Logo Derecho - Bann

Presentadas la nueva agenda y el calendario de mujer, que pretenden visibilizar a féminas históricas

Pretenden que se conozcan “mujeres que han quedado ensombrecidas por la historia”

Ayer jueves se presentó el calendario y la agenda 2011, que se viene editando desde el Área de la Mujer desde hace siete años. Estas dos acciones se convierten en herramientas de sensibilización y visibilización de numerosas mujeres que han quedado ensombrecidas por la historia. Se han editado 600 agendas y 1.500 calendarios que serán repartidos a todos los colectivos, centros educativos y entidades de la ciudad.

El Calendario 2011 se denomina “Mujer y Economía” y ha sido elaborado por María Luisa Romero López, profesora de Secundaria y Bachillerato, con hermosas fotografías instantáneas de mujeres de distintos países subdesarrollados y en vías de desarrollo de todo el mundo.

Pretende ser un trabajo de reconocimiento hacia mujeres de distintas partes del mundo que, desde el anonimato, han luchado por la supervivencia de sus familias y el mantenimiento de la economía de sus países: “Son mujeres admirables, muchas veces repudiadas, que siempre realizan su trabajo de forma oculta, sin dar la cara al público. Pero son ellas las que, con estas labores calladas, impulsan y mantienen sus familias y sus países. Estas personas nunca serán noticias pero merecen un reconocimiento por su trabajo, belleza y dignidad”.

En este calendario, a lo largo de doce meses se muestran mujeres de distintas partes del mundo, en tareas cotidianas, pero con el orgullo de ser las protagonistas del futuro de sus países.

Por otra parte la agenda editada por la delegación de la Mujer es un aportación del Feminario de Chiclana, compuesto por profesorado de distintos institutos que trabajan en coeducación, cuya portavoz, Ana Alonso del Pozo, estuvo presente en la presentación de la misma. Bajo el título “Memoria en nuestras calles” es un recorrido por las calles y plazas de Chiclana donde se descubren nombres de mujeres que han tenido un papel importante en distintas disciplinas y que por distintas razones han quedado olvidadas.

Desde hace más de una década se están poniendo nombres de estas mujeres en las calles y plazas de nuestra ciudad y es ahora el Feminario de Chiclana quien recopila este trabajo “y pone en valor el papel de estas honorables mujeres haciendo una síntesis biográfica de las mismas y destacando citas de otras tantas mujeres que ponen de relieve el imaginario feminista”.

“Las calles a veces presentan la mitad de lo que existen, sólo la parte de los hombres. Por eso hemos hecho un itinerario por las calles que llevan nombre de mujer y reivindicamos que se siga haciendo. Así, agradecemos al Ayuntamiento que se esté trabajando para que en el callejero local también se reconozca la labor de muchas féminas”, señaló Ana Alonso.



6 comentarios:

  1. Y éstas mujeres que tanto tiempo tienen para éstas temas(que no son imprencindibles),porqué no se dedican a montar comedores para los pobres,darles cobijo a los que no lo tienen, y asistencia psicologica.Todo esto en la medida que se pueda con su presupuesto y lo que puedan recaudar.Y seguro que así en un futuro vosotras también seréis reconocidas.Lo que queréis hacer lo veo bien, pero para mejores tiempos, ahora toca arrimar el hombro en lo posible con la gente que lo están pasando mal en este Pueblo.

    ResponderEliminar
  2. cuanto pagamos por el feminario recopilador para visibilizar las féminas invisibilizadas y cuanto por las agendas y los calendarios? y quién es el "empresario"

    ResponderEliminar
  3. el empresario es el mismo de siempre y unico en todos los trabajos del Psoe. Y estas mujeres tan progresistas son toas del psoe tambien. Por eso hacen cosas progresistas.

    ResponderEliminar
  4. Roman el intachable alcalde del paro.

    ResponderEliminar
  5. Mucho rollo pero ya somos 69 muertas y Vds. no solucionan nada. A estas mujeres ya no las visualiza nadie. ¿para que tanto Ministerio de la Igualdad (RIP) y tanta concejalía de la mujer?.

    ResponderEliminar
  6. progresista es progresar como la sauceda y todas las demás

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.