Unos 80 padres de diez centros educativos participan en la Escuela municipal de Familia
El nĂşmero de asistentes a los talleres se multiplica por cuatro desde su puesta en marcha en el curso 2005/06
Unos 80 padres de diez centros educativos de la localidad están participando actualmente en la Escuela municipal de Familia, una actividad puesta en marcha en el curso escolar 2005/2006 por la delegación municipal de Educación a través del Departamento de Gestión Educativa y que mantiene su trayectoria positiva y en continuo ascenso.
Los padres y madres asistentes, cuyo número se ha multiplicado por cuatro desde su inicio, se muestran muy satisfechos tanto con los temas tratados como con la documentación, los profesionales que la imparte y la practicidad de los mismos. El pasado año fueron ocho los centros educativos y 60 los padres participantes, en el curso 2007/08 seis centros y 40 alumnos, y en el 2006/07 cinco centros y seis padres.
Este curso comenzĂł en enero y se desarrollará hasta mayo con sesiones de carácter fundamentalmente prácticas y dirigidas a ayudar a los padres, abordando situaciones cercanas a ellos y aspectos especĂficos sobre la educaciĂłn de los hijos.
La asociaciĂłn “Avalon”, entidad dirigida a usuarios con necesidades educativas especiales con el objetivo general de mejorar su integraciĂłn en la comunidad, ha solicitado formar parte de los talleres educativos, de los que se beneficiarĂan los familiares de sus usuarios con el fin de prestar informaciĂłn y asesoramiento en temas como inteligencia emocional, educaciĂłn en sentimientos, etc.
AsĂ podrán beneficiarse de los talleres educativos puestos en marcha durante este curso como los de Inteligencia emocional, PrevenciĂłn e IntervenciĂłn en el Acoso Escolar desde la Familia, EducaciĂłn en Sentimientos, EducaciĂłn afectivo-sexual desde la Familia y, como novedad, PrevenciĂłn de AdicciĂłn a las Nuevas TecnologĂas desde la familia, con el objetivo de formar a la familia en el fomento del uso de internet en un marco seguro y responsable.
Otros objetivos son trabajar con los padres para que, en casa y en la escuela, se comprenda mejor los usos que los hijos le dan hoy a la Red, cuenten con herramientas para guiarlos y acompañarlos, y compartan experiencias enriquecedoras en este medio. En la última sesión de este taller se ha contado con la colaboración de Juan Pedro Cabrera Eisman, Asesor de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Provincial de Educación, Gabinete de Seguridad y Salud Laboral Docente.
Además de la Escuela municipal de Familia, la delegación de Educación también ha desarrollado otras actividades como el taller de apoyo educativo y social a futuras madres y padres con la colaboración de las matronas del centro de salud El Lugar con el objetivo general de ofrecer un espacio de información y asesoramiento para futuras madres y padres.
TambiĂ©n como novedad para el presente curso escolar, y en colaboraciĂłn con la delegaciĂłn de Tercera Edad, asociaciones de mayores y el Centro de EducaciĂłn de Adultos “Dionisio Montero”, se va a realizar el taller “Convivir con los nietos” que tiene como objetivo general el ofrecer un espacio de informaciĂłn y asesoramiento para abuelos y abuelas que son cuidadores de sus nietos. Ambos talleres se impartirán por el psicĂłlogo de la asociaciĂłn de “Archi”, Gustavo Torres Palmero.
Unos 80 padres de diez centros educativos de la localidad están participando actualmente en la Escuela municipal de Familia, una actividad puesta en marcha en el curso escolar 2005/2006 por la delegación municipal de Educación a través del Departamento de Gestión Educativa y que mantiene su trayectoria positiva y en continuo ascenso.
Los padres y madres asistentes, cuyo número se ha multiplicado por cuatro desde su inicio, se muestran muy satisfechos tanto con los temas tratados como con la documentación, los profesionales que la imparte y la practicidad de los mismos. El pasado año fueron ocho los centros educativos y 60 los padres participantes, en el curso 2007/08 seis centros y 40 alumnos, y en el 2006/07 cinco centros y seis padres.
Este curso comenzĂł en enero y se desarrollará hasta mayo con sesiones de carácter fundamentalmente prácticas y dirigidas a ayudar a los padres, abordando situaciones cercanas a ellos y aspectos especĂficos sobre la educaciĂłn de los hijos.
La asociaciĂłn “Avalon”, entidad dirigida a usuarios con necesidades educativas especiales con el objetivo general de mejorar su integraciĂłn en la comunidad, ha solicitado formar parte de los talleres educativos, de los que se beneficiarĂan los familiares de sus usuarios con el fin de prestar informaciĂłn y asesoramiento en temas como inteligencia emocional, educaciĂłn en sentimientos, etc.
AsĂ podrán beneficiarse de los talleres educativos puestos en marcha durante este curso como los de Inteligencia emocional, PrevenciĂłn e IntervenciĂłn en el Acoso Escolar desde la Familia, EducaciĂłn en Sentimientos, EducaciĂłn afectivo-sexual desde la Familia y, como novedad, PrevenciĂłn de AdicciĂłn a las Nuevas TecnologĂas desde la familia, con el objetivo de formar a la familia en el fomento del uso de internet en un marco seguro y responsable.
Otros objetivos son trabajar con los padres para que, en casa y en la escuela, se comprenda mejor los usos que los hijos le dan hoy a la Red, cuenten con herramientas para guiarlos y acompañarlos, y compartan experiencias enriquecedoras en este medio. En la última sesión de este taller se ha contado con la colaboración de Juan Pedro Cabrera Eisman, Asesor de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Provincial de Educación, Gabinete de Seguridad y Salud Laboral Docente.
Además de la Escuela municipal de Familia, la delegación de Educación también ha desarrollado otras actividades como el taller de apoyo educativo y social a futuras madres y padres con la colaboración de las matronas del centro de salud El Lugar con el objetivo general de ofrecer un espacio de información y asesoramiento para futuras madres y padres.
TambiĂ©n como novedad para el presente curso escolar, y en colaboraciĂłn con la delegaciĂłn de Tercera Edad, asociaciones de mayores y el Centro de EducaciĂłn de Adultos “Dionisio Montero”, se va a realizar el taller “Convivir con los nietos” que tiene como objetivo general el ofrecer un espacio de informaciĂłn y asesoramiento para abuelos y abuelas que son cuidadores de sus nietos. Ambos talleres se impartirán por el psicĂłlogo de la asociaciĂłn de “Archi”, Gustavo Torres Palmero.
Pon tu comentario