Logo Derecho - Bann

Inaugurada la exposición fotográfica “Los colores del azul” sobre especies subacuáticas, de Alfredo Casquete

Se podrá visitar en la Casa de Cultura hasta el 22 de julio y consta de 54 fotos realizadas en diversas partes del mundo

La Casa de Cultura acoge desde el pasado martes la exposición fotográfica “Los colores del azul”, de Alfredo Casquete Espinosa, que ha captado instantáneas de la fauna acuática de la costa española y sudamericana. Cincuenta y cuatro fotografías de la costa española, centrándose en el Parque Nacional del Estrecho de Gibraltar así como en la isla de Tarifa en la costa gaditana.


También hay fotografías realizadas en el Océano Índico, Mar Rojo, Islas Maldivas, Caribe mejicano y Los Cenotes, en la península de Yucatán, también en Méjico. Alfredo Casquete es militar retirado y aficionado al buceo y a la fotografía subacuática desde que era niño.

El fotógrafo ha declarado que su intención es “mostrar públicamente a la sociedad cuán rica es la fauna acuática, que es la que generalmente no se ve, así como concienciar a los ciudadanos de la necesidad de respetar y cuidar el medio ambiente, pues esta fauna es una de las principales afectadas por la contaminación”.

Ha motivado su concentración en la costa gaditana pues, explica, “es comparable con la riqueza acuática que existe en Sudamérica y que es por todos conocido por lo que se debe reforzar, más si cabe, la protección a este medio tan cercano a nosotros. Debemos cobrar conciencia de lo privilegiado que es nuestro entorno y protegerlo en consecuencia”.

Casquete también se dedica a realizar campañas de buceo y fotografías, organizando viajes al extranjero para poder hacer estas dos especialidades. Los lugares elegidos para fotografiar tienen tres puntos fundamentales, la calidad de las aguas, la claridad de éstas y los colores.

Casquete mostró a PUENTE CHICO su debilidad por el Mar Rojo: “Las aguas de ese mar tienen una claridad que no la hay en ninguna otra parte del mundo”. Lo principal a la hora de elegir el destino fotográfico es la riqueza de la fauna y los corales. En el Caribe mejicano, así como en los Cayos de Florida, los huracanes y el calor están arrasando los corales.

Respecto a una de sus fotos más espectaculares, un tiburón, Alfredo Casquete afirmó que los tiburones “son los grandes desconocidos, ya que no te atacan de arriba abajo sino de abajo hacia arriba”. Afirmó que nos ven y nos huelen a mucha distancia, y se acercan para investigar quién o qué es eso que ve.

“No atacan por las buenas –afirma-, sólo te rozan y te huelen porque no les suena el olor de su comida habitual, pero cuando te tocan debes darle en las partes del cuerpo que son más sensibles y se van”. El próximo viaje será a la Micronesia.

Esta exposición, dirigida a toda la familia, podrá visitarse hasta el 22 de julio y la entrada a la misma es gratuita.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.