La magia de la Navidad
Ya se advierte la cercana Navidad. Se palpa su ambiente en las calles y no sólo por su iluminación extra que nos llena de luces y colores,-como en la famosa canción de Marisol-, sino en el ánimo y comportamiento de las personas. Sobre todo, las que conservan el don inapreciable de la fe y la sienten profunda. Al llegar estas fechas y como si algo mágico flotara en nuestro entorno, nos invade una generalizada sensación de solidaridad y un deseo de ser mejores que rompe, sin alardes ni traumatismos, la rutina habitual de nuestras vidas.
Parece que tienen que llegar estas fechas para que el hombre recupere la fe, se encuentre con Dios y consigo mismo y se haga partĂcipe de los diversos problemas que afligen a sus semejantes, que a diario han pasado por nuestras vidas sin que les dedicáramos unos minutos de reflexiĂłn. Pero el influjo navideño nos alcanza a todos, con mayor o menor intensidad y nos hace distintos al resto de los dĂas.
La Navidad, a lo largo de su ya bimilenaria historia, ha enmudecido cañones y paralizado guerras sin necesitar acuerdos y firmas internacionales, que en su mayor parte no sirven para nada, gracias a una tácita tregua entre sus contendientes, aunque sus creencias no estuviesen muy de acuerdo con esa fe surgida en un humilde pesebre de Belén, convertida en centro del Universo, desde el nacimiento de ese Niño que era Dios o ese Dios que se hizo niño.
Es impensable que un sentir tan idealizado y enraizado en la Humanidad desde hace más de dos mil años, pueda ser producto de la imaginación de un visionario o la treta de un falso y avispado profeta. Es imposible vivir la Navidad sin sentirse sacudido por ese prodigioso suceso que transformó a la Humanidad. No nos preocupa que la fecha en la que conmemoramos esta fascinante efeméride pueda no coincidir históricamente con la real.
Mas que la celebraciĂłn de un hecho que sobrepasa los lĂmites de una dete
CICATRIZAR HERIDAS
Y aunque muchos se empeñen en desterrar estas fiestas de nuestro entorno o eliminar su carácter religioso y cristiano por antonomasia, intentando convertirlas en una pantomima carnavalera, el Pequeño de Belén, continuará vigente en nuestro calendario espiritual y los tradicionales Nacimientos seguirán adornando y honrando nuestros hogares, cosa curiosa y sorprendente, en una proporción superior a los ataques que recibe.
Si les soy sincero, disfruto y vivo estas fiestas con mucha más intensidad los dĂas anteriores y posteriores del evento que en esa Noche tan especial, donde por muchos que nos sentemos ante la mesa para celebrarla, notamos más que nunca las irreparables e irreemplazables ausencias de los seres queridos que han pasado por nuestra vida y han dejado una huella muy difĂcil de olvidar y llenar. Estas sillas vacĂas, algunas desde fechas muy recientes, nos duelen más que nunca en esta noche de paz, de amor y de bien, como canta el cĂ©lebre villancico.
Estos dĂas quisiera tener el poder de hacer regresar al pasado, como en esas pelĂculas de ciencia ficciĂłn, y verme de nuevo disfrutando de la presencia y el cariño de los que me dejaron y sigo añorando, señal inequĂvoca de que formaron parte muy importante de mi vida. A veces, el tiempo no es suficiente para borrar los recuerdos, cicatrizar del todo las heridas y aliviar el enorme dolor que sufro al considerar que ellos no podrán acompañarme ya nunca más en estos momentos de feliz celebraciĂłn.
PÉRDIDA DE LA FE
Y me doy cuenta de mi tremenda soledad y me duele mucho más la de ellos. No es pues nada extraño que esa Noche de Dios, se haga más vivo el sentimiento y la tristeza por los que nos amaron y ya no están a nuestro lado.
No deseo amargar al lector con tan tristes consideraciones, pero creo que me comprenderán y estarán de acuerdo conmigo, sin que ello suponga no poder disfrutar con los nuestros de tan especial conmemoraciĂłn. Pienso no obstante, que la Navidad, más que con lujo y placer, debe sentirse Ăntimamente, con esa fe capaz de mover montañas, sintiendo profundo el calor del Divino Niño, que un año más renace en nuestros corazones para fortalecer nuestras creencias y disipar nuestras posibles dudas.
Habrá, para su desgracia, quien no sienta ese estĂmulo navideño, porque se lo impida su ceguera y desidia espiritual, pero los que aĂşn mantenemos la fe en su doctrina, sabemos que esa noche milagrosa volverá a inundar de paz y de amor millones de hogares que serán testigos un año más de la odisea celestial más maravillosa.
Todos quisiĂ©ramos vernos reflejados en esa Sagrada Familia, en la noche más memorable de la Historia de la Humanidad, aunque en la actualidad se haya puesto de moda el ateĂsmo y la ausencia total de lo sagrado. Me causan tristeza los que en estas fechas no sienten el prodigio y la ternura de esta fiesta, porque se están perdiendo los más bellos y entrañables momentos que la vida nos puede deparar.
Y me duele el vaciĂł de sus vidas porque han perdido la fe y la esperanza y hasta si me apuran, la caridad. Quisiera, y lo pido sinceramente, que el espĂritu de la Navidad, suponga un aldabonazo a nuestras dormidas conciencias para que se impregnen de solidaridad y de amor. Que vuestros deseos, mis queridos lectores, se conviertan en esplĂ©ndidas realidades.
Sr. ArbolĂ siento contradecirle.
ResponderEliminarEse dios que Vd menciona es un ser imaginario de los que muchos se aprovechan para sus intereses particulares (comerciales), por eso, las religiones y el poder polĂtico han sido, casi siempre, buenos aliados... hace unos dĂas, en un paĂs aconfesional como España, acabamos de ver como jura su cargo ante un sĂmbolo religioso el nuevo presidente del gobierno.
La fiesta del cambio, cuando empiezan los dĂas a ser más largos, ha sido celebrada por multitud de civilizaciones, milenios antes de que su supuesto dios hubiese nacido, por cierto, no hay ningĂşn texto bĂblico que fije en esta fecha el nacimiento de vuestro "Salvador".
El solsticio de invierno, con varios nombres (entre ellos navidad), ha sido una punto de inflexión astronómico anual y distintas religiones han secuestrado esta conmemoración pagana para engatusar a sus fieles ya que no era bien recibido quitarles fiestas recién evangelizados... era mucho mejor cambiarles el nombre. Tenemos el ejemplo de la navidad, todos los santos y san Juan.
Esa felicidad inducida no es más que una construcciĂłn teatral para rascarnos el bolsillo, (al igual que el dĂa de los enamorados pero a lo bestia y con mayor clientela) inculcada desde nuestra tierna infancia, donde hemos aprendido a ser premiados por seres imaginarios con regalos impensables el resto del año. Somos actores de una gran farsa y falsa.
Os recomiendo un fantástico artĂculo que leĂ hace unos dĂas... sĂłlo apto para mentes abiertas: www.soydelbierzo.com/2011/12/19/la-navidad-es-una-estafa/
Mi estimado paisano ¿creo?, Juan Rodriguez. Respeto, como es mi norma habitual todas las creencias y opiniones, procurando, eso sĂ, no pfender o ningunear a las que son diferentes a las mĂas. A Vd. le puede parecer toda lo referente a la Navidad una estafa y dudar de mi Dios, que no es mĂo, sino el de todos los que se consideran cristianos, tiene todo el drecho de asĂ creerlo y exponerlo y yo el mismo derecho a exponer lo que yo creo en un artĂculo. No tiene que estar necesariamente de acuerdo conmigo en estas cuestiones, ni yo renunciar a mis creencias por su comentario. Creo que la Navidad, incluso por lo que se simboliza de solidaridad, amor, fraternidad y lavado de conciencias, merece la pena celebrarse, sin necesidad de imponersela a los que no crean en su verdad e influencia. Yo me considero liberal, pero desde pequeño, y voy a cumplir los proximos ochenta añois, he sentido la Navidad y he creĂdo en Dios y he procurado seguir sus mandamientos. Y le puedo asegurar que no me ha ido nada mal esta experiencia y estas gratificanmtes sensaciones. El que Rajoy jure ante un Crucifijo, no ofende a nadie, a quienes lo hacen ante el "cxompás y el triángulo y parece muy normnal a muchos. Tierno Galvan, el que fue presidente del PSOE y Alcalde Madrid, y al que tuve el honor de conocer y hasta de votarle en unas elecciones, se confesaba agnĂłstico, pero cuando le fueron a quitar el Crucifijo de su mesa en la AlcaldĂa, se negĂł a ello y dijo que "no ofendĂa a nadie y era un sĂmbolo del amor". !Buuena lecciĂłn la del viejo profesor. Siento que un chiclanero pinse como usted, aunque vivimos tiempos muy distintos a los mĂos. De todas formas, si no le gusta lo que yo expuse, con toda delicadeza ke ruego que me perdone y le aconseja que no lo lea, para evitar hacerle sufrir. Repito que no tengo nada en contra de loq eu no tienen mi Fe, aunque tambiĂ©n pido que respeten a la mĂa y no la tachen de falsa y mentira. Es mnormal, ¿no?. Que el destino y los hados le protejan y le den buena suerte en el año que empieza y siento que no tome el rico turrĂłn de estas fiestas que me figuro no celebrará. Atentos saludos FĂ©lix Arboli.,
ResponderEliminarSeñor ArbolĂ, podrá Vd. ser muy religioso pero muy poco educado y tolerante para el que no crea en sus imaginarios dioses.
ResponderEliminarNos llama a los ateos: Desgraciados, Ciegos, Vagos (desidia), de tener vidas vacĂas y conciencias dormidas... ole el respeto... todo por no creer ciegamente en los humanos que utilizan seres fantásticos para manipular a su prĂłxijo.
Que haya paz, hermanos, que es nochebuena y no vienen a cuento estas disputas.El que crea como el que no lo que debe hacer es respetar a los que piensan de forma distinta. Ăšltimamente estamos asistiendo a una persecuciĂłn contra los creyentes, queriendo que desaparezca todo rastro de lo que los españoles llevamos dos mil años, que no es moco de pavo,haciendo y sintiendo. Que no crees, pos vale, pero no pretendas que los que sĂ creen dejen de hacerlo.Hay que ser más repestuosos con los demás. Yo hace mucho tiempo que dejĂ© de creer en ese dios que nos han vendido, pero no por ello flagelo a los que creen en Ă©l o pretendo que desaparezcan, o sus sĂmbolos. A mĂ una cruz no me hace daño, ni una imagen de Cristo o un santo.Me hace daño la intransigencia, la mala baba, la intolerancia, la hijoputez, los que nos quitan lo poco que tenemos con engaños, bancarios o polĂticos, etc., etc., etc.
ResponderEliminarAmigo Rodrigue: Nunca he sido intolerante e intransigente y creo que en mi anterior comentario le he expuesto claramente. Tampoco llamo vagos, desgraciados, ni unsulto al que no crea. Nunca he usado esas expresiones para los que creen de diferente maneera. No soy tampoco muy religioso, si ello quiere decir "capillita" o "beato", soy creyente y respetuoso con mis crencias y las de los demás. Sencillamente eso. Vd, por lo visto ha dedicado expresiones un tanto ofensivos a mi Dios, o al de todos los cristianos, llamándole falso y otras lindezas. Y no le he reprochado por ello, aunque evidentemente no me hayan sentado muy bien. Siendo que seamos de la misma tierra y no tengamos las mismas creencias. Esas que a usted le inculcaron de pequeño, ya que asà lo indica su nombre. Pero cada uno es libre de opinar como desee y de creer lo que estime más certero y conveniente, siempre que se respete al que no lo sienta igual. Pero, por favor, no diga que yo he insultado a los que no creen, aunque en el fondo me duela que haya personas que les moleste ver a un Cristo Crucificado y oir que se menciona la palabra "Dios". Esto es no es ofensa, es fraternidad con el paisano. Espero que le queda clara de una vez mi postura. Saludos Arboli.
ResponderEliminarSr ArbolĂ: Dice..."Nunca he sido intolerante e intransigente y creo que en mi anterior comentario le he expuesto claramente. Tampoco llamo vagos, desgraciados, ni unsulto al que no crea."
ResponderEliminar¿Ah no? ¿y estas frase de su artĂculo que dicen?
"Habrá, para SU DESGRACIA, quien no sienta ese estĂmulo navideño, porque se lo impida su CEGUERA y DESIDIA espiritual"..."Y me duele el VACĂŤO DE SUS VIDAS porque han perdido la fe y la esperanza"... las mayĂşsculas son mĂas.
Me hace gracia la doble vara de medir. El articulista expone en un medio abierto un tema religioso que para digerir es obligatorio creer CIEGAMENTE en dogmas, suelta un montĂłn de insultos contra los que no son creyentes "catĂłlicos imagino" e inmediatamente exige respeto para su creencia... esa creencia que tanto "respeta" a los demás, que se ha impuesto a base de miedo, espada y fuego, que hoy, más refinadamente, necesita abusar de la inocencia de los niños de corta edad para inculcar dogmas fantásticos que difĂcilmente podrĂan hacer mella en un adulto con espĂritu crĂtico.
Siempre respetarĂ© a cualquier persona que lo merezca, a la mayorĂa personas religiosas las considero vĂctimas... no me parece bien culpar a las victimas, bastante tienen ya, otra cosa es callarme ante la injusticia y la dominaciĂłn que ejercen las religiones para beneficio particular.
Respecto a los sĂmbolos religiosos: Es un derecho que nos otorga nuestra ConstituciĂłn... La separaciĂłn iglesia-estado, confiriendo a nuestro paĂs, como a la mayorĂa de democracias, un carácter aconfesional. Mantener un sĂmbolo religioso en la toma de poder de nuestro presidente es un acto que atropella los derechos fundamentales ya que donde algunos ven un sĂmbolo de amor otro vemos un sĂmbolo de dominaciĂłn.
Cuatro gatosd ateos quieren imponer a millones de creyentes sus ideas. Venga ya, hombre. Y lee bien, hombre,que no ha insultado a nadie. Para Ă©l es una desgracia que haya gente que no sienta estĂmulos navideños y eso solo es porque teneĂ©is ceguera y desidia ESPIRITUAL. ¿No es verdad, papafrita? este hombre considera una desgracia eso y tĂş lo considerarás una suerte. Pues vale. Pero no ha insultado a nadie. Por cierto, la constituciĂłn tambiĂ©n dice que todos somos iguales ante la ley, que tenemos derecho a un trabajo y a una vivienda digna, etc. etc., etc., y cada dĂa hay más parados y mas gente en la calle por desahucios, y os que nos tienen que dar esas casas no las construyen. Menos citar la ConstituciĂłn y cumplirla más. Y lo primero el derecho a disentir.
ResponderEliminarolle no te pases listo
ResponderEliminarno vallamos ahora a etiquetar a to Dios
yo creo en la navidad en la bolitas del arbol, los regalos, la comida el jamon los reyes magos y en santa claus creo porque tengo la certeza de que esas cosas existen y yo sueño y tengo fe en ellas
siempre creo que existen reyes aunque no sean magos y gordos barrigones haberlo hailos.
que sabra usted el vacio de las vidas de los demas.
mirece usted en la suya y en su corazon y no lo haga en lo de los demas.
Suerte que tu Dios no castiga que si no te ibas a enterar.
confiesate canalla
ResponderEliminary feliz navidad porra
Lamentablemente siempre hay quien necesita estar "en contra de" para reafirmarse. Mira que existen cosas en ese artĂculo del Sr, ArbolĂ para estar de acuerdo con ellas: amor, solidaridad, bonhomĂa...; pero hete aquĂ que tropiezas con alguien que no ve lo bueno, sino que va, ciegamente, a lo contrario. Blanco se reafirma, y existe, porque está lo negro.
ResponderEliminarNadie puede aportar, a mi humilde entender, una prueba de que existe, o no existe. Unos creen, otros creen diferentes. Lo lamentable es que se note cierta belicosidad, cierta predisposiciĂłn, intolerancia, animosidad que da que pensar hasta donde llegarĂan algunos. Si una religiĂłn, sea la que fuere, tiene al amor al prĂłjimo como uno de sus pilares fundamentales, creo, repito, a mi humilde entender, que no es para "saltar a la primera de cambio" con "intransigencias y especulaciones, con retĂłricas conocidas..."intereses econĂłmicos, manipulaciĂłn, lavado de cerebro...", no es oro todo lo que reluce, pero, asimismo, no todo, en esta mi religiĂłn, es como ese sr. Rodriguez espeta. Puedo dar testimonio, y me congratulo por ello, de que en esta mi religiĂłn, el catolicismo, conozco y sĂ© de personas dignas de admiraciĂłn, encomio y ejemplo para tantos que despotrican visceralmente. TambiĂ©n, reconozco, que existen buenas personas que no creen, pero, generalmente, Ă©stas no acostumbran a buscar o provocar persecuciones a causa de las creencias. Más bien, todo lo contrario, buscamos hermanarnos, solidariamente, humanamente, civilizadamente.
No comprendo por quĂ© puede molestarle a alguiĂ©n que le desee Feliz Navidad, si lo que le estoy diciendo es que te deseo paz, salud, alegrĂa, bonanza para tĂ y los tuyos. Creo que el problema está en ese que interpreta esta buena voluntad como un insulto, y salta a descalificar , ¿por quĂ©?, esta buena voluntad y deseo.
¡Feliz Navidad¡ y deseo sr. RodrĂguez que me conteste "Igualmente, tambiĂ©n te deseo felicidad...(por lo que sea)¡
Al 10:
ResponderEliminarEl artĂculo no es todo paz y felicidad, el Sr. Arboli, para ensalzar las bondades de los creyentes cristianos, no ha tenido reparos en descalificar al resto... ya lo he explicado en el anterior comentario, pormenorizadamente, asĂ que no lo voy a repetir.
El que afirma que existe algo es el que tiene que aportar la prueba. Si dices que hay un unicornio rosa en una habitaciĂłn pero que es invisible... ¿tendrás que demostrarlo o los demás tenemos que demostrar que no existe? Pues con los dioses lo mismo.
¿SabĂ©is que diferencia a una secta de una religiĂłn?... sĂłlo, el nĂşmero de adeptos.
El proselitismo infantil que utilizáis es bochornoso.
SĂ soy ateo practicante, no me gustan los fraudes. Las religiones manipulan y esclavizan a las personas. Han sido y son causantes de mucho dolor y frustraciĂłn. Sin ellas este mundo serĂa mucho mejor.
Te quĂ puĂ, bacalao. Las leyes que los polĂticos han ido haciendo tienen como base las enseñanzas religiosas, por mucho timo que sean segĂşn tĂş. Y la religiĂłn no siempre ha sido un fraude y el bien que ha hecho a muchos millones de personas y la calidad moral que les ha transmitido no se pueden negar, por muy ateo que seas. Lo del pecado y el infierno será una tonterĂa, pero nos ha llevado a comportarnos con el respeto a los demás, a ayudar al que lo necesita, etc., etc. Que hay curas que no han actuado bien, pues si, pero son muchos más los polĂticos que lo han hecho mal y que nos han engañado mucho más incluso que los curas o las diferentes religiones. Y lo hacen cada dĂa, cada semana, en cada elecciĂłn y ahĂ siguen y gente como tĂş se lo consiente e incluso les vota.Los curas o las religiones usan a Dios como justificaciĂłn y los polĂticos utilizan el bien del paĂs para sus manejos y todos los engaños y mentiras siempre son por nuestro bien. ¿Eres un apolĂtico pasota practicante?
ResponderEliminarSr. RodrĂguez, leyĂ©ndolo, compruebo que el "ateismo practicante" tambiĂ©n manipula y esclaviza, a algunos en el rencor y la intransigencia, en la intolerancia.
ResponderEliminarEsclavos manipulados, por lo que veo, existen por muchos lares. Y en el "ateismo practicante", por lo visto, también existen "sectas". Algunos son tan certeros que no les alumbra la duda: "están encantados de conocerse". Se adoran en "sus razones". Con su beligerante "no crencia" afirman, en la misma magnitud, "la creencia".
Feliz Navidad, sr. RodrĂguez (o Antonio). Espero y deseo que tambiĂ©n me desee Felicidad, en nombre de lo que sea, pero ¡leñe¡ ¿es que no es capaz de solidarizarse con su prĂłjimo? Haga un ejercicio de humanidad, no sea tan cerril a las creencias no creencias.
¿Tiene algo de malo el amor al prĂłjimo?
Las religiones y la justicia social, en la práctica, son elementos contrapuestos... la consecuencia de generalizar el ENGAÑO como herramienta de manipulación.
ResponderEliminar¿CASUALIDAD? http://lamiradadelmendigo.blogspot.com/2009/02/casualidad.html
No sabĂa que un articulo sobre la Nidad y su infkuencia, beneficiosa y entrañable a travĂ©s de la Historia de la Humanidad, iba a generar esta polĂ©mica y menos entre mis queridos paisanos chiclaneros. No sĂ© quĂ© le habrá podido molestar a ese señor Rodriguez mi comentario y articulo, ya que no era su mi intenciĂłn. Todo lo contrario.
ResponderEliminarMe parece absurdo a estas alturas y por publicar un texto sobre la Navidad en una revista chiclanera, tener que empecoinarme en demostrar la existencia de un Ente Superior, al que llaman Dios y nosotros JesĂşs. Las creemncias son cuestiones muy personales e Ăntimas que no necesitan justificaciĂłn sino sentirlas en profundidad. Yo no me considero un beato o un religioso a ultranza, aunque si les he de ser sincero, me gustarĂa sentir ese fe que es capaz de mover mon tañas y más aĂşn cuando siendo tan prĂłximna la llegada de la muerte y el Más Allá. A veces dudo de mi fe, más de lo que yo quisiera, pero pienso en mi madre y en sus empeños en inculcarmela y me acuerdo de la placidez y felicidad que exoperimentĂł a su muerte, ante todos sus hijos, mientras nos bendecĂa y les puedo asegurar que entonces vĂ claro que hay algo más allá de la vida y que debe ser maravilloso, lleno de bondad y de misericordia para dejar esa expresiĂłn de bonanza entre las personas que más han creĂdo. Respeto al que no cree, pero más al agnĂłstico, que al ateo. Ya que el agnĂłstico no se empecina en demotrar con uñas y dientes aquello en lo que no creer y el ateo lo tiene como meta y objetivco a lo largo de su vida. Si usted no cree, ¿por quĂ© se empeña en combatir a la religiĂłn catrĂłlica?. Yo no creo en el Islam y por ello no me duele qtros lo hagan y menos aĂn me empeño en comabatir que no existe Alá, ya que es cosa que no me incumbe, ni molesta. Parece tomar la existencia de Dios y mis comentarios navideños como insulto personal y ello, mi querido paisano, no le honra ni justifica, ya que no he utilizado el insulto en mi artĂculo, ya que expresar mi pena por la falta de fe y del sentido de la Navidad, no se puede considerar de ningĂşn moda ofensa. Tiene usted todo el drecho a no creern en Dios, allá usted, asĂ como yo todo el derecho tambiĂ©n a creer en Él y defenderlo y alabarlo, segĂşn me dictan mis convinciones.
Lo que me admira que en ese pueblo donde naci y donde quiero descansar eternamente cuando me llegue la hora, no haya nadie que haya saltado a la palestra a defender lo que no necesita defensa, pero si defensores. Yo serĂa incapaz de pasar sin detenerme ante esa belicosidad que respira en sus comentarios, con todos mis respetos personales, que no quiere decir, convencimiento a sus exposiciones. Espero no se convierta esto en un culebrĂłn, sino en un espacio donde brille la solidaridad, el amor y el resto de tosos los lectores hacia el prĂłjimo y hacia sĂ mismos. Un saludo a todos y felices fiedstas. FĂ©lix Arboli. _
Sr. Arboli. Le respondo a los párrafos que más me han chocado.
ResponderEliminar"Las creencias son cuestiones muy personales e Ăntimas que no necesitan justificaciĂłn sino sentirlas en profundidad."
TODO necesita justificaciĂłn, al menos los que utilizamos el RACIOCINIO la necesitamos... las creencias religiosas dejan de ser cuestiones personales e Ăntimas cuando los creyentes hacen una labor sistemática de publicidad y proselitismo, en otros tiempos (y en estos en otras latitudes), con la utilizaciĂłn de la fuerza y el terror... ahora, con el secuestro de la conciencia de la infancia, abusando bochornosamente de su inocencia.
"Respeto al que no cree, pero más al agnóstico, que al ateo. Ya que el agnóstico no se empecina en demotrar con uñas y dientes aquello en lo que no creer y el ateo lo tiene como meta y objetivco a lo largo de su vida."
Un agnóstico no es más que un ateo poco solidario, que es capaz de mirar para otro lado cuando se esclaviza a al prójimo en sus narices.
Lo siento, pero no creo que me tenga toda la vida tratando de justificar un articulo sobre la Navidad en el que exponĂa lo que yo sentĂa y siento. Si usted no cree, pues me parece correcto y allá usted. No tengo que entrar en sus intimifdades y creencias, pero yo tambiĂ©n puedo exponer las mĂas y al que no le guste, que no las leas, ni las siga. No trato de sentar cátedra. Ignoro quien es usted, pero resulta un poco estresante tener que estar batallando continuamente en una cuestiĂłn que se ouede estar o no de acuerdo, pero nop esa insistencia terca y pertinaz, que no introdude nada nuevo, ni me va a quitar mis poropias concinciones y las de millones de españoles. Creo que está en su perfecto derecho de ser ateo, pero sin tener que insultar y ofendar a mi Dios y el de muchos españoles por ello, que yo no le he insultado, por muucho que se empeñe en querer hacerlo creer. !Ya está bien hombre!. Creo que hemos agotado los espacios en este tuira y afloja, en el que nunca nos vamos a poner de acuerdo. No es cuestiĂłn de enfado o rencor, sino de respeto mutuo y si se tiene que decir algo, decirlo una vez y a otra cosa mariposa, pero no estar las veinticuatro horas del dĂa rebatiendo arumentos y creencias contra todos y por el mero placer de intenbtar "vendernos" su razĂł. Enhorabuena por su ateĂsmo, por sus cwreteros comentarios, por su tenacidad en defender sus ideas y por su constancia en la disquisiciĂłn. ¿Necesita algo más para sentirse satisfecho?. Y conste que no tengo nada en contra suya, pero en mis treinta años que llevo escribiendo no he tenido un crĂtico tan tenaz y constante y menos en asuntos que solo tienen dos opciones. aceptar lo que se lee o no aceptarlos. Sin más. Un cordial saludo FĂ©lix Arboli
ResponderEliminarEstimado Félix, sirva este comentario para felicitarle por plasmar de forma tan sencilla la sincera exposición de sus sentimientos en estas fechas. Le animo a que continúe regalándonos sus escritos sobre cualquier tema y espero que lo haga con asiduidad. Reciba mis mejores deseos.
ResponderEliminarUn chiclanero agnĂłstico.
ahora no pretenda echar er culito atras
ResponderEliminarahora admita que ha metido la pata en mierda hasta la cejas.
Yo por mi parte he admirado mucho a usted y a su obra pero permitame que le diga que me he llevado una gran decepcion con este articulo.
Yo solo tengo que exponer que la desgracia mire usted es una cosa sagrada solo la lleva el desgraciado y el desgraciado que lleva una desgracia no tiene porque tener cegada su alma porque no vea la navidad ni por eso va a ser menos persona que usted.
Quien coño se cree usted que es para decir eso asi de esa manera tan dura, que pretende?
no se da cuenta de que para transitir un mensaje de sentimiento se transmite y punto er que no lo coja pues mala suerte y er que lo coja pa el.
Sabe usted lo que pasa con esas exposiciones? que cuando por ejemplo yo valla al cielo y lo vea a usted alli me acuerde de que lo que usted dijo aqui en puente chico y hasta en er mismo cielo empiecen otra vez los problemas fundamentalistas.
¿No lo comprende usted?
Tan dificil no es, o esque usted se cree que le dicen las cosas por gusto?
venga hombre que ya usted es mayorcito
empieze el nuevo año admitiendo y disculpandose y pidiendo perdon a tantos desgarciados cegatos
hagalo usted porque el perdon es el ejemplo mas grande que predica el cristianismo.
FumanchĂş, con todos los respetos, pero creo que se ha pasado usted unos cuantos pueblos. No es tema, no es asunto, el que nos ocupa, para llegar a animosidades desproporcionadas. Si se lee el artĂculo se vislumbra cualquier cosa, menos mala uva. Que a juicio de alguien no hayan sido acertadas ciertas aseveraciones, no autorizan para llevar el asunto al fundamentalismo, a los extremos. Yo prefiero tomarme un cafĂ©, con moscatel de postre, con una persona como el sr. ArbolĂ, aĂşn con la posibilidad de que haya errado en algĂşn comentario. Prefiero esa compañĂa abierta al amor y la solidaridad. Otros con su raciocinio..., tambiĂ©n pueden errar, de esto estoy totalmente seguro. Pero se instalan en una supremacĂa moral y se autoconceden la autoridad para repartir los carnets de buenos y malos.
ResponderEliminarYo, a todos los intervinientes, os deseo mucha felicidad, salud, dinero y amor.
Y, como usted bien dice, pido perdĂłn por creer en Dios, en la Navidad, en mis semejantes (¡Joper, cĂłmo está el patio, me recuerda a los jĂłvenes que fueron increpados, insultados, agredidos, en la Puerta del Sol, por unos vociferantes, agresores, laicos. La intransigencia, la intolerancia, la belicosidad del "raciocinio", algunos se amparan en eso.Cuando la verdad es que la RazĂłn evita estos distanciamientos y busca acercamientos entre seres humanos.
Da la casualidad de que la justicia social ha tenido, y tiene, en los paises religiosos su nacimiento y desarrollo, avanzando hacia su perfeccionamiento. Da la casualidad de que la justicia social ha brillado, y brilla, por su total ausencia en los paises no religiosos. No hay que ser muy listo, basta con echar una miradita a los regĂmenes laicos y a su justicia social. ¿Hace falta el dar nombres?
ResponderEliminarLas mayores injusticias sociales en contra de la humanidad siempre la han cometido, la están cometiendo paises no creyentes. Aunque, ahora, algunos estĂ©n recurriendo a la Iglesia para ayudarle a salvar el desproposito y fracaso total de su RevoluciĂłn. Ahora van a indultar a tres mil presos, porque tienen tan llenas las cárceles que ya no les pueden dar ni de comer a los moribundos presos. Justicia Social emparejada con el ateismo como gran valedor: Hitler, Lenin, Stalin, Mao, Ceacescu,... ¡QuĂ© sarcasmo¡ ¡QuĂ© barbaridad¡ ¡CĂłmo manipulan la Historia¡ Quieren a esclavos, no el raciocinio.
un momento un momento
ResponderEliminaresto no tiene nada que ver con la polĂtica ni yo estoy indignado ni mucho menos.
y este señor arboli de la navidad es mayorsito para que vengan a defendedlo.
Es que bajo mi modesta opiniĂłn no creo que en un medio como este se deba etiquetar a millones y millones de personas de este mundo por no ver la navidad como el la ve como gente desgraciada y gente con el alma vacĂa.
Creo que para hablar del alma de las personas hay que exponerlo con un poquito de mas tacto.
vamos digo yo.
y que no se enfade nadie.
que pida perdon y luego se confiese y Santas Pascuas.
y aqui no ha pasao na.
Por Dios santo.
No hable usted de intorerancias, intransigencias ni ratoncinio de eso que no es pa tanto.
Sepa usted.
los radicalismos y los extremos no han llegado nunca a nada.
Sr. Arboli. Lamento que este debate se le esté haciendo estresante. No ha sido mi intención... son cosas que pueden pasar cuando se escribe en un medio de libre participación como éste, puede ser más pesado pero infinitamente más enriquecedor que un texto cerrado. He intentando ser conciso, mi estilo parco me ayuda; aparte de mi primera intervención sólo he respondido a los comentarios... "por alusiones".
ResponderEliminarAl 21: Unos simples datos echan abajo su afirmaciĂłn:
% de ciudadanos declaran "creyentes":
Egipto 100%, Bangladesh 99%, Sri Lanka 99%, Indonesia 98%, Congo 98 %, Sierra Leona 98%, Malawi 98%, Senegal 98%.
Estonia 14%, Suecia 17%, Dinamarca 18%, Noruega 20%, RepĂşblica Cehca 21%, Azerbaijan 21%, Hong kong 22 % Japan 25%, Francia 25%.
¿En quĂ© bloque te gustarĂa estar? Yo lo tengo claro.
Los datos están tomados del interesante artĂculo: http://lamiradadelmendigo.blogspot.com/2009/02/casualidad.html donde relacionan, con datos, los Ăndices mundiales de religiosidad, analfabetismo y corrupciĂłn.
este es otro
ResponderEliminarque pone los paises que le conviene
estados unidos no lo pone y España tampoco
por lo visto a este pais cuando no lo manipulan los curas lo hacen los liberao sindicales no hay terminos medios.
que farta de moral
Fumanchu, si hubieras entrado en el enlace que he puesto no andarĂas diciendo pamplinas. HabrĂas visto todos los paĂses con cĂłdigos de colores.
ResponderEliminarSólo he puesto por orden los más religosos y los menos... parece evidente.
Juan, lo siento, pero tienes que darte un paseo por el diccionario de la RAE, todos coincidimos que el intolerante y el irrespetuoso, eres tĂş. Ă“ no entiendes lo que lees Ăł no sabes lo que dices
ResponderEliminar´De los paises que nombra como más "no creyentes", la mayorĂa le debe esa libertad de elecciĂłn a un pasado "muy creyente" que consolidĂł su justicia social. PregĂşntele a Papa Noel (Santa Claus, nĂłrdico, por cierto).
ResponderEliminarPara mĂ, no necesariamente, la RazĂłn y la ReligiĂłn deben ser incompatibles. Conozco a muchĂsimas personas razonables y creyentes; tambiĂ©n, es verdad, que las conozco no creyentes. Lo que no voy a aceptar bajo ningĂşn aspecto es el intento de enfrentar, como enemigos, a unos y otros. Si uno se pone a buscar datos que amparen una teorĂa, le dirĂ© "que existen personas para to´" y datos que debidamente aderezados se pueden utilizar para defender "talibanamente" la más peregrina de las ideas...
Bien es verdad, que en estas fechas, de tanta necesidad para algunas familias, las colas en Cáritas son notorias. AllĂ encuentran un auxilio a su "injusticias social". Pero, lamentablemente, no van a unas ateas dependencias para conseguir esa solidaridad que tanto pregonan algunos. Lo mismo ocurre en los lugares más pobres del planeta, misioneros, monjas, sacerdotes, voluntarios..., viviendo en la miserĂa, con la miseria, por amor, no para comerle el coco. Seguro, seguro que tambiĂ©n existen ateos en esa lucha, pero seguramente no emplean lenguajes que tiendan a la confrontaciĂłn. Seguro que buscan el hermanamiento de todos y que no descalifican a unos cuantos miles de millones de personas, creyentes, porque son esclavos y tienen el coco comido.
SĂ claro, como eran muy creyentes y tenĂan mucha libertad eligieron ser no creyentes. Imagino que ahora que ya no hay tantos creyentes disminuirá la justicia social y habrá menos libertad aumentando el nĂşmero de creyentes... Por esa misma regla de 3 Arabia SaudĂ, PerĂş y Afganistán, dentro de poco estarán en el top de la justicia social. ¿Esto se te ha ocurrido a tĂ sĂłlo?
ResponderEliminarYo no estoy intentando enfrentar a nadie, sólo dando argumentos para lo que veo con total tranparencia. Por muchas vueltas que le demos la razón siempre estará enfrentada a los dogmas.
Enfrentarse con la realidad puede ser un duro choque, mi intención no es descalificar, me temo que la verdad es tan luminosa que lo más fácil es tomarla como descalificación para intentar esquivarla y seguir con la comodidad de lo asimilado.
no se dais cuenta que no existe un patron perfecto de conducta social
ResponderEliminarno os dais cuenta de que nunca existio
Nada bueno por muy bueno que sea deja de ser bueno desde el mismo momento que se le imponga a alguien.
El que sea creyente o el que no lo sea muy bien po pa el
nadie tiene ningun derecho a descalificar al que crea o al que no crea, al que guste o no guste.
El misionero que se valla a africa o ar congo po muy bien que disfrte porque para eso se va para disfrutar ayudando a los demas.
nadie en este mundo se mueve si no es en busca de una felicidad aunque sea luchando en una trinchera o en el mas hondo de los infiernos.
no se ha inventado aun ninguna solucion al gran problema social que existe en el mundo.
Dios es demasiado grande para que alguien se crea que por resarle el rosario o acudirle a una novena piensa que va a tener alli en el cielo una parcela en terreno urbanizable y con er pegu aprobao
venga ya.
Quien madruga dios le ayuda pero que tenga en cuenta tambien que no por mucho madrugar le va a amanecer mas temprano.
La mejor religion que existe y existira siempre es aquella que haga feliz a los demas mientras se sienta uno feliz a si mismo.
Hola amiguitos, que pasĂł, no veas que mal ambiente y eso que el colega va de buena gente (el escritor), yo menos mal que soy ateo gracias a DIOS y con eso solo quiero desearos salud y trabajo para todos.
ResponderEliminarVIVA ESPAÑA VIVA EL REY VIVA EL ORDEN Y LA LEY
pim pam toma lacasitos
CIERRA ESPAÑA