El Ayuntamiento, sorprendido por la actitud de la Plataforma de las AGB "cuando el acuerdo es casi total"
El gobierno municipal “lamenta profundamente” las declaraciones sobre la “manifestación histórica” que la Plataforma sobre las AGB anuncia, “una vez logrado un acuerdo para que las viviendas pasen a contar con suministro de pluviales, luz, además de con servicio de alcantarillado, mediante una cuota mensual de 60 euros”. Comprende aún menos el equipo de gobierno el anuncio “justamente ahora, cuando los temporales están demostrando la necesidad que hay para que las casas de las AGB disfruten de estos servicios”.
El equipo de gobierno y el propio redactor del PGMO, el arquitecto Manuel Ángel González Fustegueras, escucharon el viernes las palabras del representante de la Plataforma y le reafirmaron “que los costes podrán tener una reducción de entre un 20 y 30% una vez que se lleve a cabo la revisión del planeamiento”.
A ello hay que agregar las facilidades de pago, más teniendo en cuenta “que el tercero queda postergado en la liquidación que se llevará a cabo según los nuevos valores catastrales, que está previsto revisar en 2012”. No se puede hablar por tanto “de carga sobredimensionada cuando se encuentra pendiente esta revisión”.
Desde el Ayuntamiento se lamenta el posicionamiento de la Plataforma, “pero los chiclaneros no se pueden quedar sin Ordenanzas”. El equipo de gobierno vuelve a invitar a la reflexión “a los componentes de este colectivo, pensando en el bien común, y partiendo de la base inamovible de que los servicios deben ser abonados por aquellos que los van a disfrutar, no por aquellos que ya pagaron los suyos en su día”.
ASOMBRO DEL PSOE
Al equipo de gobierno le sorprende enormemente “que la Plataforma hable de afán recaudatorio, cuando van a ser los propios vecinos los que den el visto bueno a los costes”. No habrá, por tanto, “decisión sobre la cuantía económica de las obras que deben realizarse sin que los vecinos no la hayan aceptado previamente”.
Dice el PSOE que hablar “de afán recaudatorio es absurdo”. Con la redacción del anteproyecto por la Gerencia de Urbanismo “se determinarán los costes y solo será de aplicación con el visto bueno de los vecinos”.
El equipo de gobierno no sale de su asombro cuando, en las numerosas reuniones mantenidas con los representantes de la Plataforma “éstos han mostrado su satisfacción por los muchos acuerdos que se estaban alcanzando, postura que ha sido reafirmada mediante comunicados hechos públicos por los medios de comunicación”.
No comprenden los socialistas que “cuando este equipo de gobierno ha tenido las puertas abiertas y se ha llegado a un acuerdo con el canon, fraccionamiento, etc., la Plataforma mantenga su actual postura”.
si el canon, pero los precios de los valores catastrales que? la gente no es tonta ,la gente piensan y mas si los que mandan son los sociatas, guerra a estos ladrones de corbata y carteras.
ResponderEliminarLos socialistas no están acostumbrado a encontrarse a gente preparada en la negociación y a gente ¡sin miedo!. Román, cada vez te cuesta más engañar.
ResponderEliminarLas federaciones de vecinos ¿donde están? por que ya no les hace caso ni el Román, ustedes por verguenza torera deben irse a su casa y dejar a gente nueva que dirija las federaciones, gente nueva y sin intereses urbanisticos en el Pago del Huno por ejemplo.
Actual borrador de ordenanzas. Art. 8, punto 5. "Los importes adoptados en el Estudio de Determinación de Cargas Urbanísticas previsto por estas Ordenanzas sobre valores de las unidades de aprovechamiento a los efectos de la compensación económica serán inmediatamente revisados:
ResponderEliminara) En el momento en que en su caso, se proceda a revisar la Ponencia de Valores Catastrales que se ha tenido presente para su establecimiento.
............................................
En caso de no producirse la revisión por alguna de las circunstancias expresas, la vigencia de las valoraciones a efectos de compensación del Estudio de Determinación de Cargas será de tres años y sin perjuicio de la actualización anual que resulte aplicable de conformidad con la normativa de la Ponencia Catastral a las solicitudes presentadas a partir del año siguiente a la aprobación definitiva del mencionado Estudio."
A todas luces, estamos ante datos imprecisos que dejan en el aire el hecho de no revisar estos valores hiperinflados, de cuando la burbuja. No se concretan fechas, ni datos a revisar.
Esto se debe corregir y precisar, de lo contrario, es papel mojado. se deja a criterio de quien maneje el cotarro.
Ese es mi parecer
¿Está disponible en internet el borrador de las ordenanzas?
ResponderEliminarInvito a Puentechico que las cuelgue en esta web, sería de utilidad para muchos ciudadanos. La transparencia es eso y no que nos lo den todo atado.
El Ayuntamiento sigue mareando la pérdiz porque quiere que aceptemos unas Ordenanzas y firmemos una Regularización que no sabemos cuanto nos va a costar, en este mismo comunicado de Prensa lo deja dicho.
ResponderEliminarLo tienen facilísimo, si solo quisieran cobrar el costo de los servicios que pasan por cada una de nuestras calles, 3 tubos, 1 farola cada 30 mts y reasfalto y hubiera una representación de los Vecinos de la calle o zona, a la hora de abrir las Ofertas de las Constructoras.
Aseguro que si así fuera en menos de un año, estaría todo urbanizado o en fase de ejecución, además con pago en 3 plazos en el 70% de los casos y solo un 30 % vía Canon, (siempre que esté claro, cuánto es costo de obra y cuánto de intereses).
El enconamiento ahora es que nos dejan en el aire un montón de millones de pesetas, entre 3 y 10 millones de pesetas por cada Afectado, de lo que ellos llaman Aprovechamientos, tablas 2 y 3, estas las deberían suprimir por diversos motivos :
1) Porque en menos de 3 años estuviera todos Urbanizado.
2) Porque los Vecinos llevan pagando Impuestos IBI, al Ayuntamiento de estas viviendas desde hace 25 años, sin recibir nada a cambio.
3) Porque hemos pagado las Transmisiones Patrimoniales a la Junta de Andalucía sin recibir nada a cambio.
4) Porque vía Impuestos Indirectos recibe el Ayuntamiento de Chiclana todos los años de las Administraciones, unos importes por Ciudadanos empadronados en la Ciudad, siendo aproximadamente 6.000 Afectados x 4 miembros de familia = 24.000 empadronados, sin haber repercutido nada en sus zonas.
5) Para compensar los 48 millones de euros que ha aportado la Unión Europea para los Servicios básicos y que también les quereis cobrar a los Vecinos y que estamos dispuestos a pagar, si hay acuerdo con lo antes dicho.
P.D. La Plataforma debería tener 3 Presupuestos de las obras a realizar, con las diversas partidas y para 10, 20 y 50 Km, para orientar a los Vecinos de cuanto nos puede costar y para negociar y debatir con argumentos en el Ayuntamiento.
PAEZ TIENE QUE ESTAR JODIDO TAN BIEN QUE CREÍA QUE HABÍA CONSEGUIDO ACABAR CON EL ESPÍRITU DE LA PLATAFORMA Y LO HAN JODIDO VIVO.CANDIDA DESPUÉS DE URBANISMO PONTE UN PUESTO DE CHURRO EN EL MERCADILLO AL LADO DE TU ESTATUA.
ResponderEliminarApañado va el Psoe con estos dos que citas. Una que no sirve pa na y el otro que solo hace lo que le dice Roman.
ResponderEliminarEstoy Seguro que la plataforma sabe como conseguir costes mas mas baratos para la ejecución de las obras de urbanizacion y una financiación mas beneficiosas y asequible para todos los afectados.
ResponderEliminarHAY QUE ROMPER RELACIONES DEFINITIVAS CON EL AYUNTAMIENTO NO DEJEMOS QUEL EL AYUNTAMIENTO AUMENTE SUS ARCAS A COSTA DE LA REGULARIZACION
CONTRATACIÓN DIRECTA DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS CON EMPRESAS PARA EJECUTAR LAS OBRAS Y AUTOFINANCIACION...... YA!.