Logo Derecho - Bann

La delegación de Policía firmó un convenio con la Asociación de Parados de Chiclana para explotar las bolsas de aparcamiento de la playa

El concejal, Agustín Díaz, resaltó la transparencia en la gestión de estos aparcamientos “anteriormente gestionados por personas elegidas a dedo”

La delegación de Policía, con Agustín Díaz al frente, y la Asociación de Parados de Chiclana, han firmado un convenio para gestionar la explotación de las bolsas de aparcamiento en la zona de la playa de la localidad. Dicha explotación, según el concejal, se ha llevado a cabo años anteriores por “personas elegidas a dedo y sin documentos que lo acreditase, por lo que nuestra preocupación es, no sólo ofrecer esta gestión a personas que lo necesitan, sino además, plasmarlo en documentos con la finalidad de pedir responsabilidades, si procede, del resultado de dicha explotación”.

Díaz resaltó el énfasis que ha puesto en “limitar la labor del equipo de gobierno en regular y organizar esta explotación puesto que anteriormente se hacía de forma individual y aleatoria”.

Ahora, la explotación la llevará a cabo por la Asociación de Parados de Chiclana, “que es una asociación registrada, legal y que trabajará en equipo con Servicios Sociales para adjudicar el empleo respetando una lista que se ha elaborado para beneficiar a los más necesitados de este trabajo”.

En la firma del convenio estuvo presente el presidente de la Asociación de Parados, Antonio Ríos, que celebró la firma de este convenio que dará trabajo “entre 70 y 80 personas hasta finales de septiembre”. Agregó así mismo que “queremos expresar nuestro descontento con el antiguo equipo de gobierno, que nos prometió un bonobús especial y no lo cumplieron”.

Las bolsas de aparcamiento que gestionará la Asociación de Parados de Chiclana son las de Sancti Petri, La Ballena, Pinomar, Don Jesús, Complejo Atlántico y Cruz Roja.

18 comentarios:

  1. por fin la asociacion poco a poco ba concigiendo su objetibo.Que es repartir entre los chiclaneros el poco trabajo que hai.Comfiamos que la asociacion cumpla como asociacion tiene que hacer.

    ResponderEliminar
  2. que sigan cobrando por aparcar en la playa haber que hacen los de los chiringuitos y bares.

    ResponderEliminar
  3. Digo Yo. ¿Estos señores estarán dados de alta en la seguridad social o Marín les da trabajo como a las mujeres que cosen para él?

    ResponderEliminar
  4. para el nº 3 no que seloden ala ASOCIACION DE MINUSVALIDOS. para que se lo lleben los dos listos del PRECIDENTE Y VICEPRECIDENTE
    estos Sñr tienen buenas paga



    Sr MARIN UN 10 PARA USTED POR AYUDA A LOS MENOS NIENEN LOS PARADO DE CHICLANA

    GRACIA

    ResponderEliminar
  5. Encima de pobrecito tengo que pagá un euro por aparcar el coche en el sol y si en to er verano voy 30 o 40 veces son 30 o 40 euros que doy habiendo pagado mis impuestos,y no le pagues que te miran con mala cara o te arañan el coche como otros años....., y pa colmo estas personas no estarán ni dadas de alta ya que Marín no es de esos que te dan de alta el primer día, sino a las 2 o 3 decadas...jajajajaj

    ResponderEliminar
  6. Esto no es una crítica partidista pues tanto el PP como el PSOE lo han hecho.

    La zona azul en el centro... en el que se paga por tiempo, tiene una razón de ser pues obliga a que haya movilidad y sea más fácil encontrar aparcamiento que si fuera gratuito. Que ofrezca puestos de trabajo debe de ser algo secundario.

    ¿Qué finalidad tiene cobrar sin límite de tiempo? Esto es como poner un peaje en los semáforos. Cobrar por algo sin dar nada a cambio.

    Si se quiere dar más beneficios a las personas necesitadas potenciemos servicios sociales pero no creemos puestos de trabajos inútiles. Muchos de los que circulan y aparcan también están parados.

    ResponderEliminar
  7. a los consejales que metan en sus casas a un jardinero a un cocinero y a un portero en la cancela y a un mayordomo y a un chofer que con lo que ganan seguro que le arcanza y lo que le sobre pa caritas.
    que no hace farta gana tanto

    y a los otros concejales saliente lo mismo que se han preparao muy bien la retirada
    y a los talento de diputacion tambien que son mu listos.

    ResponderEliminar
  8. Lo considero vergonzante. Esto de ir a la playa y pagar por aparcar es vengonzoso, con la cantidad de parados que hay en chiclana, y que encima tengas que pagar por aparcar es lo último. Y digo yo, eso de la asocicación de parados... ¿por que no los cogen del INEM?, que es la verdadera asociación de parados. Me sigue sonando raro. Muy mal por parte del PP. Mal empezamos. ¿ y es obligatoria pagarles?.

    ResponderEliminar
  9. para el numero 4, si quiere quedamos y bamos ala segurida social y al inem.y beremos si el presidente y el biseprecidente tienen buenas pagas.no os alegreis de las desgracias de los demas.por lo que estoi biendo que para ser presidente d una asociacion tiene que tener dinero.benga yaaa.para eso florentino perez.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Al final siempre es lo mismo. Me explico: Antes era el Ayuntamiento quién designaba a dedo quién trabajaba de gorrilla, y ahora son los de la Asociación esa los que lo hacen; por lo que ahora existe la diferencia en que los dirigentres asociativos hacen de intermediarios lucrandose ellos, con lo cual, se subcontrata la mendicidad.

    ResponderEliminar
  12. Es que no lo entiendo, ¿no está el INEM?, pues que los cojan de allí. El mismo perro con distinto collar. Y otra cosa, han cerrado los aparcamientos del paseo con vallas, el que no quiera pagar no puede entrar, ¿no es optativo?, ¿es eso legal?. Muy mal para el PP. Mal empezamos.

    ResponderEliminar
  13. Está claro: Si a alguién no se le permite aparcar sin pagar solo tiene que llamar a la Policía Local y denunciar dicha situación, así como el cobro de este "canón" ilegal. Ojo, no se tiene que denunciar al Ayuntamiento, sino al individuo que te prohíbe aparcar. De esta forma, la "pelota" girará en sentido ascendente, y el Ayuntamiento tendrá que intervenir, porque no creo que al mes de gobernar se quiera ver acusado de PREVARICACIÓN.

    ResponderEliminar
  14. Qué idea mas absurda!!!
    Entre el precio de la gasolina y el euro del aparcamiento ya los parados no podemos ir ni a la playa.
    Ahora la playa va a ser solo para los ricos...

    ResponderEliminar
  15. Yo soy uno de los gorrillas de chiclana, por suerte o por desgracia según se mire, suerte porq al menos cogeré algo pa el bolsillo pa comprar pañales pa mi hijo e intentar pagar el alkiler, desgracia porq el 80% de la gente te mira como una basura, y porq prácticaente es pedir limosna. Soy electricista, informático, pintor, albañil, frigorista, soldador y estoy en el paro, a ver si nos damos cuenta q quien de verdad tiene la culpa es el señor chaves y el psoe en general q lleva arruinando a andalucía y extremadura 30 años. La verdad q lo de dar de alta a la gente sería imposible en este caso puesto q no habría dinero para pagar la seguridad social de todos, si apenas se sacan 20 € al día. El q quiera y pueda q pague, el q no tenga trabajo o no kiera q no pague, y estoy de acuerdo con lo de q costas, ayuntamiento , inem y asociación de parados intenten mejorar esto para otro año. Un saludo y suerte, ojalá no acabéis así cuando os echen de vuestros trabajos.
    Por cierto me llamo Beni, ya nos vemos por los parkings

    ResponderEliminar
  16. No te quito del todo la razón Beni, el gorrilla del comentario 15. Supongo que estas pasando mucha necesidad porque ese no es un trabajo muy grato, es lo que dices, es pedir practicamente limosna. Pero es que esa no son formas de dar trabajo, es preferible que te manden a hacer algo mas util, como limpiar cunetas, pintar lugares publicos, etc... y no cobrar por no hacer nada, ¿no estas de acuerdo conmigo?. También estarás de acuerdo que tu eres una excepcion, porque si se echa un vistazo entre los gorrillas, ejemmm, parecen gorrillas autenticos.

    ResponderEliminar
  17. Además, a los que trabajan allí, muy ráramente se le pregunta si puede colaborar puesto q entendemos q no van a la playa a disfrutar si no a trabajar allí, como los de protección civil, policía, cruz roja, camareros, personal de limpieza de la playa y los servicios "públicos", además se entiende q los residentes y el resto de personas no quiera pagar por aparcar en la calle, es lógico. Pero pensad q intentamos vigilar (Al menos la inmensa mayoría de los q estamos allí, por no decir casi todos) que no os roce un coche al salir sin dejaros el seguro o la matrícula, intentamos vigilar también que ningún coche atropelle a un niño al cruzar por los pasos de peatones entre coches, intentar ayudar a personas mayores o con dificultades, y estamos también de información y ayuda para el que lo necesite, muchos hablamos inglés y/o francés, también aconsejamos a la gente sobre a donde ir de tapas, q sitios son más baratos, donde hay un concierto o actividades, etc...
    He puesto "intentamos" puesto que no podemos estar en todos los sitios a la vez, puede salir un coche y entrar otros simultáneamente, pero se intenta. Son muchas horas al sol y las piernas reventás.

    También somos (al menos va por mí) unos caras por estar allí cobrando por aparcar, visto así es cierto, pero que hacemos entonces? No nos vamos a poner a robar cobre ni a pedir en la calle, no?¿ Pensad en eso cuando nos veáis, no como el mierda de gorrilla q te va a arañar el coche si no le pagas, jamás he hecho eso, ni he visto a ningun compañero hacerlo, y si algún día lo veo, q no creo q llegue ese día, hazme caso que lo digo.
    Si podéis po se ayuda, si no, pues se comprende picha, estamos todos igual.

    ResponderEliminar
  18. jajaaja no me hagas reir que eso no lo haceis ni harto vino

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.