Logo Derecho - Bann

Comienza la instalación de los grandes marcos subterráneos de la obra de la Rana Verde

Recogerán todas las aguas pluviales de la zona para evitar las inundaciones

Los marcos de hormigón de mayores dimensiones que formarán parte de la Red de Sistemas Generales en La Rana Verde han comenzado a instalarse. En esta fase de construcción de la red de pluviales se procede a la canalización de un auténtico río subterráneo, con la colocación de unos marcos, con unas dimensiones de 4x2 metros, y con capacidad de recoger todas las aguas pluviales de la Rana Verde, Los Gallos y núcleos residenciales cercanos para conducirlas hasta la salina de Carboneros, un espacio suficiente para recibir todo el agua de lluvia de la zona.

Con una duración estimada de unos 60 días, la actuación conlleva abrir prácticamente la totalidad de estos viarios de uno a otro margen, lo que obliga a los mayores esfuerzos tanto para la restitución del resto de servicios subterráneos, que deben desviarse, como para reducir la incidencia en el tráfico rodado en la superficie.

Por este motivo, la carretera de La Barrosa, la calle Albatros y colindantes serán objeto de cortes a partir de la segunda quincena del mes de octubre, para lo que la delegación de Tráfico ya ha preparado un plan.

Dichos cortes serán puntualmente indicados para propiciar el menor perjuicio a viandantes, conductores y residentes. De igual forma, las actuaciones se han programado de forma que permitan a establecimientos comerciales cercanos como Supersol y Mercadona seguir funcionando con normalidad.

Los marcos de 4x2 metros completarán una longitud de 614 metros y recibirán las aguas de los que ya han sido colocados, de 3x2 metros, entre el aliviadero de la laguna de La Rana Verde y la glorieta de nuevo centro de Salud de Los Gallos. Es la mayor distancia que cubrirá la canalización, puesto que los de 3x2 metros totalizarán 212 metros lineales y, los que en última instancia se colocarán de 3x1 metros, se extenderán bajo 276 metros de viarios.

Estos marcos más reducidos en cuanto a dimensiones conectarán las tuberías que canalizan el agua de la red general de pluviales atravesando diferentes calles hasta alcanzar igualmente la glorieta del centro de salud.

3 comentarios:

  1. Marin esto es hacer trabajo y dar el callo cosa que tu no sabe.

    ResponderEliminar
  2. el trabajo lo hacen los operarios, no los alcaldes y esto no lo paga el ayuntamiento, sino la Junta con dinero de europa.

    ResponderEliminar
  3. Vaya caos de obras!!!Son horrendos los operarios!!!Señalizar...señalizan una mierda. Cortan las calles y dejan a los vecinos sin poder entrar en sus casas.

    Que alguien ponga orden por favor!!!!!

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.