La “Plataforma contra el trazado del tranvía” seguirá luchando contra este recorrido
La “Plataforma contra el trazado del tranvía” no cejará en su empeño para que el tranvía no pase por donde el alcalde, José María Román, decidió sin consultarlo con los afectados, las empresas que se encuentran en sus márgenes, las cuales sufrirán graves pérdidas llegando incluso a cerrar algunas de ellas a causa, en principio, de las obras, aunque el paso de este medio de locomoción puede traerles la ruina una vez que esté funcionando. Lo grave es que tanto Empresarios como Comerciantes hayan dado su apoyo a dicho trazado sin haberlo consultado antes con sus asociados. (FOTOS: Carteles contrarios al trazado; presidente de los Comerciantes con Román y Aguilar; Aguilar, Román y Lorenzo, delegado provincial de Obras Públicas).
Los afectados por el trazado del tranvía ya han empezado a moverse contra éste y la primera medida fue acudir al pleno del pasado mes de marzo donde mostraron sus quejas, temores y ofrecieron un trazado alternativo que, curiosamente, el PSOE ya había previsto y que, según afirmó Manuela Moreno, sustituta de Román en la sesión, la Junta de Andalucía había desechado por cuestiones técnicas, sin especificar cuáles eran éstas.
Fue el pleno del bochornoso tirón de pelos, donde el PSOE pasó de los vecinos y el PP, en boca de Ernesto Marín, les apoyó, provocando un fuerte aplauso hacia el concejal popular, lo que irritó a los socialistas. La Plataforma contra el trazado del tranvía logró que la portavoz municipal del PSOE, Manuela Moreno, se comprometiera a ir con ellos a ver al delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, al que hace semanas que solicitaron una cita y no se la ha concedido todavía.
Moreno se comprometió a acompañarles, pero desde ese día José María Román no ha querido recibirles, a pesar de que le han llamado en numerosas ocasiones, recibiendo siempre la misma respuesta de su secretaria, la exdiputada Isabel Fuentes: “Ya he tomado nota y les
La semana pasada dijeron que si nadie del equipo de gobierno les respondía que no esperarían más e irían ellos solos. Esta amenaza surtió efecto y en la inauguración de la exposición de los veinticinco años de Radio Chiclana el alcalde le dijo a uno de los representantes de la plataforma que la entrevista con el delegado estaba ya acordada, respondiéndole el vecino que nadie le había dicho nada. Parece más una forma de calmarles y de alargar el plazo lo más posible.
MALESTAR CON LOS EMPRESARIOS Y COMERCIANTES
Entre los afectados se encuentran muchos asociados de las Asociaciones de Empresarios y Comerciantes, pero estas entidades no les han pedido su opinión sobre el trazado. No obstante, no han tenido reparo alguno en apoyar desde el primer momento dicho trazado, lo que ha molestado a los socios de estas asociaciones. Es más, así lo han manifestado públicamente, pero no ha servido de nada porque de nuevo vuelven a dar su aprobación a este trazado que no convence a nadie, ni a los propios socialistas.
“Nadie de la Asociación de Empresarios nos ha llamado para preguntarnos si estamos o no de acuerdo, ni por teléfono, nadie, lo que me indigna, porque si alguien debe opinar sobre este asunto somos los que padeceremos el tranvía”, manifiestan varios empresarios que tienen sus negocios en los aledaños del lugar por donde pasará el tranvía.
Estos afectados no entienden que su asociación hable por ellos sin saber la opinión que tienen al respecto: “La mayoría de nosotros vamos a tener que cerrar nuestros establecimientos y los que no, tendrán muchas dificultades, ya que el paso del tranvía hará que los clientes se vayan a otros lugares, en unos casos por falta de aparcamientos y en otros por las colas que se harán, ya que cerrar dos de las cuatro vías que hay en la Alameda Solano y Reyes Católicos, así como la calle Mendizábal,
Hay empresas que tendrán muy difícil que les lleven su mercancía, ya que los camiones no podrán acceder a ellas o salir: “Para que entre el tráiler necesita dos carriles, lo mismo que para salir, pero si ponen el tranvía y además la parada enfrente de mi negocio, no sé cómo va a poder entrar o salir”. Al lado hay una gasolinera, la cochera de los autobuses, una empresa de barcos, talleres mecánicos de camiones y remolques, y a todos ellos acuden camiones de gran tonelaje.
MILLONES DESPILFARRADOS
Tampoco comprenden que otra vez les toque a ellos padecer unas obras que de nuevo volverá a causarles graves perjuicios económicos: “Hace poco estuvimos un año padeciendo las obras de la Alameda Solano para ampliar a cuatro sus carriles. Nos dijeron entonces que esas obran eran por nuestro bien y el de los chiclaneros y ahora nos vuelven a decir lo mismo”. “Estamos cansados –agregan- de que siempre seamos nosotros los que paguemos el pato, aparte de los millones gastados en las obras anteriores y los que se gastarán en ésta, no siendo, además, necesaria”.
Este despilfarro no les gusta: “¿Para qué se han gastado tanto dinero en hacer cuatro carriles, una mediana, varias rotondas y ahora destrozarlas para meter un tranvía que nadie cree que sea necesario excepto el alcalde?”. Afirman que “nadie se ha preocupado de preguntarnos qué nos parecía, si causaría o no problemas a nuestros establecimientos, si estábamos de acuerdo o en contra, ni de la Junta de Andalucía, ni del Ayuntamiento ni de nuestras asociaciones”.
En este asunto “han decidido y hablado todos menos los afectados, hasta asociaciones de vecinos del extrarradio a los que ni les va ni les viene, pero nosotros, que somos los que debemos hablar sobre esta cuestión, no hemos podido decir nada hasta que nos hemos encontrado con la decisión tomada, lo que deja en evidencia a la consejera de Obras Públicas y Transportes y al propio alcalde, que dijeron cuando presentaron el proyecto que habría consenso, cuando es mentira. Nos lo han metido a la fuerza”.
Debemos recordar que la consejera, Rosa Aguilar, afirmó ante unas cien personas en el “Hotel Alborán” que las obras se harían “con el consentimiento del 100% de los afectados”, por lo que de ser cierto eso y si la palabra de la consejera tiene valor, las obras no deberían llevarse a cabo. Claro que ya sabemos el valor de la palabra de los políticos y viendo que los trabajos comenzaron hace un mes aun sabiendo la oposición al trazado de primera mano, mucho nos tememos que las palabras de Aguilar sean otra falacia más. Por cierto, las obras han estado varios días paradas.
DOBLE MIEDO ENTRE LOS AFECTADOS
En cuanto al trazado, aseguran que “aparte del daño que nos va a causar, irremediable para la mayoría de nosotros, por ese lugar serán muchos menos los que cojan el tranvía que por donde nosotros les hemos propuesto, aunque dice el alcalde que la Junta no quiere por problemas técnicos, pero dudamos que sea ese el problema”.
Señalan también que “hay que tener cuidado con la hipoteca que se le pone a los chiclaneros, ya que si no se llega al mínimo exigible para que sea rentable ¿quién pagará las pérdidas?”. También se preguntan qué pasará si el tranvía es deficitario: “¿Lo quitarán, lo dejarán, pondrán todo como está a hora, volverán a despilfarrar cientos de millones?”.
Finalmente, señalar que en la asamblea de la Asociación de Comerciantes celebrada la pasada semana, su presidente le dijo a la veintena de asistentes –cada vez tienen menos socios- que no merecía la pena luchar contra él porque en San Fernando no sirvió de nada. Resulta penoso que una entidad que debería defender a los del gremio en realidad se ponga al lado de quienes les van a causar la ruina.
Algunos de los asistentes salieron sorprendidos por lo dicho por el presidente de los comerciantes, que tampoco ha preguntado a sus asociados si estaban o no de acuerdo con el trazado. Lo curioso es que la Plataforma creía que la asociación les iba a apoyar en sus reivindicaciones como, al parecer, habían acordado. Una cuestión que no tienen claro es quién le habrá dicho a Román que el tranvía es necesario en Chiclana y que los chiclaneros se van a montar en él.
Aquí pasa dos cosas, que el alcalde es malísimo pero, ustedes también tenéis mucha culpa, así que, o ustedes echáis al alcalde, o el alcalde los echa a ustedes.
ResponderEliminarY yo me pregunto, ¿Que empresa es la que promueve todo esto del tranvia desde Cádiz, pasando por San Fernando y terminando en Chiclana? Seguro que es un ente cercano al poder. ¿Por qué tienen tanto interés en este proyecto los políticos? ¿Habrá comisiones de por medio? ¿Estaremos ante otro caso como el del "Ave" del 1992?
ResponderEliminarCreo que llegados a este punto no nos queda más remedio que tragarrrrr. Eso pasa por dejar las cosas para lo último yno moverlas cuando era su tiempo.
ResponderEliminarLODEL tren ees algo inesual no tiene sentido pues no veneficias a ningun pueblo de la provincia ni siquieras al ayuntamiento de chiclana puesto que el señor ROMAN solo se preocupo de promober el coche privado para asi cobrar mas sellos de tasa ,y nisiqiera lo hiso con el bu hurvano ,ay , grandes hintereses y en ello estan los hijos de los politico entre ello el de saucedo ,TE `APOLLAREMOS PLATAFORMA ENNTODO LO QUE AGAIS
ResponderEliminarPara el Presidente de los comerciante: Fernando has perdido toda la dignidad en tu poco tiempo como Presidente de los comerciantes, lo mínimo que debes hacer es dimitir. Muchos habíamos confiado en tí pero no sabíamos que tenías tanto miedo, lo público no es para caguetas. Vete y aún quedarás medio bien. Un amigo decepcionado de tu persona.
ResponderEliminarY yo pienso, lo del tranvia esta bien, Pero por que no se queda en la entrada de Chiclana. Si donde esta el supermercado el Jamon alli al ladito en las salinas. Para de tranvia, parada de autobus y parada de Taxis, y asi evitariamos a mucha gente tener que cruzar el pueblo para recojer a sus familiares y no molestarian a nadie, y el dia de mañana cuando sehaga la ronda oeste qaue llegue hasta la playa. Creo que es una solucion, a no ser que el ayuntamiento se lleve un dinerito por metro construido.
ResponderEliminar¿Y dondé puedo encontrar una mapa del trazado planificado? Y tampoco encuentro una página Web de la plataforma contra el trazado. Será que yo...
ResponderEliminar