Logo Derecho - Bann

Alumnos del José de la Vega escenifican la Batalla de Chiclana en el “Moderno”


El público en general podrá disfrutar de ella hoy jueves a las 19,00 horas

Alumnos de sexto curso de Educación Primaria del colegio “José de la Vega”, cuyo profesor es Manuel Wartetta, representaron ayer miércoles y volverán a hacerlo hoy jueves la obra de teatro “La Batalla de Chiclana” en el “Teatro Moderno”. Narra la citada Batalla, un cruento enfrentamiento que tuvo lugar en la Loma del Puerto y en la playa de La Barrosa entre los aliados ingleses, portugueses y españoles contra el invasor francés, donde murieron muchas personas y pelearon y lucharon gente de numerosos países.


Estamos en época de celebraciones con el bicentenario de la Batalla de Chiclana y el colegio “José de la Vega” no ha querido dejar pasar la ocasión para ofrecer una visión de lo que fue este enfrentamiento, todo ello, desde la perspectiva de un grupo de alumnos que reivindican todo lo contrario a la guerra y las armas.

El texto y la dirección corren a cargo de otro profesor del centro, Pepe Raya. Por el escenario desfilan los principales personajes de los acontecimientos del día 5 de marzo de 1811. Por parte del ejército imperial francés lo hacen el mariscal Víctor y el general Leval, así como la cantinera Catherine Baland.

En cuanto al ejército aliado, formado por tropas inglesas, españolas y portuguesas, están presentes el montillano don Diego de Alvear, el inglés general Graham, el portugués teniente coronel Bushe; el jefe del ejército aliado, el general La Peña, y el general Lacy. Reseñar que costó mucho encontrar la bandera y el himno real portugués de 1811, aunque finalmente dieron con un lugar donde disponían de ellos. Han cuidado hasta el último detalle.

En el preámbulo, un bodeguero chiclanero, interpretado por Manuel Warletta, que participó en la batalla de La Barrosa, explica lo que le contaron sobre Fernando VII y hace una alegato contra las guerras.

El primer acto se desarrolla en Bayona, donde Fernando VII va a celebrar en su “cárcel” una recepción para agasajar a Napoleón. En el segundo acto, los personajes más destacados de la batalla se presentan y cuentan sus hazañas, produciéndose a continuación el enfrentamiento entre los dos ejércitos al son de la obertura de Suppe “La carga de caballería”.

Este grupo de estudiantes ofrecieron dos pases ayer miércoles y hoy volverán a repetirlos con otros colegios chiclaneros, uno a las 10,00 y otro a las 12,00 de la mañana. Además, hoy jueves, a las 19,00 horas ofrecerán una escenificación especial dirigida al público en general. La entrada a esta última actuación tiene un coste simbólico de dos euros.

La obra tiene otra característica importante, que participan todos los alumnos de una clase de sexto curso de Primaria, para que se integren y tomen parte independientemente de si valen o no para actuar, o si son hiperactivos o tranquilos. La idea es que todos se impliquen en el proyecto

9 comentarios:

  1. Y¿el moderno sigue llamandose TEATRO?
    Yo le pondria mas bien SALON DE ACTOS

    ResponderEliminar
  2. Brijan, ami me parece bien que se utilice el teatro constantemente y que tenga cabida todo tipos de actos.Para mi lo malo seria que no se utilizara o que como otros teatros de la provincia solo tenga cabida grandes espectaculos, o sea 2 o 3 al mes como mucho y a que precios.

    ResponderEliminar
  3. felicidades a estos niños y profesores

    ResponderEliminar
  4. a la asociación de parados le negaron el "salón de actos" de los chiclaneros, que no del hermano de rafael roman

    ResponderEliminar
  5. la batalla del puerco es una patraña, que celebren otra cosa, vale ya de tomarnos el pelo, que se están cachondeando de todos nosotros, hombre ya!!! y el otro vende el cuadro, y el otro...vale ya por Dios!

    ResponderEliminar
  6. Aelita, sigo sus comentarios, pero creo que esta vez se ha pasado

    ResponderEliminar
  7. puede, pero lo de la batallita no me lo creo, yo es que no he tenido tiempo de documentarme, pero vamos a priori no me cuadra jajajaja!!ya lo consultaré con gente entendida en la materia, pero vamos hoy por hoy para mí es otra milonga y se están cachondeando de nosotros para adherirse al bicentenario porque se acabó la pasta

    ResponderEliminar
  8. Olaa Soii Una de esas! :)
    Soi laa de Azul! laa Quee ba Bestiiaa de salinera :D
    Quee Biien Sali el teeatroO!

    ResponderEliminar
  9. Muy bien por los niños que lo bordaron, disfrutaron y nos hicieron disfrutar.....
    Pepé un diez para tí...

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.