La ciudad prepara el homenaje al Padre Francisco Javier Almandoz con un monumento en la Plaza Mayor
El alcalde de Chiclana, Ernesto MarĂn, y el delegado de Fomento, JosĂ© Manuel Lechuga, se reunieron con el consejo que proyecta el monumento al Padre Francisco Javier Almandoz ArburĂşa, que irĂa situado en la Plaza Mayor. El Ayuntamiento activa el homenaje promovido por el consejo que representa a personas o entidades relacionadas con el sacerdote. La intenciĂłn es inaugurar el monumento en la primavera de 2012, fecha de conmemoraciĂłn de la muerte del clĂ©rigo.
El proyecto “Pro-monumento al Padre Francisco” ha solicitado varios presupuestos a escultores para la culminaciĂłn de un proyecto que llevarán, segĂşn sus componentes, a peticiĂłn popular y que tiene además el respaldo y la colaboraciĂłn del Ateneo de Chiclana.
La comisiĂłn Padre Francisco está compuesta por el párroco de la Iglesia San Juan Bautista, Francisco AragĂłn; MarĂa Dolores Fernández, simpatizante; el presidente del Consejo Local de Hermandades, Juan RodrĂguez Tenorio; el secretario, JosĂ© Morales Cabeza de Vaca; el Hermano Mayor de Medinaceli, Juan Antonio Vallejo, y el asesor artĂstico, Rafael Varo.
Representando al Ateneo de Chiclana estuvo Francisco Escalante, y a la Asociación de Empresarios de Chiclana, Jesús Romero Montalbán.
A ver si se le da el sitio que este gran hombre merece. AyudĂł a mucha gente y Chiclana, los socialistas, no le han dado el trato que merecĂa.
ResponderEliminarQue le ponga el busto la Iglesia con su dinero, y que el Ayuntamiento deje ya de hacer propaganda catĂłlica
ResponderEliminar¿Por que tenemos que pagar nosotros esto? ni un duro de mis impuestos para nada que tenga que ver con la iglesia, NADA.
ResponderEliminarAquĂ no estamos alabando, precisamente a la Santa Madre Iglesia, sino, a una maravillosa y singular persona, que posiblemente, si hubiera pertenecido a otra corriente religiosa, tambiĂ©n habrĂa sido igualmente homenajeado.
ResponderEliminarPor favor, le aconsejo sencillamente que se informe tan sólo por su forma de ayudar a los demás, al margen de la religión que practicara el prójimo.
Dio su vida, su tiempo e incluso sus pertenencias materiales, heredado de su rica familia a todos los necesitados chiclaneros durante años.
Además, no saldrá ni un real del ayuntamiento, simplemente, de aportaciones personales, privadas y de los corazones de los habitantes de este gran pueblo de Chiclana de la Frontera, que tan agradecidos son.
El Ayuntamiento no se debe implicar con la estatua del Sr. Almandoz. La iglesia tiene muchos fieles, para sufragar el gasto y lugares privados para instalarla.
ResponderEliminarPara muchos chiclaneros, este Sr. ha sido negativo para la sociedad. Un Sr. que ha manipulado con falsedades y supersticiones la vidas de muchos niños y adultos aprovechando su inocencia e ignorancia. Posiblemente Ă©l sea tambiĂ©n una vĂctima...
La iglesia por un lado y la administraciĂłn por otra... asĂ debe de ser, por justicia y por respeto a la legalidad vigente.
Vamos erigiendo estatuas en lugares pĂşblicos que ofenden a muchos ciudadanos y luego nos quejamos del vandalismo.
Yo lo pondrĂa,a piel de la acera.En la calle de la Rosa,la puerta de su caza asĂn...
ResponderEliminarPues ya va siendo hora de que se dedique monumentos a "personas de verdad" con independencia de que su afinidad politica sea de A o de B. Pues sĂ, el dinero de mis impuesto y lo que haga falta para esta iniciativa; ya esta bien de tanto laicismo rancio e hipocrita, sĂ, HIPOCRITA.
ResponderEliminarEste señor fue y es un grandisomo ejemplo para toda persona que se digen llamarse asĂ; y me alegro de que trabajara por y para los chiclaneros.
SĂ, asĂ son la mayorĂa de los que se dan golpes en el pecho diciendo que son cristianos. TodavĂa no he visto que se lo den cuando se está pidiendo ayuda para comer, para bustos sĂ, todos corren, pero para dar alimentos a Cáritas....
ResponderEliminarEl sr. MarĂn deberĂa dedicar su tiempo a trabajar por Chiclana y dejar la Iglesia CatĂłlica con sus catĂłlicos, Ă©l si quiere que vaya los domingos