HOLANDA, AL ROJO VIVO

Geert Wilders es su nombre. El Partido para la Libertad (PVV), es quien le sostiene. Una suma de factores que ha revuelto las esencias de un paĂs como Holanda, depositario durante años del modelo de Estado del Bienestar y de la cohabitaciĂłn de culturas. En la “tierra de la libertad” unos que se autodefinen como defensores de la misma, han causado un cataclismo a escasos tres meses de unas importantes elecciones legislativas en los PaĂses Bajos, que se halla sumida en una crisis polĂtica sin precedentes. El populismo (unido con toques de xenofobia y odio hacia el diferente), ha vuelto a ganar la partida a la democracia en plena coyuntura de recesiĂłn econĂłmica y precisamente, usando los resortes democráticos para minar las bases del sistema.

Pero el ascenso de la extrema derecha no es nuevo. En Holanda ya se venĂan advirtiendo señales desde hace unos años. En 2003, el asesinato de Pim Fortuyn hizo saltar todas las alarmas. Ese mismo año ganĂł la alcaldĂa de Rotterdam con un programa centrado en el rechazo de la inmigraciĂłn musulmana, el mismo con el que se iba a presentar a las generales, en la que segĂşn todos los sondeos, podĂa salir como vencedor absoluto. Con una fuerte campaña mediática tras de sĂ, Fortuyn forjĂł una imagen de redentor de problemas sociales y se ganĂł el favor de una parte del electorado, fundamentalmente jĂłvenes de bajo perfil cultural y con ingresos bajos-medios.
Su muerte desencadenĂł un repunte del odio hacia los musulmanes, colectivo al que se inculpĂł indirectamente de la muerte del demagogo lĂder holandĂ©s. En 2004, el asesinato de Theo van Gogh, director de cine ateo radical y abiertamente contrario a la sumisiĂłn que el islam imponĂa a las mujeres, supuso otro aldabonazo para que las fuerzas de extrema derecha fueran calando entre esa poblaciĂłn tan vulnerable a los mensajes claramente xenĂłfobos.
Con este caldo de cultivo, más el horizonte de crisis econĂłmica generalizado, Holanda vive hoy envuelta en las tinieblas que un posibilista de lengua fácil quiere imponer a partir del 9 de junio. ¿Se acaba el sueño holandĂ©s?
Puente Chico ha decidido suspender de manera temporal los comentarios.
ResponderEliminar