Los empresarios chiclaneros asistieron a la convención andaluza celebrada en Sevilla “La empresa como solución”

El pasado 30 de junio, una nutrida representación de la Asociación de Empresarios de Chiclana, con su presidente Nicolás Rodríguez Ballesteros al frente, se desplazó hasta Sevilla para asistir a la convención “La empresa como solución” que se celebraba ese día en FIBES y a la que asistieron más de 3500 empresarios de toda Andalucía.
Fueron, según afirman los empresarios chiclaneros, muchas las sensaciones que se vivieron en dicho evento pero cabría destacar “el sentimiento de orgullo por ser empresarios y contribuir a la creación de empleo y de riqueza en Chiclana, lejos del empresariado especulador que ya, por suerte, pertenece a la mitología”.
Manifiesta la Asociación de Empresarios que “somos trabajadores de nuestras empresas y cumplimos día a día con las obligaciones que eso conlleva”. Por otra parte hay que mencionar “la satisfacción de pertenecer a un tejido asociativo que desde CEA, la andaluza, y nuestra patronal CEC, es capaz de movilizar a tantos empresarios y empresarias para hacer causa común en momentos tan complicados”.
En cuanto a las iniciativas y propuestas con las que el tejido empresarial chiclanero se siente más identificado señala la entidad que “es necesario imprimir profundos cambios estructurales, es imprescindible un cambio del modelo productivo que ha de ser fruto del movimiento natural de la economía, no puede ser impuesto por la legislación y que ha de haber un equilibrio entre las empresas tradicionales y los sectores emergentes para que la economía se diversifique”.
Por otra parte, las autoridades “han de iniciar un trabajo profundo de cara a generar confianza y revitalizar el consumo sin el cual, la empresa no vende y no sobrevive”.
Por último, se requiere desde la Asociación de Empresarios de Chiclana “el mismo rigor en los plazos para cobrar los impuestos y tasas que recaudan, como para hacer frente a los pagos a las empresas que se encuentran endeudadas por la morosidad de los ayuntamientos y de las administraciones de nivel superior”.
Pon tu comentario