Logo Derecho - Bann

La oficina SAE (paro) de Chiclana empieza la atención con cita previa a sus demandantes de empleo

Es la tercera oficina de la Bahía y la quinta de la provincia y pretende reducir las colas y los tiempos de espera para los usuarios

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) acaba de poner en marcha el sistema de cita previa en su oficina de Empleo de Chiclana, lo que la convierte en la quinta de la provincia gaditana en utilizarlo, junto a Algeciras, La Línea, San Fernando y El Puerto de Santa María. El objetivo de esta medida es reducir las colas y esperas que tienen que soportar los usuarios en estas instalaciones del SAE. El tiempo medio de espera por usuario, desde la puesta en marcha del sistema en estas oficinas, se ha reducido a 10 minutos aproximadamente.

El servicio de cita previa se encuentra integrado en un protocolo para la modernización del SAE suscrito entre el Ministerio de Trabajo y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para hacer el Servicio más ágil y eficaz. Hay que tener en cuenta que el área de Prestaciones en las oficinas de Empleo está gestionada por la Administración General del Estado, si bien el resto de departamentos en estas oficinas corresponden al SAE. La cita previa es un sistema conjunto para todas las áreas de las oficinas, así como para la totalidad de los servicios.

La cita previa se oferta a aquellos demandantes que tengan que realizar trámites como inscripciones, consultar datos, cursar solicitudes en programas especiales de empleo (como el Plan Prepara), prestaciones y gestiones similares. Dicho de otro modo, todas las actuaciones que realiza el usuario en la oficina, excepto, principalmente, la renovación de la demanda de empleo, pues se entiende que este último es un trámite mecanizado y que apenas requiere asistencia por parte del personal que trabaja en oficinas.

Las otras excepciones para las que no hay que pedir cita previa son la solicitud del certificado digital, la inscripción en ofertas en difusión o la entrega de una carta de presentación. Así mismo, si se representa a una empresa, también se puede acudir sin cita.

La cita previa persigue el trato personalizado en las consultas que realmente lo requieren. Esta cita se puede solicitar por Internet (en la web del SAE: www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo, concretamente en el acceso destacado titulado “Pedir cita en tu oficina de empleo”, a la derecha de la página), por teléfono, o presencialmente en la misma oficina.

Chiclana cuenta actualmente, según cifras relativas al paro registrado de noviembre, con 13.196 personas desempleadas inscritas en el SAE. El 42% de estos demandantes procede del sector servicios; el 25,2%, de la construcción, y el 24,5% son personas sin empleo anterior. Además, siete de cada diez parados en Chiclana poseen un nivel formativo de estudios secundarios, la mayoría son personas mayores de 25 años y menores de 44, y aproximadamente el 50% son mujeres.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.