fin de lograr la mayor difusión posible.

El consejero ha subrayado que el Doce y los hechos históricos que propiciaron la aprobación de La Pepa constituirán un revulsivo para el conjunto de la Bahía de Cádiz en todos los aspectos, al convertirla en un referente cultural, histórico y democrático a nivel internacional. Pizarro ha subrayado el trabajo y el esfuerzo que están realizando instituciones e iniciativa privada para lograr este objetivo, que convertirá el Bicentenario en un motor económico permanente para la provincia gaditana.

En cuanto a la Batalla de Chiclana, también conocida como Batalla de La Barrosa por la zona en la que tuvo lugar, permitirá conocer parte del contexto histórico en el que se gestó la Constitución de 1812, acercarse a la Guerra de la Independencia y al protagonismo que tuvo el territorio gaditano a principios del siglo XIX, cuando se convirtió en el único reducto del país que no estaba sometido a los franceses.

Entre las actividades que respaldarán el Consorcio y el ayuntamiento chiclanero, destacan la restauración de las Actas Capitulares y la recuperación de documentos para la reedición de libros relativos a la efeméride, así como la publicación de bibliografías referentes a la Batalla de Chiclana.

CURSOS Y SEMINARIOS

Así mismo, se impulsará la realización de cursos, seminarios sobre la conmemoración, la investigación en torno al hecho histórico y todas aquellas iniciativas que contribuyan a realzar la conmemoración del Bicentenario.

Además, a través del Consorcio del Bicentenario se colaborará en la coordinación de las actividades culturales que lleve a cabo el consistorio chiclanero --a través de la Comisión Conmemorativa del Bicentenario de la Batalla de Chiclana--, con las que puedan realizar otras instituciones y organismos.

Por su parte, el alcalde chiclanero, José María Román, reivindicó el papel que la historia brinda a Chiclana en la conmemoración de esta efeméride, “la misma oportunidad que a las otras localidades de la Bahía de Cádiz que en los próximos años celebrarán sus eventos: San Fernando, Puerto Real y Cádiz”.

“A través de la importancia de la Batalla de Chiclana que, junto a la de Bailén –agregó-, fueron las únicas que se libraron en Andalucía, nos legitima, nos autoriza y, de alguna manera, nos obliga a no dejar pasar estas fechas, sino a emprender todo un conjunto de actividades y actuaciones que conviertan el Año del Bicentenario en un acontecimiento importante para Chiclana”.

2 comentarios:

  1. yo digo que nuestros antepasados fueron éroes, y esta bien recordarlos, ahora con lo que no estoy de acuerdo es que ese pizarro ( bellotero) venga aquí a decirnos como hay que hacerlo , mejor se vaya a la junta no sea que añlgun cajon se haya quedado abierto. luis antonio

    ResponderEliminar
  2. Entre Pizarro y Román son capaces de llevarse al ciclista que está en la Venta Agustín.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.