El “Requiem” de Mozart, “El amor brujo” y Manuel Galiana protagonizan la programación de invierno del “Teatro Moderno”
La programación de invierno del “Teatro Moderno” será todavía más extensa que la de otoño y con la particularidad de que se producirá un 30% de ahorro respecto a ésta según señalaron el delegado de Cultura, José Lechuga, y el director de la Casa de Cultura, Jesús Romero, durante la presentación de los eventos culturales previstos. Una programación en la que la música clásica será la gran apuesta. (FOTO: Jesús Romero y José Lechuga presentando la programación de invierno).
Dos serán las representaciones dedicadas a Mozart, el concierto a cargo de la “Mozarteum” de Salszburgo, que repite visita a nuestra ciudad el 24 de febrero, y la representación musical del “Requiem” en la Plaza Mayor. Éste tendrá lugar el 31 de marzo y servirá como colofón a la programación invernal.
El delegado de Cultura destacó el ahorro en los gastos que se ha conseguido respecto a otros años, “un 30 por ciento menos”, gracias a “pelear los precios, y ofrecer a las compañías otras fórmulas, como porcentajes de taquilla, que nos permiten traer a grandes nombres y grandes espectáculos a precios reducidos”. Según el responsable de la Casa de Cultura, Jesús Romero, “nunca se había empleado en Chiclana este tipo de fórmulas”.
El edil destacó también otro plato fuerte, “El amor brujo” de Falla, que el 14 de enero aspirará a “tener el mismo éxito entre los chiclaneros que cosechó la representación del espectáculo “Carmen” después de que el género musical estuviese casi olvidado en este teatro”.
Lechuga señaló que “hemos duplicado la asistencia de espectadores al “Teatro Moderno” y hemos detectado un aumento de espectadores procedentes de fuera de nuestra localidad, convirtiendo a Chiclana en un referente cultural en la provincia, fruto del esfuerzo que se está realizando por traer una programación de calidad y atractiva para todos los públicos”.
También los escolares tendrán, con funciones pensadas especialmente para ellos, su ración de música clásica, con una aproximación a la ópera.
MANUEL GALIANA, "ONCE" Y MARILYN
Por lo que se refiere a la programación puramente teatral, entre otros muchos espectáculos, tendrá lugar la puesta en escena de “Café chino” con el gran actor Manuel Galiana. Será el sábado 3 de marzo.
La oferta teatral será mucho más amplia y acogerá, como en casi todas las temporadas un estreno nacional y también, en esta ocasión, habrá una amplia muestra de “Teatro y Discapacidad”, realizada en colaboración con la ONCE.
La sección dedicada al cine en la nueva programación del “Teatro Moderno” tendrá un nombre propio: Marilyn Monroe, a quien se dedicará todo un ciclo que será, además, mucho más que cine, con una conferencia radiada y teatralizada, un documental sobre la vida de la artista, la proyección de dos películas y un recital con canciones de Marilyn, actos que se desarrollarán en la tercera semana de enero y de los que daremos cuenta próximamente.
Junto a todo ello, cabe destacar el aumento de actos con carácter benéfico. Así, el 4 de enero y a beneficio de Cáritas, tendrá lugar el concierto de la artista Claudia. Además, destaca el previsto bajo el lema “Chiclana y su juventud por Cáritas”, que tendrá lugar el jueves 15 de marzo.
Pon tu comentario