Logo Derecho - Bann

La Borriquita inauguró la estación de penitencia en la Iglesia Mayor

Miles de chiclaneros acompañaron a esta cofradía durante todo el recorrido

La Semana Santa 2011 de Chiclana comenzó con miles de chiclaneros en las calles para ver los dos pasos de la Borriquita. Este año, debido a que hay que entrar en la Iglesia Mayor para efectuar la estación de penitencia, las hermandades han tenido que cambiar sus recorridos para poder cumplir con ello. Esta cofradía ha sido la primera en llevar sus pasos a este lugar. (FOTOS: El Cristo y la Virgen de la Borriquita entrando y saliendo de la Iglesia Mayor y haciendo la estación de penitencia junto al paso del Medinaceli).

A la hora prevista salió de la capilla de La Salle la Lasaliana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesucristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén, Santo Crucifijo de la Salud, Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de laSalle (Vulgo Borriquita) a hombros de la cuadrilla de la hermandad.

El Cristo iba acompañado de la Agrupación Musical “Las Angustias” de Chiclana, mientras que la Virgen llevaba la banda de la Asociación Musical “Álvarez Quintero” de Utrera, Sevilla. Con ellos iba el director espiritual, Francisco Aragón, así como el director del colegio La Salle-San José, Antonio Moreno.

El paso del Cristo llevaba claveles rojos y gladiolos, mientras que en el paso de palio los claveles eran blancos y portaba también flores variadas. Esta cofradía estrenaba la túnica de Nuestro Santo Crucifijo de la Salud.

Como suele ser habitual cada año las calles chiclaneras se llenaron de fieles. El buen tiempo animó a salir y eso se notó durante todo el recorrido, algo que no sucede en otras procesiones, que tienen que ver cómo sus pasos desfilan por lugares desiertos, quizás debido a la hora en que desfilan.

El momento más importante fue la llegada a la Plaza Mayor. A partir de este año todas las hermandades deberán hacer en la Iglesia de San Juan Bautista su estación de penitencia. La Borriquita ha tenido el honor de ser la primera en portar sus pasos hacia el interior del templo.

Allí se presentaron al párroco de la iglesia, Francisco Aragón. Entraron por la parte derecha de la misma, pasaron ante el altar mayor y salieron por la parte izquierda. Tanto la entrada como la salida fueron de una gran belleza y el público aplaudió en ambos casos.

RECINTO VACÍO Y FRÍO PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA

Lo que no nos gustó es que la Junta Local de Hermandades y Cofradías de Chiclana impidiera el paso al templo mientras se llevaba a cabo dicha estación de penitencia. Este acto, que se supone debe ser para disfrute de las hermandades que lo hacen resultó frío, sin brillo.

En la Iglesia Mayor sólo estaban los que portaban los pasos, los niños vestidos de hebreos, el párroco, el alcalde, el presidente de las cofradías locales y dos fotógrafos, el del Diario de Cádiz y el de PUENTE CHICO, que nos colamos porque al parecer ningún medio de comunicación tenía permitido el acceso. En todas las catedrales o iglesias permiten que entre público, pero en Chiclana no.

Lo de no dejar entrar a la prensa tampoco es comprensible, porque ese momento tan importante, y más este año que es el primero que se realiza, los chiclaneros se quedarán sin verlo. Al menos deberían dejar a los medios escritos, no somos tantos y los fotógrafos solemos guardar las formas. Las televisiones y radios son más complicadas por los cables y cámaras, pero la prensa no tiene ese problema.

No pasaría nada porque podamos hacer fotos, es la novedad, y los medios de comunicación tenemos la obligación de mostrarlo. El único fotógrafo al que le permiten acceder al templo es al que designa la cofradía que procesiona ese día, injusto por otra parte, ya que durante todo el año quienes fotografiamos los actos que celebran somos los que trabajamos en esto.

Pensamos que deberían dejar entrar en la iglesia para que esa estación de penitencia tenga el calor que merece. Al menos a los miembros de las cofradías chiclaneras, peñas de costaleros y personas relacionadas con la Semana Santa. Con San Juan Bautista vacía este acto queda feo y frío. Deberían recapacitar o por lo menos permitir a los fotógrafos de prensa acceder al recinto.



3 comentarios:

  1. Creo que esta muy mal que la gente no pueda acceder a la Iglesia. En muchos otros lugares se permite. Si un acto tan bonito e importante como este no lo puede compartir el público mejor que lo dejasen como antes. Téngase en cuenta que ahora la gente debo soportar que los pasos vuelvan al recorrido en la plaza, lo que hace, como paso ayer, que una vez entran el San Juan Bautista la gente se vaya y que el tramo que resta desde la Iglesia Mayor a su Templo sufra una importante merma de público.

    ResponderEliminar
  2. pero esto de la penitencia ya es para siempre? a mi me gusta mucho. deberian hacerlo para simrpe.

    ResponderEliminar
  3. Parece ser que ser a pa siempre pero deben darle movimiento al tema porque una iglesia sin publico no es na.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.