El informe sobre la simulación del tranvía urbano concluye que “el trazado es perjudicial para la ciudad”
El delegado de Tráfico del Ayuntamiento de Chiclana, Agustín Díaz, ha dado a conocer el informe elaborado por el servicio técnico del Ayuntamiento de Chiclana y en base a la simulación del trazado del tranvía urbano realizado en julio pasado, concluye que este recorrido “es perjudicial para la ciudad”. El edil señaló que de los datos incluidos en este documento “también se desprende que en determinadas calles las condiciones de circulación eran no recomendables, rozando algunas de ellas la circulación forzada o al borde de la congestión”. (FOTO: Agustín Díaz, edil de Tráfico, con el informe de los técnicos del Ayuntamiento).
El informe del servicio técnico del Ayuntamiento coincide con el elaborado por la Policía Local de Chiclana en el sentido de que durante determinados momentos se produjeron retenciones de un kilómetro en algunas vías afectadas, en especial la que discurre de la rotonda de El Marquesado a la Jefatura de la Policía Local. Además, el primero también recoge que durante esas fechas Chiclana experimentó un descenso de más de 3.000 vehículos en circulación, a causa de la temporalidad de la prueba.
Agustín Díaz ha explicado que el dossier ha detectado también que algunas calles no soportan el paso de vehículos largos, añadiendo que el documento concluye que con estos datos sería conveniente la realización de una prueba virtual, “que podría confirmar lo que en él se comenta: la no idoneidad del trazado previsto actualmente”.
Así mismo, el concejal de Tráfico aseguró que este informe, “que ya se encuentra en poder de la oposición, se enviará a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas, junto con la propuesta de trazado del equipo de gobierno”.
Díaz ha recalcado que “este equipo de gobierno, con su alcalde a la cabeza, está totalmente a favor del paso del tranvía por Chiclana, pero por un recorrido que no entorpezca a la ciudadanía, sea el más barato y no perjudique al comercio de la zona”.
La propuesta del equipo de gobierno se basa en llevarlo por la Ronda Oeste (por detrás de Urbisur) en contra del trazado proyectado la Junta de Andalucía que recorrería parte del centro de Chiclana, “lo que conlleva mayores costes y grandes molestias para los ciudadanos”.
A la vista del grave perjuicio que este trazado podría causar a la ciudad en general, el equipo de gobierno decidió en julio pasado realizar una simulación del proyecto de construcción del tranvía diseñado por la Junta de Andalucía. La prueba incluyó la principal vía de acceso a Chiclana, desde la Glorieta del Pilar hasta la Glorieta de intersección de Alameda Solano, con Avenida de los Descubrimientos y Carretera del Marquesado.
Además, se puso en marcha un dispositivo de tráfico en el que se suprimió un sentido de circulación en la calle Mendizábal, desde la Plaza de Andalucía hacia la Alameda Solano, se redujo el número de carriles y las plazas de aparcamientos disponibles y se estableció de forma provisional una parada de autobuses junto al Campo de Fútbol en la acera del Río Iro, en la calle Paciano del Barco, donde se efectuaron las paradas finales de todos los autobuses interurbanos de línea regular, algunos urbano, a la vez que se habilitó una parada provisional de taxis.
no se o cree nadie.o teniais prometido a tomas
ResponderEliminarsi el informe tecnico decia que el trazado era viable, es que el PP estaba equivocao
ResponderEliminarsi el informe tecnico decia que el trazado era inviable, es que el informe esta amañao
joe pixa, dejad de rabiar ya y tragad PP durante 4 año!!
Puede que sea inviable para el tráfico de los coches, pero resulta de que el tráfico de los coches es inviable para la salud de las personas. Empecemos a diseñar las ciudades para las personas y no para los coches. Prioricemos el transporte público y límpio para Chiclana.
ResponderEliminarQue levante la mano quien no se crea el resultado del informe. Para que esto sea serio debería de haberlo hecho una entidad independiente. El mismo alcalde del PP encarga un informe que da como resultado la postura que mantiene el PP. Se piensan que el pueblo es tonto.
ResponderEliminarpo bueno, ponerlo donde os de la gana; por urbisur; al final hay que cojer el coche para cojer el tranvia, o no se ha dado cuenta que en urbisur no vive nadie.
ResponderEliminarY bueno, ¿ahora que hacemos con las cocheras hechas en pelagatos?
ResponderEliminarPor que no lo llevais por la circunvalacion hasta pelagatos
Pero al final no dice cuanto costo la prueba del simulacro, porque eso tambien nos intresa a los ciudadanos. Alguien tiene esos numeros?
ResponderEliminarJajajaja, al final el tranvía pasará por Alameda Solano. Tanto teatro para nada.
ResponderEliminarA buena hora mangasverde. Más de un año transcurrido para sacar a la luz parte de lo que dice el informe elaborado por Uds. Desde luego que "el papel lo aguanta todo Agustin".
ResponderEliminarYa que no tenemos PGOU y si las NN.MM.SS. de 1987, moléstate un poquito hijo y mira dichas Normas, sus planos sobre todo como indican por donde vá la vía férrea proyectada y aprobada en su día, con el beneplácito de PP de entonces tanto local, como provincial como autonómico. Pregúntales a los cargos electos del PP que en dicha década de los ochenta ostentanban las responsabilidades en esas tres administraciones.
Como sé que no vas a ver hemeroteca ni leerte las Normas Subsidiarias te lo voy a decir, la vía proyectada sobre planos en dicha Normativa hoy aún vigente del 87 sobre el tren-tranvía discurre por la fase ya ejecutada desde San Fernando paralela a la N-340 hasta el punto de entrada a Chiclana Norte, antes Supersol y hoy Eroski, trasncurre por el lado derecho de la Variante que se hizo en los 90 hasta Polanco, y con la perspectiva de que en el futuro llegase hasta ALGECIRAS. Eso es "progreso". Lo que se pretendo hoy tanto con el proyecto aprobado por la Junta como la alternativa desfasada en el tiempo que dais vosotros no es lo que en su día se aprobó por el consenso de TODOS.
Un poco mas de altura de miras y no seais tan localistas hombre por Dios. Mas coordinacion y menos improvisar. Consultar en el Partido con la gente que ha estado y que aún sigue viva. Un poco más de humildad y menos prepotencia.
O al menos consultadlo con Páco López que el también lo sabe pues ya que está en Chiclana desde los ochenta y ha publicado bastante sobre este tema.
No se puede decir estamos con el tranvía, a la fecha que estamos y con lo ya ejecutado y gastado y ahora fuera de plazo querer modificar un proyecto, que como sabes tardaría en aprobarse varios años debido a los plazos administrativos, Información pública de nuevo,un Estudio de impacto medioambiental, aprobacion inicial, aprobacion definitiva, publicacion en el BOP y en el BOE. ¿De cuanto tiempo estamos hablando? Y no te digo ya nada de lo que supondría economicamente esta modificacion.
Chiclana necesita de grandes infraestructuras, no pongamos piedra en el tren del progreso.