Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento, muy satisfecho por el nuevo apoyo de la Junta a las AGB

“El nuevo consejero de Medio Ambiente ha mostrado su total compromiso con la ciudad”

El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción tras los nuevos apoyos mostrados por el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, durante la visita que realizó el pasado jueves a la ciudad con motivo de la inauguración de la nueva sede de Chiclana Natural. "Sin duda ha sido una visita muy interesante desde varios puntos de vista. En primer lugar, la inauguración de la nueva sede de Chiclana Natural, un edificio moderno, céntrico y accesible que mejorará muy notablemente la atención que reciben los ciudadanos por parte de una empresa que el propio consejero catalogó de modélica". (FOTO: José Juan Díaz, consejero de Medio Ambiente).

Por otro lado, “tuvimos la oportunidad de abordar numerosos aspectos interesantes para la localidad y analizar el estado de distintos proyectos medioambientales que afectan muy directamente al desarrollo del municipio de un modo cercano y efectivo”, apuntĂł el alcalde, JosĂ© MarĂ­a Román.

Sobre la mesa estuvieron presentes “iniciativas de vital relevancia para la localidad como las obras de instalaciĂłn de las redes de abastecimiento de la Rana Verde, el primer gran proyecto que se está ejecutando en el municipio en el marco del convenio de colaboraciĂłn suscrito entre la ConsejerĂ­a de Medio Ambiente de la Junta de AndalucĂ­a y el Ayuntamiento en 2005 y que preveĂ­a la inversiĂłn de 47 millones de euros entre ambas administraciones”.

La cantidad, segĂşn anunciĂł el consejero de Medio Ambiente, ha sido ampliada posteriormente en una revisiĂłn de dicho acuerdo, “aumentándose la inversiĂłn a los 58,7 millones de euros. Actualmente en la Rana Verde se están ejecutando acciones por un valor de 15,1 millones de euros para completar la red de abastecimiento, saneamiento y recogida de pluviales a las que posteriormente se tendrán que conectar los vecinos”.

“Si alguien dudaba que nuestra apuesta iba en serio –señalĂł Román-, he aquĂ­ nuevos resultados, una nueva inyecciĂłn econĂłmica, una nueva ventaja para los ciudadanos. Nuestro objetivo es que, a medio plazo, podamos ir extendiendo estas infraestructuras a otras zonas del extrarradio para facilitar a todos los vecinos que quieran sumarse al proceso de regularizaciĂłn y contar con los servicios básicos de una forma mucho más fácil”.

Otro de los asuntos abordados en el encuentro fue la futura construcciĂłn de la presa contra avenidas: “El consejero anunciĂł que la documentaciĂłn tĂ©cnica estará finalizada de forma inminente, lo que supone un gran impulso para este proyecto que esperamos pueda iniciarse lo antes posible para zanjar definitivamente los posibles problemas de inundaciones”.

“Estamos realmente satisfechos con la predisposiciĂłn y la actitud dialogante del consejero de Medio Ambiente, ya que consideramos que nos encontramos en el camino adecuado para poner en marcha cuantas acciones sean necesarias en esta materia en la localidad y para ejecutar de la forma más eficaz y en los menores plazos posibles el convenio de colaboraciĂłn vigente entre ambas administraciones”, comentĂł el alcalde.

15 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Pon la letra en minuscula y verás como no lo borra, si no es un borderio claro.

    ResponderEliminar
  3. La cosa está clara. El apoyo de la Junta de Andalucía a las AGB, es un hecho. Ya lo dice el ayuntamiento y este apoyo significa un espaldarazo al trabajo que está realizando tanto el ayuntamiento como sus vecinos. Ahora bien está claro que con esto, cada vez tienen menos argumentos aquellos vecinos que se oponen, por ejemplo a dejar pasar tubos por sus calles porque aleguen que les va a dejar sin acera.
    Basta ya de obstruir el buen trabajo. La cosa está clara. Yo quiero legalizar mi casa yaaaaa

    ResponderEliminar
  4. Tu no tienes ninguna casa ilegal, no te inventes cosas. Lo tuyo es defender a tu amo, que pa eso estas.

    ResponderEliminar
  5. el convenio del agua lo saco a la luz la plataforma de vecinos afectado por la regularisacion ,asi que se deje ROMAN de chuleria que los vecinos nos enteramo cuando lo dijeron en mangita ,porque llevamo muchos meses travajando con las hordenansa para que venga estos y loc creamo ,as quien niemte tantos años ya no oscreemos ,asi que con las mentiras a otra parte sea cavo

    ResponderEliminar
  6. ex votante psoe indignado24 de abril de 2010, 10:43

    En el aumento de los 11,7 millones de euros, tiene mucho pero mucho que ver la presión que està ejerciendo la plataforma sobre este ayuntamiento, mediante manifestaciones (2) y comunicaciones a la comunidad europea del caos urbanístico que existe en esta ciudad gracias a sus gobernantes por el abandono de sus obligaciones durante casi 30 años.

    ResponderEliminar
  7. al anonimo 3, lo que está claro es que tanto la plataforma como la cerradura tenian razon. tendrán que dar cuenta en los tribunales poir que nos queriaqn cobrar cinco veces lo que valen las obras, estando ya financiadas, prevaricación y estafa pública. ya veremos cuando tienen los vecinos agua y demás... nos huele a otro cuento de estos inutiles que gobiernan. claro tu comes de nosotros que vas a decir...

    ResponderEliminar
  8. como se repartira el dinero esta vez el Ayuntamiento, ¿en quen bolsillo se quedara?, algien me sabria responder, porque no creo que las AGB los vean

    ResponderEliminar
  9. la ampliacion tendra que ver con que estos son un pozo sin fondo y nunca tienen bastante y esta ampliacion no es ninguna buena noticia es la confirmacion de que son una autentica ruina para el pueblo y que por muchos millones que se gasten, al final siempre necesitan mas y solo ellos saben en que gastn tantisimos millones de euros de los ciudadanos, que no es que el de la foto nos lo regale de su bolsillo!

    ResponderEliminar
  10. Menos mal que el señor butron ha denunciado estas cosas. ahora si que hay mas millones.

    ResponderEliminar
  11. si chiclana natural es una empresa modelo, que nos enseñen las cuentas y el personal con sus nominas y luego hablamos de modelo vale?, que nos cuente el de la foto donde esta nuestra pasta, y donde estan los 14,5 mill euros que se han gastado ya en la rana verde, porque esa cuentas las quiero ver yo y quiero ver las facturas y eso es lo que tenia que sestar pideindo ahora mismo Sr Marin en nuestro nombre

    ResponderEliminar
  12. nuevo apoyo? el convenio es de 2005!!! y 11 millones mas de euros para que chiclana natural los despilfarre a su antojo, venga ya , que roman enseñe las cuentas que tantas prisa de ultima hora a un año de las elecciones y lo mala que esta la cosa...buena noticia para ellos que hacen las cuentas, para mi es mas que perocupante...y sospechoso

    ResponderEliminar
  13. He decidido cambiar de bando. Me sumo a las reivindicaciones de la Plataforma. Más vale tarde que nunca. Bien por haber descubierto lo del Convenio de 2.005; el de Seviullana Endesa; lo del Coto de S. José; y muchas cosas más. Viva La Plataforma

    ResponderEliminar
  14. Si quereis enteraros de noticias frescas, disponeis de este enlace. Os vais a sorprender de los que nos estaban queriendo colar

    http://plataformaporlaregularizacion.blogspot.com/2010/04/sobre-la-exigencia-de-tasas.html

    ResponderEliminar
  15. Que no te quieres enterar. No es por lo que dices de las aceras. Toma nota: Resulta que las calles en toda la periferia, no constituyen suelo pĂşblico. No, chaval, suponen una propiedad privada ¿Comprendes? El hecho de que el Ayuntamiento haga y deshaga, a su antojo, en una propiedad privada, sin determinados condicionantes, significarĂ­a que se le regala al Ayuntamiento esa propiedad. La cosa, no está para tirar cohetes. Si el Ayuntamiento quiere hacerse cargo de las calles, debe pagar por ello. Entonces, sĂ­, pasarĂ­an a ser suelo pĂşblico. Si se dejan, los vecinos tendrĂ­an que pagar al Ayuntamiento por lo que es suyo. O sea, el 10% de cesiones que se exigen en las Ordenanzas.

    Ya lo saben los presidentes que dejen que entren las máquinas en las calles secundarias que, en general son privadas. Salvo excepciones. Esa es su responsabilidad ante los demás vecinos si autorizan las obras sin convocar asamblea general. La autorización al Presidente debe ser de todos los vecinos. O sea, del 100%. Conque haya uno solo que se niegue, hecha abajo el asunto. Aprenderos esto, repito, se os va a exigir el 10% de cesiones. Vosotros, si teneis en escritura que ya habeis cedido la calle, esta, se debe descontar de ese 10%. Ese es vuestro derecho. Estamos hablando de mucho dinero. Si autorizais las obras por las buenas. ese derecho, se esfuma

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.