Logo Derecho - Bann

El edificio Brake sigue acumulando retrasos tras abandonar las obras la empresa “Climo Cubierta”, de los hermanos de Chaves, al declararse en quiebra

Diputación adjudicará las obras de terminación de Brake en enero y dicen que finalizarán en diciembre de 2011

Las obras de la segunda fase del edificio Brake serán adjudicadas por el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz en enero de 2011, una vez cerrado ya el plazo de presentación de ofertas. Estas obras están durando más que las de la Sagrada Familia de Barcelona, ya que deberían estar terminadas hace varios años, pero la empresa a la que el PSOE se las adjudicó, “Climo Cubierta”, propiedad de los hermanos de Manuel Chaves, quebró y se tuvieron que paralizar. (FOTO: El alcalde haciendo su visita de cada día a alguna obra).


Las obras tienen un presupuesto de 582.000 euros, una cantidad que está sufragada en un 70% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del proyecto “Cádiz, origen de las culturas”, y un 30% por Diputación. La segunda fase del edificio Brake comprende actuar sobre 1.200 metros cuadrados, en la primera mitad del edificio (desde su fachada principal, en la calle Hormaza, hasta el lugar donde se ejecutaron las obras de la segunda fase).

El espacio contará con salas de exposiciones, bibliotecas, lugares de lectura y estudio, auditorio, etcétera. El proyecto es obra del arquitecto chiclanero Anselmo Sánchez de la Campa. El edificio estará terminado en diciembre. El alcalde, José María Román, siguiendo con sus rutas turísticas de esta Navidad, se acercó a ver cómo van los trabajos, junto a los delegados de Obras y Deportes, José Luis Ruiz Piñero y Nadine Fernández.

La empresa que ejecuta estos trabajos es Construcciones J.A. Reyes Aragón S.L., unas labores que disponen de un presupuesto de 165.471,41 euros, un plazo de ejecución de cuatro meses y una previsión de contratación de diez personas. Los trabajos estarán concluidos en marzo.

Ya se encuentran totalmente finalizadas las obras de la primera fase, que tuvieron un presupuesto de 800.000 euros, y que entrarán en funcionamiento en próximas fechas. La puesta en servicio de estas dependencias supondrá, entre otros aspectos, dar respuesta a la demanda de salas de estudio que existe en la actualidad. Además, también se podrá usar como biblioteca, auditorio, espacio para exposiciones, talleres, etc. La inversión total en el edifico Brake, una vez concluidas todas las obras, ascenderá a más de 1,6 millones de euros.




33 comentarios:

  1. que tres prendas los de la foto ehhhhhhh,vaya tela a cual peor.el faraon,la traidora y el otro que no se sabe que hace mirando al suelo

    ResponderEliminar
  2. Parece que se va a arrancar de un momento a otro, como si estuviera mirando a quien embestir.

    ResponderEliminar
  3. Esta tarde mi hijo va a la box a un campeonato de escalextric y seguro que Roman va a ir a jugar con los chavales.

    ResponderEliminar
  4. Como es posible que una obra que gestione La Diputación, La Junta de Andalucía o el Ayuntamiento, tenga que salir por cada metro cuadrado como sale en este caso, a 1.335 euros. Cualquier reforma o construcción nueva en el mercado empresarial o privado no supera los 1.000 euros por metro cuadrado por muy complicada que sea realizarla.
    Estos socialistas y familiares qué pasa, que además de tener esos pedazos de sueldo se reparten no se en que conceptos otros tantos miles de euros. Esto es el colmo. Estas gentes todo lo quieren para ellos. Son unos caciques.
    Como es posible que se dispare tanto el precio de una obra cuando la gestiona algunos organismos públicos.
    Me gustaría no pensar que van estos del PSOE de guante blanco con esto de que nos cueste tantos euros las obras que ellos gestionan, yo confiaba en ellos y ya se va viendo lo chorizos que son.

    Me vuelvo a preguntar:
    Como es posible que se dispare tanto el precio de una obra cuando la gestiona algunos organismos públicos.

    ResponderEliminar
  5. al 4:
    Muy fácil...
    100.000 € metro cuadrado de reforma
    +
    335 € a repartir por la cara entre ellos y sus amigotes por metro
    =
    LO QUE ELLOS QUIERAN COBRAR

    ResponderEliminar
  6. una obra de 1,6 millones de euros... y 15.000 parados

    ResponderEliminar
  7. Quillo, se te ha entendido perfectamente pero donde pones 100.000 € son 1.000
    Ahora seguro que se mete algien por aquí y nos dé a antender que son todos los socialistas, incluso Zapatero, los más solidarios, los más creadores de empleos y los mejores para que la economía de las famílias no tengan que pedir para comer.
    Vamos, que son los mejores para distribuir con estas obritas el dinerito de todos los Chiclaneros Andaluces y Españoles.
    Nos querran combencer de lo bueno que se encuentra el panorama económico de más de 1.500.000 familias metidas en la miseria.
    No se merecen ni los votos de sus familiares. Con esto te lo digo tó.

    ResponderEliminar
  8. er niño calle la vega30 de diciembre de 2010, 14:06

    Esta es la ventaja que tengamos gobiernos socialistas en Madrid, Sevilla y la Diputación.
    La empresa ha quebrado, no importa la diputación se hace cargo del asunto. El tema es trabajar y sacar los proyectos adelante. Porque si tenemos que esperar a que Marín trabajando a media jornada y con media hora de cafe o el Butrón todo el día en el juzgado estamos aviao.

    ResponderEliminar
  9. Esta obra hace mucho tiempo que debio haber estado terminada, pero con Marín y Butrón en el gobierno esta y otras tantas las tuvieron guardados en un cajón. Ahora Román en plena crisis ha tenido que lidiar con todos para sacar esto adelante. La gestión bien hecha es lo que demuestra que Chiclana avanza.

    ResponderEliminar
  10. Cabañas con el apoyo de Román robó esta subvención a los chiclaneros cuando gobernaba el PP. Eso nunca lo olvidaremos. Román ha hecho mucho daño a chiclana. Lo pagara en mayo

    ResponderEliminar
  11. Hombre numerito 1 , el tapaera esta chekeando ke la soleria esta OK XD no esta escarbando todavia eso es para mayo con la cuca y eso

    ResponderEliminar
  12. Roman lo que esta haciendo es muchas fotitos como si lo que hacen es obra suya. Lo unico cierto es que le regalaron a la empresa de los hermanos de Chaves, que no tenia un euro de patrimonio y se creo pa dar el pelotazo, como ellos lo dieron y quitarse despues de enmedio como hicieron, dejando mas de mil ayuntamientos andaluces, todos del Psoe,con las obras a medias. Estos tios listos ya se colocaron despues muy bien de nuevo, uno de ellos donde esta el Chiqui, sin dar un palo al agua como el de Izquierda Unida, si, ese, el que solo bebe y funa en sus horas de trabajo, cuando viene, que esa es otra. Los hermanos de Chaves se montaron en el euro y las deudas que las pague otro. Despues a dar mas dinero pa terminarlas. Y eso es lo que estan haciendo. La empresa esa la metieron por cojones a todos los ayuntamientos socialistas de Andalucia en vez de darle las obras a empresas solventes de verdad. Esa es la verdad, Niñato de la casa de Roman, que ya no es ni del Psoe. Y no nos cuentes mas cuentos ni repitas como los nazis las mismas mentiras pa que alguien se las crea. Roman es inepto y esta mas quemao que el edificio Winsord. Y nosotros estamos peor todavia.

    ResponderEliminar
  13. En la foto tenoemos a Román, a Nadine y ¿El otro no es Ruiz Piñero?

    ResponderEliminar
  14. Si, el tapaera, el real concejal de deportes porque la otra no ejerce. Y en cultura tampoco.Su unico trabajo es tricar mas de 4000 euros cada mes hasta junio y que le quiten lo bailao.

    ResponderEliminar
  15. Mira, mira, la nadine se deja ver. Pero claro tras los pasos de su mentor. ¿en que despacho te van a colocar tras las elecciones???, evidentemente dudo mucho te presentes y de alguna forma tienen que pagarte, así que despachito al canto. Dudo mucho vuelvas a las suplencias en los institutos.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  18. esto es casi igual que la subvencion de 10 millones de € a la hija de chaves PAULA ,y es asi porque leonardo chaves hermano del manuel, es el encargado de dar las obras y las subvenciones, ademas estos chaves su papa era coronel con franco, ja socialistas igual que el papa de alfonso guerra tambien militar con franco, lo que da el tiempo, pues nada así es , y ese roman que dice que es biólogo ¿ donde a trabajado? dicen de profesor pero en lo público, ja si toda esta gente tubiesen que comer trabajando en la empresa privada se morian de hambre porque como trabajadores no valen ni una peseta, ahora ya por unos conciudadanos bobalicones la mitad le han dado el voto 30 años y todos se han puesto millonarios y un día discutiendo con un vecino que yo le decia que europa tenía la culpa de que se arrancasen las viñas , me dijo pues gracias a europa tenemos muchas carreteras y puentes , y yo le contesté estamos parados todos en españa, conque para que queremos tantas carreteras para no tener que ir a ningun sitio?, porque no tenemos trabajo ni aquí ni en cadiz, antes con tanto atrazo se tenía trabajo donde quiera. xp

    ResponderEliminar
  19. me paje a mi que en esta obra se va a tene que aligera mucho pa echarse la afoto con la plaquita.

    ResponderEliminar
  20. En quiebra la empresa de los hermanitos de Chavez, que no ellos. Panda ladrones y panda asaltadores sinvergúenzas los de nuestro ayuntamiento.

    ResponderEliminar
  21. NO LES AFECTA LA REFORMA
    La jubilación de oro de los políticos: pensión máxima con siete años cotizados
    La clase política es ajena a la reforma de las pensiones públicas que acaba de proponer el Gobierno. Mientras el PSOE quiere retrasar la edad de jubilación a los 67 y rebajar las pensiones, sus señorías disfrutan del privilegio de poder retirarse con la pensión máxima cotizando tan sólo siete años.

    ResponderEliminar
  22. ESTA ES LA CLASE POLITICA QUE TENEMOS EN ESPAÑA

    IU LLAMA A LA HUELGA GENERAL: ¿Quién le pone el cascabel al gato?
    Privilegios, ésa es la palabra que sirve para definir el estatus del que disfrutan sus señorías y cargos públicos. Así, por ejemplo, la reforma fiscal que aprobó el Gobierno el pasado año, la mayor subida de impuestos de la democracia, no afecta a todos por igual. Y es que hasta el 75% de los ingresos reales de los políticos está libre de impuestos. En concreto, entre el 40% y el 75% del sueldo real de diputados, senadores y, en general, cualquier cargo de representación pública, goza de exención fiscal. Es decir, no tributa a Hacienda, gracias a las abultadas dietas que cobran sus señorías.
    Pero tales ventajas no sólo se circunscriben al ámbito fiscal. El proyecto de la reforma de las pensiones públicas que aprobó el Ejecutivo el pasado viernes tampoco afecta a los políticos. Tal y como desvela el despacho Larrauri & Martí Abogados en Invertia, ministros, diputados o secretarios de Estado, entre otros altos cargos institucionales, tienen la posibilidad de compatibilizar dos y hasta tres tipos de pensiones como recompensa a su trabajo.
    "Efectivamente, la primera gran diferencia entre una pensión pública y una pensión de un alto cargo, o mejor dicho entre un ciudadano y un alto cargo institucional, es que así como el ciudadano nunca podrá percibir dos salarios del Erario Público, el ministro, el senador, diputado, secretario, etc…, podrá percibir dos y tres salarios del Erario Público", alertan los expertos.
    antonio lopez ariza ahora viene el ultimo trozo

    ResponderEliminar
  23. SIGUE AL TROZO Nº 22 Por si ello fuera poco, mientras que los ciudadanos deben cotizar durante 35 años para cobrar la totalidad de la pensión a que tienen derecho "a los miembros del Gobierno les basta con jurar el cargo y acumular siete años de ejercicio para poder obtener la pensión máxima de jubilación", añaden.
    Ello se debe a que gozan de la llamada "pensión parlamentaria", que está prevista en el Reglamento de pensiones parlamentarias de fecha 11 de junio de 2006, que es la pensión que las Cortes Generales abonan con cargo a su presupuesto a quienes hayan sido miembros del Congreso de Diputados o del Senado durante al menos 7 años.
    Esta pensión parlamentaria se creó para los supuestos en que los parlamentarios no alcanzaran el límite máximo de pensiones públicas. En esos casos las Cámaras abonarían la diferencia entre ese límite de pensión máxima y la pensión percibida por el diputado. En resumen, "las Cámaras [con el dinero de los contribuyentes] pagarán el dinero necesario hasta que el diputado alcance la base máxima de jubilación".

    Indemnización por cese de actividad
    Pero aún hay más. Tal y como señala el despacho, sus señorías también tienen derecho a percibir una indemnización económica por cese en el cargo, bajo la excusa de que" la dedicación a la actividad política parlamentaria obliga a dejar la ocupación habitual de modo que cuando se produce el cese, la vuelta a dicha ocupación suele acarrear diversas dificultades". La dificultad más “relevante”, según esta Exposición de Motivos, es la carencia de cobertura por desempleo que afecta a quien desempeña cargo parlamentario.
    Es decir, un parlamentario que al mes percibe como salario medio unos 4.000 euros al mes (mas dietas), se encuentra con el supuesto problema de que cuando cesa en su cargo carece de prestación por desempleo, de ahí que las Cortes aprobaran una "suculenta indemnización" para este tipo de casos, añaden los abogados.
    Además, también perciben una indemnización para afrontar el período de transición que se produce entre la disolución de las Cámaras y la constitución de las mismas tras las elecciones ya que, según explica el reglamento, no es seguro que vayan a continuar en el cargo.
    "La indemnización por cese parlamentario será el equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales y hasta un límite de 24 mensualidades. Esta indemnización además se abonará mensualmente".
    Idénticos motivos se adujeron para justificar la indemnización por cese de los ministros, permitiendo que "dicha indemnización fuera compatible con el cargo de diputado o senador o con cualquier otro tipo de remuneración", advierten.
    De este modo, cuando un ministro cesa de su cargo, "tendrá derecho a una indemnización del 80% de su salario hasta dos años como máximo". Una cuantía que, además, podrá compaginar con el sueldo de diputado o senador. Por otro lado, cuando deje el cargo de diputado o senador también tendrá derecho a una indemnización por cese, equivalente a una mensualidad por año de cargo. Por último, sus señorías tienen aseguradas la base máxima de la pensión de jubilación si ha estado en el cargo parlamentario al menos siete años.
    En resumen, los políticos españoles acumulan indemnizaciones por cese de actividad, así como la percepción de pensiones máximas y sueldos de forma simultánea con apenas unos años cotizados. Y, mientras, PP y PSOE negocian para rebajar las pensiones a todos los contribuyentes al tiempo que retrasan la edad de jubilación, aumentando así los años de cotización necesarios para recuperar el dinero que mes a mes les resta de sus sueldos la Seguridad Social.


    ANTONIO LOPEZ ARIZA

    ResponderEliminar
  24. Sr. López Ariza, supongo que estará beneficiando económicamente al Sr. P. López, de otra forma no entiendo como se esta usted ADUEÑANDO de este medio de comunicación.
    Ya es cansino lo suyo.

    ResponderEliminar
  25. Eso de que todas las obras se le adjudiquen a ficticias empresas de hermanos o hijas de Manuel Chaves será mentira ¿no?
    ¿Tan dormidos se han mostrado las otras empresas que me supungo han concurrido para sus posibles adjudicaciones?
    Aquí que pasa, que las gentes están todas encarajotá ¿o que?
    Como no espabilemos nos sacaran hasta la poquita dignidad que nos pueda quedar.

    ResponderEliminar
  26. aquií pasan muchas cosas como por ejemplo que las subvención de 100 milloncetes de dinero público para la hija de manolo chavez era ajustada aderecho dice el juez, o que el otro actuó de forma impecable y ahí está la superurbanización con su parcela de 7 embargos.Tb ha pasa q cada día que pasa siguen metiendo gente y más gente pero por toda la comunidad a la que tendremos que pagar los demás

    ResponderEliminar
  27. A esto lo único que queda ya es rebelarnos, meterle fuego a to y rehacer el sistema. Porque ya es que han hecho legal el mangar, ya no les podemos meter en la carcel xq ellos hacen las leyes y han hecho legales todas sus mafias. Pues yo digo que no respetemos esas leyes, ¡fuego a to ya coño!

    ResponderEliminar
  28. gestion gestion gestion ha tenido que llegar roman de nuevo al gobierno para terminar esta obra, porque con Marin la ciudad estaba parada, menos mal gracias roman

    ResponderEliminar
  29. Retraso, retraso, retraso. Enchufe de los hermanos de Chaves, obras colgadas, las de la fabrica de la luz creo que estan previstas para el 3010, mas de 12000 paraos. Eso si que es mover una ciudad. Pelota, al blog de tu amo a lamerle el traserito.

    ResponderEliminar
  30. Uf paco estas que arañas. Deja la pda tranquila y tanto escribir que tienes que tener los callos...por cierto otra cosa anda date una vuelta de nuevo por la plaza a ver si ves a sibilino, tanto preguntar por el? no te deja dormir tranqui tio

    ResponderEliminar
  31. Al 28 y 30 que tengan cuidao que estan insultando al pueblo de Chiclana de la forma mas baja y mas esquerosa que pueda hacerse.
    a ver si sois un poco mas elegante con los comentarios y no creais que la ignorancia de las personas va a jugar siempre en vuestro favor.
    Yo tambien hablo por la calle y escucho a la gente sabe muy bien lo que estan viendo y viviendo.

    ResponderEliminar
  32. ay paco fumanchu, debes ser mas objetivo y mas imparcial, lo tuyo si es un insulto poniendo y permitiendo la de barbaridades que ponen aqui, es sencillo

    ResponderEliminar
  33. La barbaridad que se dice aquí cual es, que todas las obras de los Ayuntamientos se la dan a los hermanos de Manuel Chaves?
    ¿No te parece mucha casualidad, capullo?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.