Logo Derecho - Bann

Rosa Aguilar presentó el trazado del tranvía, que sólo gusta a Román, y sin aclarar casi ninguna de las dudas

“Las obras de cada tramo se harán si el 100% de los comerciantes están de acuerdo”

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, presentó en Chiclana el trayecto por el que discurrirá el tranvía en el tramo urbano de nuestra localidad, que no dejó satisfechos a los presentes, sembrando más dudas de las que ya había. La consejera afirmó que las obras comenzarán en los quince primeros días de marzo y cada tramo se hará “si el 100% de los comerciantes por donde discurren están de acuerdo”, con lo que se antoja harto difícil si así fuera, ya que no todos se muestran favorables al trazado de Román. (FOTO: Rosa Aguilar y José María Román presentando el trazado del tranvía).



Las obras del tranvía de la Bahía de Cádiz en el tramo urbano de Chiclana comenzarán en la primera quincena de marzo, según anunció la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar. Primero inauguró la Oficina de Información del tranvía, ubicada en el edificio de la biblioteca y posteriormente se trasladó con el alcalde y políticos socialistas al “Hotel Alborán”, donde dieron a conocer a representantes del mundo empresarial y vecinal el trayecto por el que discurrirá.

El trazado consta de 4 kilómetros, de los que medio kilómetro corresponde al ramal técnico de talleres y cocheras, que estarán en el polígono de Pelagatos, por donde comenzarán las obras. Tendrá siete paradas, ocho si contamos la de las cocheras. El proyecto ya era conocido pues el alcalde lo había adelantado hace algún tiempo, por lo que no causó especial sorpresa.

Lo que sí sorprende en el proyecto es que se sigue contemplado, como ya denunció la parlamentaria popular, Teresa Ruiz-Sillero, la estación de autobuses en la explanada que está debajo del colegio El Castillo, que se anuló el proyecto hace varios años tras aparecer restos arqueológicos allí. Sorprende también la ampliación del Puente Nª Sª de los Remedios, pues venía contemplado un nuevo puente y ahora nos dicen que se ampliará el Puente Grande. ¿Tirarán parte de la Gran Caca sobre el Iro, porque con lo que ha costado…?

“OBRAS AMABLES”

También dicen que el trayecto discurrirá por el centro de las calles, en dos vías, excepto Mendizábal, que irá a un lado de esta vía. Si es así, las rotondas que hay en los cuatro kilómetros del trayecto tendrán que quitarse para que pase el tranvía. Todo el dinero gastado no habrá servido para nada, ya que desaparecerán total o parcialmente. Por cierto, en Mendizábal habrá un carril para vehículos, suponemos que de una sola vía porque no lo aclararon.

Aseguró Rosa Aguilar que las obras no llevarán cortes totales de tráfico, “serán unas obras amables, que haremos con el consenso de los ciudadanos”. Dijo también que el tranvía será un transporte eficaz, sostenible, “que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los chiclaneros”.

El alcalde, José María Román, comentó que las obras siempre suponen problemas, “pero para eso está el diálogo”. Curiosas palabras cuando lo único que no ha hecho es dialogar con los afectados, ya que de nada han servido sus protestas por este trazado, que sólo él defiende, pues ni su propio partido está de acuerdo.

De haber hablado de verdad con ellos y tenido en cuenta sus quejas, el tranvía habría discurrido por otros lugares más lógicos que el centro y sin tantos perjuicios para sus comerciantes y hosteleros, muchos de los cuales tendrán que cerrar sus puertas en los tres años que dicen van a durar las obras. Duración no confirmada y que en caso de que sea más tiempo del previsto, como anunció el gerente de los ferrocarriles andaluces, José Luis Nores, no habrá indemnizaciones. O sea, que se pueden eternizar lo que quieran.

CONSENSO CUANDO YA ESTÁ TODO DECIDIDO

Dijo el regidor que habrá una mesa de seguimiento y que el tranvía “nos llevará al futuro”. “Obras son amores –señaló Román-, y éste es un amor muy importante, casi seis mil millones de pesetas”. Son 374 millones de euros para el tranvía Cádiz-Chiclana: “No escatimamos en el esfuerzo económico para el desarrollo de todos los pueblos que conforman la Bahía”, agregó la consejera.

Aseguró Aguilar que “vamos a trabajar con los colectivos para tenerles informados de todo, para eso está la oficina, actuaremos con una transparencia total, vamos a trabajar de la mano de los empresarios y vecinos”. La pena es que, señora delegada, este trabajo lo van a hacer cuando ya han decidido por dónde discurrirá el tranvía, trayecto que los chiclaneros no quieren y que nos van a meter a la fuerza a pesar de que va a traer la ruina para muchos comerciantes, como ha sucedido en la calle Real de San Fernando. Y transparencia no ha existido en ningún momento.

El diálogo hay que hacerlo cuando aún no está decidido nada y llegar a ese consenso del que tanto hablan ahora, pero que no ha habido en estos meses. Consenso ahora no sirve para nada, porque nos tendremos que tragar lo que nos echen. Las promesas hechas a los empresarios, comerciantes y hosteleros sobre que las obras del tranvía se harían a la par que la Ronda Oeste y la cañada de los Barrancos no se han cumplido y la consejera se salió por la tangente cuando éstos se lo dijeron.

Decir que se ha cumplido lo pedido aduciendo que han presupuestado para todo 2010 475.000 euros para el proyecto de la Ronda Oeste es tomarnos el pelo y no responder la pregunta. Afirmó que en este año se licitarían las obras, pero eso no era lo acordado con los sectores económicos de la ciudad. Las obras deberían hacerse de forma conjunta, lo que no será posible si en unos días comienzan las del tranvía.

FALTA DE COMPROMISOS

En cuanto a dar trabajo a chiclaneros –dicen que serán 515, trescientos directos y el resto indirectos-, Aguilar manifestó que “esto es lo primero que nos dijo el alcalde, que miráramos para Chiclana, por lo que muchas familias tendrán la oportunidad de trabajar y luchar contra la crisis”. Sin embargo, cuando le pidieron una cifra, ni ella ni el responsable de ferrocarriles andaluces quisieron darla, pero la consejera dejó caer que habría de fuera “porque en otras ciudades trabajan chiclaneros y no se puede discriminar a nadie”.

Los representantes de los sectores económicos no quedaron satisfechos con esa respuesta. Ni Aguilar ni Román se comprometieron en realidad a nada, dieron largas cambiadas a las preguntas que les hicieron, muy pocas ya que Román cortó alegando que Aguilar tenía que irse a otro lugar.

Las caras de los presentes dejaban claro que el proyecto no les atraía demasiado y cuando finalizó el vídeo sobre éste –que comenzó con mal fario ya que no se pudo ver bien por causas técnicas- sólo aplaudieron los ediles del PSOE, pocos por cierto, y forzados. El aburrimiento estaba en sus facciones.

Una presentación que no aclaró las dudasLa línea Chiclana-San Fernando-Cádiz del tranvía tendrá una longitud total de 24 kilómetros, 13,7 discurrirán a través de una plataforma de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando y los 10,3 kilómetros restantes aprovecharán la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. Tendrá 22 paradas y el tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora.

12 comentarios:

  1. El actual trazado del Tranvia es DEMENCIAL.

    Esto es algo que sabemos todos, pero que los lameculos del PSOE no quieren reconocer.

    ResponderEliminar
  2. “Las obras de cada tramo se harán si el 100% de los comerciantes están de acuerdo”, ¿y qué pasa si uno no lo está?, ¿van a rodear esa zona, o enviar a la familia Corleone?
    Venga yaaaa.... mentirosos, chorizos, mafiosos

    ResponderEliminar
  3. Creo que he debido ser uno de los primeros “clientes” de la nueva oficina de información.

    Una chica muy guapa y pronta para decir que “hoy es el primer día y de eso no tengo información”. Claro que no bonita y la culpa no será tuya, más bien de los que han montado el kiosco y siguen sin querer informarnos.

    Un folleto en papel de peso y calidad. Lo malo es la información que va dentro. A mí no me cuadra. Tan solo un ejemplo, si desde la última parada en Chiclana (Polígono de la Hoya), hasta su último punto en Cádiz (Pza. Sevilla) hay unos 22 Km y en el folleto pone que el tiempo de viaje entre esos dos puntos son 28 minutos. Si no ha cambiado lo de que V=e/t a bote pronto y sin coger a nadie por el camino, ni tener ninguna incidencia me da 47 Km/h.

    Pero digo yo que el invento será para trasladar PASAJEROS, y que el tranvía para ello tendrá que parará en alguno de sus bonitos ANDENES (22), que dichos pasajeros no estarán preparados en posición de sprint para subir y con la tarjetita en la boca y así no perder tiempo (excluyamos a los guiris y madres con carrito de niño, que nos rompen la media), que tan solo en una de las muchas ROTONDAS que cruza en línea recta parando el tráfico, se encontrara con algún coche de esos sin carnet o listo conductor que se ha colado en la misma. Que al entrar en Cádiz y conectar con la vía del ferrocarril no tenga que esperar a dar paso a ningún TREN y tantas y tantas cosas, por mucho que corra en el tramo interurbano…

    ¡ NO ME SALEN LOS 28 MINUTOS !

    ResponderEliminar
  4. Precisamente me han estregado hoy el famoso folleto, leo que los usuarios serán 4,23 millones por año, lo cual son 12.000 usuarios por día. Como no eliminen a los canarios no sé de dónde van a sacar tanta gente. A no ser que sea una cifra para el 2050, fecha en la que todos los chiclaneros habremos tenido que emigrar por la falta de trabajo y puede que hasta el tranvía ya no funcione.

    ResponderEliminar
  5. Hacen todo de tapadillo y a escondidas.
    No tienen vergüenza.

    ResponderEliminar
  6. Lo mejor que tiene el tranvia es que une la Avenida de Cádiz con la playa de la Barrosa. Los ecologistas estan conformes porque no destruye las palmeras y arbolado de Alameda de Solano y se respetan los restos arqueoligicos encontrados en San Fernando. Puro progresismo.

    ResponderEliminar
  7. Esta mañana he visto un tío enmascarado pidiendo los folletos en la oficina de información. Pa mi que pronto sabremos algo.

    ResponderEliminar
  8. fumanchu dice: Pero Rosa Aguilar no era de Izquierda Fundida, ofu como cambia la politica de unos año pa otro, contri ma de 4 en 4

    ResponderEliminar
  9. Rosa Aguilar es otra que se va al Psoe cuando ve que en Izquierda Dividada por Valderas no tenia porvenir. Su une al Psoe como otros ilustres comunistas, Carrillo, Lopez Garrido, la Almeida, el Fernando Santiago y los que en Chiclana dejaron este partido y años mas tarde, al no tocar bola, regresaron a casa por navidad. Este si que es un partido con desechos de tientas como calificaron en su dia a uno de Chiclana.

    ResponderEliminar
  10. ¿Visteis los besitos entre la consejera y el Roman? Si esto lo hubiera visto la prensa del corazon dirian que aqui hay tomate.

    ResponderEliminar
  11. http://miciudad.lavozdigital.es/chiclana/noticia/el-recorrido-del-tranvia-por-chiclana-sigue-siendo-una-incognita-13462.html

    ResponderEliminar
  12. luis antonio-" A LA MIERDA ESE TREN TRANVÏA"

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.