Logo Derecho - Bann

Cuatro clubes de atletismo critican que el edil de Deportes pretenda imponer cambios en las carreras “sin consensuarlo con los deportistas”

“Rodríguez debería admitir las propuestas de los cuatro clubes de atletismo ya que en caso contrario, su tozudez le pasará factura”

Los clubes de atletismo de la localidad, Atletismo Chiclana, Periver, Chiclanero y Triatlón La Barrosa, han emitido una nota conjunta en la que ponen de manifiesto el total desacuerdo en la forma de actuar y tomar decisiones del actual concejal de Deportes, Diego Rodríguez Frías, “al que se le envían sugerencias y peticiones en representación de todos los atletas asociados a sus respectivas entidades y hace caso omiso”. (FOTO: Diego Rodríguez, concejal de Deportes).


Critican estos clubes el comportamiento del citado edil “ignorando la opinión de los deportistas en la toma de decisiones que les afecta, imponiendo su criterio a sabiendas del malestar y la contrariedad que supone para la gran mayoría algunos cambios que ha efectuado en el Reglamento del Circuito Local Carreras Populares, que venía siendo todo un referente a nivel incluso andaluz y nacional”.

Afirman también que cuando este circuito cumple su séptima edición “pretende imponer una serie de cambios sin consensuarlo con los deportistas afectados, menospreciando gran parte de sus peticiones”. Especialmente ha causado malestar la subida de la cuota de inscripción por participar, la reducción de categorías y la no concreción de los premios de final del circuito.

A pesar de manifestar el delegado de Deportes que el Reglamento enviado a los atletas en fechas recientes era de carácter provisional, “la normativa del Cross del Pinar de La Barrosa, que se disputará el próximo 8 de enero no recoge las peticiones de los cuatro clubes que se le ha enviado en esta última semana, obviando totalmente el sentir de los atletas y menospreciando claramente la opinión de éstos”.

ADMITIR LAS PROPUESTAS

Transcurridos siete años desde que la delegación de Deportes tomó el relevo de la Liga Local de Carreras Populares que organizaba el Club Atletismo Chiclana, “a este circuito han sido centenares de corredores aficionados los que se han ido sumando al fabuloso mundo de las carreras en Chiclana, atraídos por el sano ejercicio de la carrera a pie, el bienestar que le supone la práctica deportiva, la incentivación de los premios a final del circuito, las relaciones sociales que les reporta al conocer a ciudadanos que comparten esta afición deportiva y el ambiente que se experimenta en cada carrera”.

“Quizás el delegado de Deportes desconoce la evolución que se ha producido en los últimos años –manifiestan los clubes-, motivando a un gran número de chiclaneros en la práctica deportiva habitual, la realización de un deporte sano y barato, “el deporte de los pobres”…con unas buenas zapatillas es suficiente, ya que nuestra ciudad tiene excelentes lugares públicos donde practicar este deporte y gratis, como son el Pinar Público de la Barrosa, Pinar Forestal del Hierro, salinas de Carboneros y Santa María de Jesús, Playa de la Barrosa, vías pecuarias…”.

Finalmente, señalan que Diego Rodríguez “tendría que nuevamente dar marcha atrás, reflexionar sobre su empecinamiento en querer cambiar el reglamento de carreras a expensas y a espaldas de los corredores chiclaneros. Debería admitir las propuestas de los cuatro clubes de atletismo ya que en caso contrario será el único responsable de las consecuencias nada halagüeñas que podría suponer para el circuito el mantenimiento de los cambios que pretende realizar. Su tozudez le pasará factura”.


19 comentarios:

  1. Tened cuidado que es "un mando", o sea ordeno y mando. Eso de la democracia, diálogo y participación, le llega de muy lejos, aún no ha llegado a esa meta.Además el deporte siempre ha sido cosa de ordeno y mando (el entrenador), a que viene ahora eso de consensuar, esa palabra no existe en el vocabulario de frías. Hombre frío donde los haya, con caracter, y disciplinado.

    ResponderEliminar
  2. Pues ahora tenemos un problema donde no lo había, esperemos por el bien del Deporte en la Ciudad que todo se encauce, y que Diego recapacite y tenga en cuenta alos clubes, que digo yo que algo cuentan. En fin que lo mismo ''Don Ernesto Marín'' se encuentra un problema donde menos se lo esperaba....si es que ya no lo tiene.-

    ResponderEliminar
  3. Mas vale confirmar que todos los clubs estan de acuerdo con esta nota.No sea que don agustin se haya tirado a una piscina sin agua....

    ResponderEliminar
  4. Con no participar en las carreras ninguno de los chiclaneros digo yo que algo presionariamos

    ResponderEliminar
  5. Pues en el DIARIO DE CADIZ DE HOY, viene que quieren poner un impuesto al deporte, así que está claro quien podrá practicar futbol, solo aquellos que dispongan de moni.

    ResponderEliminar
  6. El jugador de padel paga, el de tenis paga, del futbol sala y 7 paga, etc Y el que quiere correr varias carreras al año, con regalitos y trofeos para todas la edades, GRATISS??!!!!!

    po no hijo no, a coquinar como todo el mundo. Si no, menos carreras y listo.

    ResponderEliminar
  7. Osea, que a nosotros nos cuesta un huevo la liga de futbol sala y estos tienen esos eventos gratiss??

    ResponderEliminar
  8. Lo q no veo logico y coherente es el descomunal gasto publico q se hace cada vez q se organiza una carrera.¿No se podria hacer con menos personal?, ¿ cuanto cobra cada personal del ayto.por un par de horitas del domingito?..., q ademas algunos se lo pasan bien y hasta corren la carrera....,.Cuando hay familias q estan verdaderamente pasandolo mal se deberia recortar esto, tanto cuesta inflar un globo y contar a los q llegan,creo q con la mitad serian suficientes, asi el costo q supondria el organizar una carrera no seria tanto esto permitiria rebajar el costo de organizacion y por consiguiente la cuota de inscripcion.

    ResponderEliminar
  9. Los clubes también tienen sus gastos. ¿acaso no tienen que pagar la pista de atletismo? y también tienen que pagar por participar.
    Estos últimos comentarios se nota que no hacen deporte y son del PP

    ResponderEliminar
  10. No tiremos de hipocresía fácil. Las escuelas deportivas no pagan ni un duro por usar las instalaciones. Yo pertenezco a una escuela de fútbol y el campo nos lo cede el ayuntamiento gratis, y ademas podemos pedir subvenciones para eventos deportivos. Por tanto la iniciación deportiva es gratuita, lo que no es lógico es que el deporte ocio también sea gratis. Si queremos instalaciones de padel, fútbol sala, fútbol 7, atletismo, etc, lo normal es pagar, un precio razonable pero pagar. Ademas si pagas por hacer deporte seguro que gastaras menos en medicina.

    ResponderEliminar
  11. Agustín antes de erigirte como Dios supremo de los atletas chiclaneros podías haber bajado de los cielos y preguntar a todos los demás si estamos de acuerdo con tu forma de actuar. Porque si me preguntas a mí, tampoco me hace gracia verte entregar trofeos cada carrera como si fueras el presidente del comité olímpico internacional. Mas humildad no nos vendría mal.

    ResponderEliminar
  12. Pufff...como esta el patio hijo, yo mejor me voy a entrenar que eso si que es gratis.

    ResponderEliminar
  13. Eso es fácil, que el responsable haga público lo que cuesta las carreras de Chiclana al Ayto, osea, a los ciudadanos.

    Así tendremos datos objetivos para debatir.

    ResponderEliminar
  14. yo me temo que el sitema hay que cambiarlo porque pasan cosas que no son normales, porque los precios son irrisorios y los monitores tendrán q cobrar como Dios manda.otra cosa es q las pesonas q no puedan afrontar las cutas tengan una beca par el aprendizaje, los cursos de perfeccionamiento y su práctica.Pero se dan casos que no, ni eso es justo ni equitativo y carece de sentido.Pero las cosas hay q explicarlas

    ResponderEliminar
  15. en el pabellon de chiclana los trabajadores tienen una television y se lo pasan pipa. Con el dinero de todos está disfrutando. A ver si estás trabajando, estás trabjando. Que se ponga a limpiar si no tiene trabajo, siempre hay algo que hacer. ¿qué me decís?

    ResponderEliminar
  16. Demosle entre todos una cura de humildad a agustín leal. Que no se suba a las entregas de premios, ni a las galas,... No representa a nadie. Ni si quiera a todo su club . Solo a los que le siguen como borregos.

    ResponderEliminar
  17. A dios lo que es de dios y al Cesar lo que es del Cesar. Agustín Leal no es santo de mi devoción pero tiene razón, si una cosa funciona bien por que tienen que cambiarla, en este caso es por que el delegado es un prepotente y va de técnico, de deportista, de jurista y de todo menos de político, que para eso se le paga.
    Al 6 y al 7 decirle que la ignorancia es muy atrevida,primero hay que saber y despues opinar, los deportes que se hacen al aire libre no tienen gastos de infraestructuras, los pinares están ahí, la playa idem de lo mismo, las calles, las salinas etc.etc.
    Miren ustedes el organizar una carrera popular no cuesta mas de 1600 euros, con trofeos incluidos, y participan una media de 400 personas. Un partido de futbol 7 participan menos de 30 persona y el costo es superior. por lo tanto es menos costosos una carrera popular que un partido de futbol 7.Ademas en las carreras populares se le dá la oportunidad de que hagan deportes a todo tipo de personas de edades distintas y de mujeres y hombres.

    ResponderEliminar
  18. el 17 no tiene ni puta idea. con 1600 euros no se paga ni al personal que trabaja en la carrera. claro que las cosas que funcionan bien no hay que cambiarlas, pero a que coste? seguimos derrochando dinero en tiempos de crisis? si todos los deportes pagan porque no el atletismo? que facil es atacar al futbol!!!! la delegacion de deportes ha podido demostrar estadisticamente que el futbol es de los deportes mas perjudicados en la localidad. Que demuestre agustin leal que ha llamado a alguno de los otros clubs para hacer esta nota de prensa.

    ResponderEliminar
  19. Hablando se entiende la gente. Las carreras populares nacieron para animar a la gente a hacer un deporte que es sano y fácil de practicar. El circuito de Chiclana lo consigue a la perfección. Si hay que reducir costes no puede ser a base de desanimar a la gente porque entonces las carreras pierden su sentido. Si un corredor paga 4 ó 5 euros por utilizar un pinar para hacer un deporte cuánto tendría que costar una pista de padel. Pues no, la diferencia es que la pista de padel vale 6 ó 7 euros y no los 20 que resultarían de poner cada jugador 5 euros. La realidad es que el circuito de Chiclana es una realidad magnífica que cumple perfectamente su cometido de animar a la gente a hacer deporte. Todo esto se puede tirar por la borda si en vez de facilitar a la gente que participe se le ponen dificultades. Rectificar es de sabios.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.